Amanece un nuevo día en la isla de los dioses, y hoy toca cambiar de lugar. Ha llegado el momento de irnos a conocer las Nusas, tres pequeñas islas al sur- este de Bali con mucho encanto. Son poco conocidas, y apenas teníamos información de las mismas antes de ir, pero hoy os traemos este post en el que tratamos ¿Cómo llegar a estas islas? y nuestro primer día en ellas. Aunque también os contaremos un rincón idílico que conocimos en Ubud antes de irnos para siempre ¿Os venís un día más en esta aventura asiática con nosotros por Indonesia?
Hoy el despertador nos dio un poquito más de margen, ya que nos devolvió a la realidad a las 06:30h ¡¡¡Que bien habíamos dormido después del masaje de ayer!!! El desayuno no lo servían hasta las 7h, así que nos vestimos, recogimos las mochilas y nos fuimos a buscar la moto para ir a conocer un rincón que nos quedaba pendiente en Ubud, a apenas 1,6km del hotel, el Campuhan Ridge Walk.
Si utilizáis la App Maps.me como nosotros, tendréis que poner Abangan Bungalow, que es desde el hotel / pensión en el que se inicia el camino (es una cuesta para abajo, y este hotel se encuentra justo antes de pasar el puente viniendo de Ubud) y Campuhan Ridge Walk. Tardamos nada y menos en llegar, en nuestra moto desde el Pertiwi Bisma 1. La dejamos aparcada justo en la puerta del hotel que os hemos comentado antes (siempre dejábamos los cascos enganchados al manillar y nunca nos los robaron), y nos fuimos a explorar este mágico lugar.

Se trata de un paseo asfaltado entre arrozales y palmeras a las afueras de Ubud (no se ha de pagar nada para entrar). Si queréis realizar todo el recorrido, os aconsejamos que lo empecéis lo más temprano posible, de esta manera podréis estar prácticamente solos en plena naturaleza, y os libraréis de las fuertes horas de calor. También tenéis que tener en cuenta que son 2h de caminata incluyendo ida y vuelta ¡¡No olvidéis llevar una botella de agua con vosotros!! El punto final es el Karsa Café, con unas vistas impresionantes a los arrozales, al cual no nos hubiese importado nada ir a desayunar.
Pero no disponíamos de tanto tiempo y tan solo pudimos realizar la mitad del recorrido antes de volver sobre nuestros pasos para irnos de vuelta al hotel a desayunar, ya que a las 08:30h habíamos quedado con un conductor para que nos llevara al puerto de Sanur.
Tras un delicioso desayuno con nuestros amigos de @sinohasviajado en el hotel, estuvimos charlando hasta que a las 08:30h vino a por nosotros Ada, el conductor que nos recomendó el dueño del hotel Zen Hideaway para movernos por Bali (contactamos con él vía whatssap la noche anterior para ver si nos podía acercar el día siguiente hasta el puerto de sanur donde salían los barcos a las Nusas. Éste es su número de teléfono por si a alguien le interesa: +62 857 9240 3097). Por cierto, no tuvimos que devolver la moto al lugar que la habíamos alquilado, bastó con dejarla en el parking del hotel Pertiwi Bisma 1 como habíamos acordado en el momento de alquilarla.

El puerto de Sanur se encuentra a unos 25km de Ubud, al sur-este de la isla de Bali. Tardamos más o menos una hora en llegar, y el trayecto nos costó 250.000 Rupias (15€). Ada nos pareció muy simpático, y le comentamos que posiblemente volveríamos a contactar con él a la vuelta de las Nusas. Antes de despedirnos, le pedimos si nos podía acompañar a la taquilla donde se compran los tickets para los ferrys públicos a las Nusas, la taquilla es algo cutre, y se encuentra al final de la calle Jalan Hang Tuah. Nos cobraron 210.000 rupias por persona (12,60€) el billete solo de ida.
¿Cómo llegamos nosotros de Bali a las Nusas?
En Bali, como en el resto de Indonesia, se vive al día y al momento, todo es orientativo y nada es lo que parece. Cuando buscábamos información sobre cómo llegar a las Nusas, no encontramos prácticamente nada, tan solo que los barcos salían desde el puerto de Sanur, así que fuimos totalmente a la aventura y salió perfecto.
Os van a timar con el precio de los tickets, las cosas son así, tienen un monopolio montado y todo el mundo quiere salir beneficiado, así que quizás vas un día por la mañana y el ferry público cuesta 100.000 rupias por persona, y al día siguiente cuesta 200.000 rupias porque es la fiesta del tío pepe. Pero nunca se debería pagar más de 250.000 rupias por trayecto.
En la taquilla si que están puestos los horarios diarios de los ferrys públicos rápidos desde Sanur a Nusa Lembongan y viceversa. Estos son los siguientes:
- De Sanur a Nusa Lembongan: a las 10h, las 14h y las 17:30h (también hay un barco a las 12h en temporata alta).
- De Nusa Lembongan a Sanur: a las 9h, las 13h y las 16:30h (también hay un barco a las 11h en temporada alta).
También salen una media de 2 barcos al día rumbo a Nusa Penida, así que no os agobiéis, llegar temprano al puerto de Sanur y preguntar por la taquilla de ferrys públicos y allí os dirán los horarios.
Además, hay infinidad de empresas privadas que también cubren este trayecto por un precio un poco más elevado, y todas tienen sus taquillas en el mismo puerto de Sanur.

Nos indicaron la zona a la que teníamos que ir a esperar a nuestro ferry público que salía a las 10h dirección al puerto de Mushroom Beach, en Nusa Lembongan, y para allá que fuimos. Mientras esperábamos, estábamos alucinando al ver que no había embarcadero para subir al barco, sino que la gente empezaba a esperar en las rocas y la lancha de 4 motores no se acercaba…
Bajó un hombre del barco y el agua le llegaba por encima de las rodillas… Empezó a chillarnos para que les diéramos las mochilas y él las iba subiendo al barco… ¿Amabilidad a cambio de nada? mmmm algo me olía raro… Cuando ya estuvieron todas las mochilas a bordo, antes de empezar a embarcar, nos empezó a pedir dinero por habernos subido las mochilas, y bastante gente se empezó a quejar porque las hubiésemos podido subir nosotros sin problemas, y bueno, ya habíamos escarmentado y para la próxima vez ya sabíamos lo que teníamos que hacer (this is Indonesia).

Tras remangarnos la ropa y quitarnos las chanclas para que no se las llevara el agua (si tenéis zapatos de agua ponéroslos, porque en Sanur, para llegar hasta el barco hay que atravesar bastantes rocas y con la marea no se ven y os podéis hacer daño), conseguimos subir a la lancha. Tardamos un poco más de media hora en llegar. Desembarcamos en la playa de Mushroom Beach literalmente (foto superior – John bajó las mochilas grandes y yo las pequeñas, de esta manera no tuvimos que pagar nada), ¡¡Ya estábamos en Nusa Lembongan!! y solo eran un poco más de las 10:30h de la mañana.
Aunque nuestro hotel para esta primera noche estaba en Nusa Ceningan… ¿Y ahora como llegamos? Vimos diferentes sitios de alquiler de motos, pero en todos lados nos pedían 90.000 rupias (5,4€) por un día, cuando veníamos de pagar prácticamente lo mismo por tres días en Bali. Así que decidimos empezar a caminar hacia el puente amarillo que conecta las islas de Nusa Lembongan y Nusa Ceningan, ya que la app Maps.me nos decía que solo eran 2,8km.
Lo que no contábamos con que hacía un calor de infarto e íbamos cargados hasta arriba con las mochilas, así que paramos a una furgoneta que pasaba por allí y le pedimos si nos hacía el favor de llevarnos hasta el puente amarillo, y claro que nos lo hacía, por un módico precio de 40.000 rupias (2,4€) jejejeje

Al llegar al puente, vimos que solo se puede cruzar caminando o en moto, así que al bajar de la furgonetilla, cogimos nuestras mochilas y lo cruzamos. Desde allí tenéis unas vistas panorámicas de las dos islas muy chula. Justo al llegar a Nusa Ceningan, giramos a mano derecha dirección a nuestro hotel, el Svaha Private Villas Ceningan y encontramos un cartel con la foto del budha sumergido que queríamos visitar uno de estos días, así que entramos al recinto a preguntar.
La chica que nos atendió nos pareció muy buena mujer, además era un negocio familiar y ya con eso nos ganó (preferíamos ayudar con nuestro dinero a familias como esta y no locales que se te ven como un euro con patas). Así que con ellos contratamos el transporte para el día siguiente a Nusa Penida, la excursión al Budha sumergido y el alquiler de la moto: 100.000 rupias por dos días (6€).
¡¡Cuántos dolores de cabeza nos habíamos quitado en un momento!! Si os interesa reservar con esta familia, os dejamos aquí su Instagram @kinaranusatour para que contactes con ella si os interesa. Nosotros quedamos encantados con todos sus servicios (y de verdad, ni colaboración ni nada).
Subimos a la moto con las mochilas y terminamos de bajar la calle hasta nuestro hotel. Tras hacer el check-in en nuestra mini villa con vistas al mar, y darnos un baño refrescante en la mini piscina privada que teníamos, nos fuimos a recorrer las islas, aunque la primera parada fue en el Sea Breeze Restaurant a hacer un brunch, donde nos pedimos unos bowls de frutas riquísimos por 73.000 rupias (4,4€).

Es un restaurante muy moderno, con una decoración muy isleña 🙂 además, hacía ya un rato que nos habíamos dado cuenta que esa sensación de multitud de turismo ya no nos acompañaba y se había quedado en Bali, así que nos relajamos estando prácticamente solos con vistas al mar, nos recordaba a casa… Nos subimos en la moto (por cierto, en Ceningan los únicos vehículos que hay son motos, y casi ninguna lleva cascos. En Lembongan se ve algún que otro mini camioncito y motos), y pusimos rumbo a Blue Lagoon (con ese nombre sale en la app Maps.me) en Nusa Ceningan.
Aquí fue donde nos empezamos a dar cuenta de lo mal que están las carreteras en las Nusas, así que había que conducir con especial cuidado, y aunque las distancias entre los lugares que ver eran cortas, se tardaba más tiempo de lo normal en recorrerlas. Al llegar a Blue Lagoon, nos quedamos pasmados ante la belleza de las aguas azul turquesa que teníamos delante, tomaros vuestro tiempo para deleitaros con semejante belleza natural ♡

Tras pasear un rato por la zona y disfrutar de estas vistas desde diferentes perspectivas, volvimos a la moto para poner rumbo a Secret Beach (con este nombre sale en la app de Maps.me y también está en Nusa Ceningan). Para llegar a esta playa, hay que entrar y atravesar el complejo del Hotel Villa Trevally, y llegar a su piscina con vistas panorámicas a la playa.
➳ Preguntamos si necesitábamos estar alojados para usar la piscina y nos dijeron que no, así que nos dimos un baño para refrescarnos y continuar con la ruta. Es una playa muy bonita y tranquila y no nos hubiese importado nada pasarnos la tarde allí, pero teníamos ansias de continuar descubriendo.

Antes de abandonar Nusa Ceningan, os comentaremos algunos sitios más de interés que nosotros no visitamos:
- Mahana Point y Dream Point (miradores para ver el atardecer).
- Le Pirate Beach Club (alojamiento y restaurante con piscina y vistas al mar).
- Next Level Cafe (restaurante).
Pusimos rumbo al puente amarillo (Yellow Bridge en la app de Maps.me), para cruzar a Nusa Lembongan, pero fue inevitable pararnos antes de llegar, al ver por la carretera un columpio clavado en mitad del mar, ahora que la marea había bajado y las embarcaciones se encontraban varadas en la arena ¡¡Que felices estábamos siendo!! Y como nos estaban enamorando estas islas, tan tranquilas, tan mágicas, tan auténticas…

Cruzamos el puente en la moto, radiantes de felicidad, y esque realmente nos sentíamos afortunados de poder estar viviendo esto, de que esta fuera nuestra luna de miel y de sentirnos tan libres, con la melena al viento, el aire golpeando nuestros cuerpos con cariño y la sonrisa de oreja a oreja ♥
En muy pocos minutos ya estábamos en Nusa Lembongan, y nos fuimos directos a Dream Beach (con este nombre sale en la app de Maps.me). Recorrer las islas con la moto estaba siendo muy sencillo, así que os recomendamos que optéis por esta opción si alguna vez habéis conducido moto, ya que el tráfico es prácticamente inexistente.

Aparcamos la moto en un descampado que había justo enfrente de la playa y al ver la piscina tipo Infinity pool que había en el restaurante del hotel Dream Beach Villa, no lo dudamos ni un momento y nos fuimos para allá. Estiramos las toallas en dos hamacas y nos dimos otro baño relajante, este día estaba saliendo redondo, sin prisas pero sin pausa, las Nusas son el lugar ideal para desconectar.
Nos pedimos dos smoothies para merendar, John se lo pidió de ¡¡¡Aguacate!!! y estaba muy muy muy rico, y yo me lo pedí de lima ¡¡me encantaba!! Y allí nos quedamos un buen rato disfrutando de las vistas y con el modo romanticón activado 😛

Desde las hamacas vimos que había un columpio con vistas a la playa, y John me dijo «¿otro?» y yo le dije «ooooh yes my Darling!» jejeje y para allá que fuimos. Además, era un columpio muy guay con asiento doble y no había nadie 😛
Lo malo de esta época del año, es que a las 18:30h ya era de noche (nosotros viajamos en Septiembre de 2017), pero bueno, igualmente nosotros aprovechamos los días al máximo. Da igual si os alojáis en Nusa Ceningan o Nusa Lembongan, las dos tienen muy buena conexión y en menos de diez minutos cruzas de una a la otra.

Esta isla es conocida principalmente por los surferos y submarinistas, sobretodo en el lado norte de la isla, de esta manera, los principales turistas que se desplazan hasta ellas son por este motivo, así que si te gusta surfear o hacer submarinismo, no dudéis en ponerlas en vuestro itinerario de viaje.
Nosotros no sabemos surfear, ni hacemos submarinismo porque yo no puedo, estoy operada de un tumor en la cabeza hace muchos años y el tema de las descompresiones y todo eso lo llevo fatal, y John de momento no se ha atrevido a hacerlo solo, aunque yo le animo a que lo haga por los dos ¿no creéis? ¡¡Animarlo!! 😛

Llevábamos apuntado el restaurante The Deck en Nusa Lembongan para cenar. Se encuentra un poco más arriba de la playa de Mushroom Beach y tardamos nada y menos en llegar desde Dream Beach. Dejamos la moto en un parking y empezamos a subir por escaleras hasta la zona de restaurantes. The Deck es de los últimos, y tiene unas vistas impresionantes de la playa repleta de barquitos…
Pensamos que era un lugar excepcional para ver el atardecer y cenar, y eso hicimos, acertando de lleno. Nos pedimos una pizza, unos nachos y unos tacos para compartir, estaba todo delicioso, además de postre nos comimos una tarta casera de zanahoria ¿podía terminar mejor el día? todo esto nos salió por 424.000 rupias (25€) y disfrutamos de un atardecer rosa espectacular.

Ya de noche, volvimos a la moto y pusimos rumbo a nuestro hotel en Nusa Ceningan, al cual tardamos unos 15 minutos en llegar. Nos dimos una ducha, pusimos una peli en el DVD de la habitación y os dejamos llevar por Morfeo, mañana a primera hora de la mañana nos tocaba poner rumbo a Nusa Penida.
Y hasta aquí un nuevo día en Indonesia de @elmundoesmejorcontigo. Muchas gracias por acompañarnos en cada aventura ¡¡nos vemos en la próxima!!
«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»
Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:
-
-
Objetivo de la cámara: Canon EF-M 18-150 – Objetivo para Canon EOS M5, EF-M 18-150 mm f/3,5-6,3 IS STM, Negro
-
-
Cámara acuática y de acción: GoPro Hero6 Black – Videocámara de acción (4K, 12 MP, resistente y sumergible hasta 10m sin carcasa, pantalla táctil 2″), Negro.
-
Estabilizador de la cámara de acción: GoPro Karma Grip – Palo estabilizador para la cámara, Negro
Posts relacionados:
- Indonesia Día 10: Tercer día de ruta en moto por Bali.
- Indonesia día 3: Amanecer en Borobudur + traslado a los pies del volcán Bromo
- Indonesia día 1 y 2: Llegamos a Yogyakarta y visitamos Prambanan.
- PRESUPUESTO KUALA LUMPUR + INDONESIA
¡Que hermosa aventura! Que padre que pudieron vivirlo y mejor de ser un viaje muy especial. Muchas felicidades. Hermosas fotos y fue una lectura genial.
Os encontre ayer buscando por internet informacion para nuestra luna de miel del proximo año y madre mia me ha encantado! Esta todo perfectamente explicado. Un blog de 10!!!! Una pregunta cada cuanto publicais? Muchas gracias por toda esta informacion!!!
Hola Joana!!! Que Alegría que nos encontraras y poder servirte de ayuda!!! Va a ser una luna de miel súper especial!! Pues solemos publicar cada semana!!!! Lo que el día nunca es el mismo 🙈🙈