Amanecemos muy temprano, hoy nos toca coger un avión para cambiar de isla, nos vamos a ¡¡Flores!! concretamente al puerto de Labuan Bajo, des de donde cogeremos un barco de vida a bordo donde pasaremos un par de días viviendo una de las experiencias más alucinantes de este viaje. Nos costó muchísimo cuadrar esta parte del viaje en nuestro itinerario, ya que no encontrábamos mucha información al respecto, por ese motivo os traemos este post para aclarároslo todo ¿os apetece saber más?
Nuestro avión salía a las 8h del aeropuerto de Denpasar, en la isla de Bali. La noche anterior le pedimos a la recepcionista del hotel, si nos podía pedir un taxi para el día siguiente, y no nos pusieron ninguna pega, además también nos prepararon el desayuno para llevar. A las 06h el taxista estaba en la puerta, hicimos el check-out y en aproximadamente una hora llegamos al aeropuerto (el trayecto nos costó 300.000 rupias – 18€).
Hacía un día malísimo, y no sabíamos si el vuelo saldría. Volábamos con la compañía Wings Air, y pese a las condiciones climáticas, el vuelo salió sin ningún retraso (no se si os lo hemos comentado anteriormente, pero en todos los vuelos facturábamos la mochila de John y nunca nos hicieron pagar nada).

Nos hicieron embarcar por pista con el chaparrón que estaba cayendo (¿los veis a todos debajo del ala en la foto superior? jejeje), y tras un poco más de una hora de vuelo, sobre las 09:30h aterrizábamos en Labuan Bajo, la isla de Flores. El servicio a bordo fue básico pero correcto, y las vistas des del cielo son una auténtica pasada.
Varias compañías aéreas hacen este trayecto con vuelo directo a lo largo del día, como Naim Air o Garuda Indonesia. El precio de solo ida oscila entre los 35€ y los 100€ por persona, y los billetes se han de sacar a través de la app que os comentamos en este post: GUÍA DE VIAJE A INDONESIA (I)

Hacía un día espléndido, habíamos dejado atrás la lluvia y parecía que el buen tiempo nos acompañaba durante el viaje. Fuimos a recoger la mochila, y nada más salir había un montón de locales al son de «Hello Mr ¿Taxi?» esperándonos en la puerta. Negociamos con diferentes el precio, y al final nos decantamos por un joven que nos dejaba el trayecto por 50.000 rupias (3€).
Tardamos nada y menos en llegar al hotel que teníamos reservado, Le Pirate Hotel(lo mejorcito de la zona para nuestro gusto, nos costó 35€ – 650.000 rupias por una noche, y lo contratamos a través de esta página). La zona central de Labuan Bajo donde están la mayoría de hoteles y agencias es bastante fea, y no hay nada que visitar por aquí.

Al llegar al hotel, nos dijeron que la habitación no estaría lista hasta las 13h, así que les pedimos si nos podían guardar las cosas y salimos a callejear, para hacer un reconocimiento de la zona. Justo enfrente teníamos la caseta de Wanua Adventures, con los que habíamos contactado meses antes vía mail para hacer la reserva del «crucero en barco» de 4 días / 3 noches en camarote.
Pero, ¿en qué consiste esto?
Veréis, meses atrás, habíamos leído en algún blog, que existe la posibilidad de llegar de Labuan Bajo a Lombok haciendo una ruta de vida a bordo en un barco, aunque en muchos lugares, decían que los barcos no estaban preparados y que el recorrido era un poco peligroso, cosa que hizo que tardáramos en decidirnos. Así que nos pusimos manos a la obra, en busca de las compañías mejor valoradas, y dimos con Wanua Adventures.
Sus barcos, salen del puerto de Labuan Bajo todos los miércoles y domingos a las 7 de la mañana, donde se inicia el recorrido de 4 días y 3 noches visitando lugares como: Rinca island, Komodo island, Pink Beach, Padar Island, Gili Lava o Moyo Island… llegando el último día al puerto de Kayangan, en la isla de Lombok a primera hora de la mañana, sobre las 8h.
El precio varía dependiendo de dónde decides dormir, si en la cubierta del barco con el resto de viajer@s (ponen unos colchones y allí duermen todos juntos bajo una lona) o en un camarote (por llamarlo de alguna manera jejeje), donde tienes un colchón y solo accedes tú, pudiéndolo dejar cerrado con candado cuando estás en las excursiones o por el barco. Lo que pasa es que solo hay 4 camarotes por barco, y nosotros teníamos claro que para tantos días y con más gente, preferíamos tener uno, así que cuando nos decidimos, nos pusimos en contacto con ellos vía email (wanuaadventure1@gmail.com) lo antes posible para reservarlo.
El precio si duermes en la cubierta, es de 1.800.000 rupias por persona (108€), mientras que si eliges dormir en camarote son 2.500.000 rupias por persona (150€). En estos precios se incluye:
- Desayunos, comidas, cenas y bebidas durante la estancia en el barco.
- Equipo de snorkel.
- Chaleco salvavidas.
- Traslado al puerto de Bangsal (donde se cogen los ferrys a las islas Gili) o a Kuta Lombok.
En cambio, no se incluye:
- Entrada al Parque Nacional de Komodo.
- Guía obligatorio en la isla de Komodo.
- Guía obligatorio en la isla de Rinca.
- Entrada a la reserva natural de Pink Beach.
- Entrada al lago de Satonda Island.
El total de todos estos gastos es de 350.000 rupias por persona (21€), y se pagan el primer día a bordo.
Como os comentábamos antes, para garantizar la reserva del camarote, nos hicieron pagar vía PayPal la mitad del total, es decir, 2.500.000 rupias (si también decidís hacerlo con ellos, guardaros y llevaros un justificante de pago por si las moscas, que son más listos que el hambre, y a unos chicos que no lo llevaban querían volvérselo a hacer pagar), el resto lo pagamos en la oficina que había frente al hotel el día que llegamos a Labuan Bajo, donde confirmamos que estábamos en la lista, enseñamos el pago, y acordamos hora y punto de quedada para la mañana siguiente.
Si finalmente decidís hacer este recorrido, pero queréis mirar otras compañías, es importante que tengáis en cuenta lo siguiente:
- Pedir que os enseñen fotos del barco y veáis que está en buenas condiciones.
- Preguntar y aseguraros una vez a bordo, que lleva chalecos salvavidas para todos y equipo de radio para poder comunicarse en caso de emergencia.
- Preguntar por el itinerario con detalles, para asegurarte que incluye todas las paradas que deseas.
- Preguntar que es lo que incluye el precio y lo que no: hay algunas compañías que incluyen en el precio las entradas que hay que pagar en algunas islas, en cambio, otras no.
- Pregunta el precio de todo lo que se ha de pagar para no llevarte sorpresas y evitar que te timen.
- Preguntar y aseguraros de que el número de personas que van a viajar contigo no excede la capacidad del barco (por comodidad, pero sobretodo por seguridad).
- No pagues el total del precio sin ver el barco en persona y asegurarte de que todo es tal cual te han dicho.

Una vez aclarado todo esto, continuamos con el diario. Ya habíamos visitado la agencia de Wanua Adventures y completado el pago. Quedamos con ellos a la mañana siguiente a las 7h allí mismo, estábamos un poco nervioso por esta aventura, pero muy emocionados.
No había nada que ver por allí, todo son hoteles, agencias, tiendas, cafeterías… así que como somos culos inquietos (y nunca mejor dicho 😛 ), decidimos alquilarle la moto a un local por 55.000 rupias (3,30€) e irnos a explorar los alrededores, ya que no teníamos nada más que hacer este día.

Pusimos en marcha la app maps.me y nos fuimos tras sus pasos hasta la Playa de Waecicu. Era una playa preciosa, azul turquesa, que pena que no nos hubiésemos traído el bañador, además no había prácticamente nadie por allí.
Nos perdimos por la zona, visitamos diferentes miradores, y sin darnos cuenta, un nubarrón que amenazaba tormenta se instaló sobre nosotros, así que decidimos volver al puerto de Labuan Bajo, a comer algo, darnos una ducha y hacer una siesta 😛 Al llegar nuestra habitación estaba lista, así que dejamos las cosas, nos duchamos, y subimos a la terraza del hotel a pedirnos algo para comer (si venís, no os vayáis sin probar el brownie de aquí, estaba delicioso).

De repente empezó a llover con fuerza, madremía, esperábamos que no durara mucho, ya que mañana cogíamos el barco y nos daba bastante miedo tener mala mar, sobre todo John que es de vómito fácil. Pero igual que vino, se fue.
Sobre las 18:30h, salimos a comprar básicos para llevarnos estos días, a un supermercado de la zona (galletas, batidos de chocolate, dulces…) y ¡menos mal! porque nos vinieron de perlas. También compramos algo de ropa y algún que otro souvenir, hay tiendas muy chulas… y terminamos cenando en el restaurante italiano La Cucina, con las impresionantes vistas de un atardecer rosa (en la foto de abajo).

Al llegar al hotel, nos quedamos un rato viendo un concierto de música reggae que hacían en el restaurante, y cuando terminó nos fuimos a dormir con esos nervios en el estómago de saber que mañana empezaba una gran aventura.
Y hasta aquí un nuevo día en Indonesia de @elmundoesmejorcontigo. Muchas gracias por acompañarnos en cada aventura ¡¡nos vemos en la próxima!!
«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»
Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:
-
-
Objetivo de la cámara: Canon EF-M 18-150 – Objetivo para Canon EOS M5, EF-M 18-150 mm f/3,5-6,3 IS STM, Negro
-
-
Cámara acuática y de acción: GoPro Hero6 Black – Videocámara de acción (4K, 12 MP, resistente y sumergible hasta 10m sin carcasa, pantalla táctil 2″), Negro.
-
Estabilizador de la cámara de acción: GoPro Karma Grip – Palo estabilizador para la cámara, Negro
Posts relacionados: