Indonesia día 4: Subimos al volcán Bromo + cascadas de Madakaripura.

IMG_6512

Todavía no había amanecido y ya estábamos en pie. Eran las 3 de la mañana cuando sonó nuestro despertador… vaya días de madrugones llevábamos, pero teníamos que aprovechar el tiempo, estando de viaje vale mucho la pena 🙂 Nos quedaba un día lleno de aventuras por delante, así que nos abrigamos bien, cogimos las linternas y nos fuimos directos hacia los miradores del volcán, sin saber que no correríamos mucha suerte ¿Queréis conocer como hacer el volcán Bromo por libre?

Como ya sabéis, en nuestros viajes, somos partidarios de hacer las máximas actividades a nuestro aire (¿Cómo organizar un viaje por libre?). Pensamos que además de ahorrarte un dinerito, inviertes mejor el tiempo y lo disfrutas mucho más. Así que decidimos hacer el volcán Bromo por libre, y tras nuestra experiencia, que os la vamos a contar a continuación, os recomendamos esta opción al 100%. 

A las 3 de la mañana, era demasiado de noche y estábamos demasiado dormidos, así que nos salvó nuestra App favorita: Maps.me en la que lo llevábamos todo anotado. La visita al volcán se divide en dos partes:

  • En primer lugar, la subida a los miradores para ver el amanecer.
  • En segundo lugar, la subida al cráter del volcán.
DSC04263
Las supuestas vistas del volcán

Bien abrigados, ya que a esas horas y a esa altura las temperaturas son bastante bajas (y eso que nosotros viajamos en Septiembre de 2017), marcamos la ruta con la App hasta el Seruni Sunrise Point 2 (si lo buscáis en la app para guardarlo sale con ese nombre), e iniciamos la caminata. Son unos 3,5km, que mezclan camino de carretera y camino de montaña. Nosotros tardamos aproximadamente una hora y poco más en llegar hasta el mirador que os mencionábamos anteriormente.

El camino no tiene pérdida, así que no os preocupéis, seguir lo que os marca el GPS. Al fin y al cabo, es continuar por la carretera por donde habréis llegado en coche el día anterior hasta el final. Llegaréis a un punto donde finaliza el asfalto y se inicia el camino de montaña, bastante duro y cuesta arriba. Antes de iniciar la parte más complicada, veréis que hay varios Jeeps (hasta ese tramos te llevan las excursiones organizadas, el resto lo tienes que hacer andando como todos los mortales) y varios locales con caballos para subirte a los miradores: por favor no los cojáis, hacerlo por vuestra cuenta, nos pareció que era una explotación animal en toda regla.

Y en este momento de subida descubrimos que éramos poco afortunados… por temas y disputas políticas entre ellos, habían llevado a cabo pequeños incendios intencionados en la montaña donde se encuentran los miradores para protestar contra varias modificaciones turísticas que perjudicaban a las agencias. Así que imaginaros la subida por la montaña rodeados de incendios y humo… horrible…

DSC04266
Mirador del volcán a la vuelta

Al llegar al primer mirador, aún era de noche, pero la densa capa de humo que había y que apenas nos dejaba respirar nos hacía presagiar que algo no iba a ir bien… así que abrimos la app de maps.me (os recuerdo que funciona offline siempre y cuando os hayáis descargado los mapas previamente) de nuevo, y decidimos seguir subiendo hasta el Sunrise Point 1 a ver si, al estar más alto, el humo se quedaba abajo y poder así ver el amanecer (el camino de montaña tampoco tiene pérdida, además están todos los tours con los guías así que ante cualquier duda les preguntáis, como hicimos nosotros al ver la situación).

Pero a mitad de camino, nos encontramos con un grupo de Australianos que bajaban diciendo que el panorama era el mismo… así que decidimos no desesperar y buscar un rinconcito que estuviésemos solos para esperar el amanecer a ver que nos encontrábamos (es fácil encontrar rincones de absoluta soledad para ver el amanecer). Y tiritando como pingüinos esperamos a que se hiciese de día para ver: HUMO.

GOPR3386
Iniciando el camino al cráter

Eran las 5:45am de la mañana, y decidimos no perder más tiempo y emprender el camino de vuelta hacia el cráter del volcán. Ahora era de día, y podíamos ver con claridad todo lo que habíamos recorrido caminando de madrugada. Tuvimos la suerte de encontrar un rinconcito que dejaba ver el paisaje volcánico en toda su esencia y aprovechamos para inmortalizar el momento. De esta manera nos quitamos el sabor agridulce de la experiencia matutina y disfrutamos de unas bonitas vistas.

Volveréis por vuestros pasos hasta el hotel Cemara Indah. Veréis que justo en la explanada delante del hotel, junto a la valla y una especie de caseta de control vacía, hay un «camino» de tierra que desciende, muy inclinado y estrecho, pero que si no ha llovido ni está embarrado se puede hacer en unos minutos. Es fácil de encontrar, y seguramente no seréis los únicos que vayáis por él.

«Si decidís hacer la visita al volcán en tour privado o excursión contratada, os harán pagar la entrada al recinto del volcán (unos 15€ por persona); si decidís hacerla caminando a vuestro aire no se paga NADA»

IMG_1494
En el mar de arena que lleva al volcán

Tras la bajada por el caminito (cuidado porque la arena es profunda y aquí una servidora se pegó un buen talegazo ya que resbala mucho), llegaréis a la explanada que lleva hasta el volcán ¡¡Ya estaréis en el recinto del Bromo!! aunque un poco lejos todavía 😛 Pero esto no es un problema, es un regalo, ya que cruzar ese mar de arena prácticamente solos es alucinante, y te puedes parar a hacer tantas fotos como quieras del maravilloso paisaje.

Tardamos unos 20 minutos en llegar, no hay camino hecho, es ir atravesando con la vista puesta en el volcán (sabréis cuál es la entrada por la cantidad de Jeeps que ya habrán allí aparcados). 

GOPR3398
Junto al templo Pura Luhur Poten

Nosotros nos pensábamos que el Bromo es el que se ve todo entero con su forma cónica característica de un volcán, pero no, es el que se encuentra justo a la izquierda de éste. Por el camino pasamos junto al templo Pura Luhur Poten, aunque no nos paramos a verlo (no nos llamaba la atención). No os olvidéis llevar agua, la arenita del ambiente te reseca mucho la boca y en esa zona no hay posibilidad de comprar nada jejeje

A estas horas ya estaban allí todas las personas que habían ido en excursión organizada. No os diré que esas escaleritas son fáciles de subir, aunque veáis la cara de felicidad de John, yo había momentos que pensaba que se me iba a salir el corazón por la boca, además el sol empezaba a apretar jejeje

*Aquí también nos encontramos a locales con caballos ofreciéndote la subida hasta las escaleras, por favor no los cojáis, haced más descansos pero subid a pie.

GOPR3401
Subida al cráter del volcán

Las piernas todavía me temblaban cuando llegamos a la cima, pero casi me explota el corazón al ver la estampa tan impresionante que teníamos justo delante. Nunca habían visto nuestros ojos nada igual, y no solo eso, el ruido que emanaba del cráter, esos rugidos ponen la piel de gallina a cualquiera. Volvíamos a quedarnos sin palabras, llenos de felicidad, de ilusión… estábamos cumpliendo un sueño… todo nuestro esfuerzo y tanta aventura había merecido la pena… la recompensa no podía ser más satisfactoria…

Vimos a gente que le daba la vuelta entera al cráter, aunque nosotros hicimos un cuarto y listo, la verdad que impresiona bastante y a mi me daba un poco de miedito. Así que tras un rato allí arriba, extremadamente felices, iniciamos el camino de vuelta.

GPTempDownload 2
En el cráter del volcán Bromo

Al llegar de vuelta a los pies del cráter, estábamos reventados, y ya eran las 08:30h pasadas, y habíamos quedado con nuestro conductor a las 09h en la puerta del hotel para iniciar el camino de vuelta a Surabaya, así que vimos que habían chicos con motos que te ofrecían llevarte de vuelta por 220.000 Rupias por persona... así que no nos lo pensamos mucho (si me lo pienso no me subo jajaja) y para allá que fuimos.

No se cuantas veces resbaló la moto, aquellos iban a tope, yo solo buscaba a John con la mirada y veía que aquel se partía de la risa de mi cara de acojone máximo… ¡¡no llevábamos ni casco!! Menos mal que el camino apenas duró 10 minutos… pero bien largos jajaja En la foto de abajo podréis ver todo el humo del fuego intencionado en los miradores…

GPTempDownload 4
De camino a Cemoro Lawang en moto

Al llegar al hotel, nos dimos una ducha rápida, llevábamos arena volcánica hasta en las cejas; nos cambiamos de ropa, hicimos las mochilas y salimos a buscar algo para desayunar en una tienda que había justo al lado del hotel (compramos unos batidos de chocolate y unas galletas por 1,5€). 

A las 09:15h ya estábamos con nuestro conductor (más información en este post)de camino a las Cascadas de Madakaripura tal y como habíamos quedado. Cuando organizamos con Lufti todo lo que nos entraba en el precio, le dijimos que de camino de vuelta a Surabaya queríamos parar en estas cascadas, y no nos puso ningún problema.

GOPR3412
El primer tramo hacia las cascadas lo hicimos en moto

Tardamos unas 2h en llegar a las Cascadas de Madakaripura, en el camino nos pegamos una buena siesta, llevábamos un buen madrugón encima. El conductor nos dejó en la entrada, donde hay una serie de puestos de comida y nos explicó que hasta el camino donde empiezan las cascadas había unos 6km, así que nos acercamos a hablar con unos chicos que habían con sus motos por allí y les pedimos si nos acercaban por 100.000 Rupias el viaje cada uno, y así hicimos.

En apenas unos 10 minutos llegamos a la entrada de las cascadas, donde nos dejaron, ya que el resto de camino se debe hacer a pie. Pasamos una especia de control donde nos hicieron pagar unas 5.000 rupias por persona para la entrada, cogimos los tickets e iniciamos la caminata.

GOPR3412-1
Llegando a la entrada de las cascadas

Habíamos leído en diferentes blogs, que en estas cascadas los «falsos guías» suelen ser bastante pesados, llegando a ser maleducados para que los contrates, cuando en realidad no son necesarios, ya que el camino hasta ellas no tiene ninguna pérdida. Así que bien concienciados, iniciamos la caminata (unos 3km hasta las cascadas)… por el camino nos pararon diferentes locales ofreciéndonos su acompañamiento, llegándose a pegar a nosotros… nuestra técnica fue hacer que no los entendíamos, de ésta manera no insistían y pudimos disfrutar de la experiencia solos.

Al llegar a las cascadas, que son impresionantemente bonitas, ancladas en una especie de torrente rodeadas de una vegetación densa, vimos que habían algunos turistas más y que todos iban con guía, que incluso les dificultaba el paso, y nos miraban con cara de «menudos cabrones», en todos nuestros viajes tenemos claro que no vamos a pagar por algo que no es necesario, los timos en Asia están a la orden del día.

GOPR3433
El último tramo del camino

Consejos para visitar las cascadas:

  • Llevar zapatos que se puedan mojar y sujeten el pie (nosotros llevábamos escarpines, con ellos hicimos todo el recorrido desde que nos dejó el conductor).
  • Llevar puesto el bañador y una muda encima (yo llevaba bañador y falda y John bañador y camiseta).
  • Llevar una mochilita impermeable con las pertenencias de valor (ya que se va a mojar todo).

Eran las primeras cascadas que veíamos en el viaje, y nos dejaron totalmente impresionados. El agua caía del cielo en forma de cortina, y al estar casi solos hizo que disfrutáramos del entorno al 200% si cabe. Para ir a la segunda cascada hay que medio «trepar» por una especie de rocas, de ahí a la importancia de llevar zapato cerrado. Además se camina por el cauce del río y las piedras resbalan mucho (muy importante siempre ir con un buen seguro por lo que pueda pasar).

GPTempDownload 6
Cascadas de Madakaripura

No pudimos hacer muchas fotos porque las cámaras se mojaban, así que optamos por dejaros un poco el factor sorpresa 😛 solo os diremos que os van a alucinar. Tras un buen rato iniciamos el camino de vuelta al coche, siguiendo los mismos pasos:

  • Caminata hasta donde habíamos comprado las entradas.
  • Volvimos a alquilar dos motos por el mismo precio para la vuelta.
  • Y nos reunimos de nuevo con nuestro conductor.

La ropa se nos fue secando por el camino, y al llegar al coche ya estábamos prácticamente secos. Pusimos rumbo a nuestro hotel en Surabaya junto al aeropuerto (todos los alojamientos aquí). Tardamos unas 2h en llegar, ya eran las 15h pasadas, así que tras hacer el check-in, nos bajamos corriendo al restaurante a pedir un Nasi Goreng para mi (empezaba a crearme adicción), y un plato de pasta para John ¡¡estaba todo delicioso!!

IMG_2140
Comida bien merecida

Con los estómagos llenos, nos tumbamos un rato en las hamacas de la piscina, nos dimos un baño y pusimos una lavadora para limpiar toda la ropa llena de tierra del volcán. Sobre las 19h ya estábamos durmiendo… teníamos que recuperar fuerzas, empezaba la segunda etapa de nuestro viaje ¡¡La selva de Borneo nos esperaba para vivir una de las mejores experiencias de nuestra vida!!

«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»

Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:

 

Posts relacionados:

Autora: Sonia Sánchez (www.elmundoesmejorcontigo.com)

6 thoughts on “Indonesia día 4: Subimos al volcán Bromo + cascadas de Madakaripura.

  1. Muy chula la entrada! Informativa y entretenida, este tipo de post son los mejores. Es mejor que leer una novela jajajaja! Cuando pueda seguiré leyendo las entradas 😉
    Saludos!

  2. Muy chula la entrada! Informativa y entretenida. Al final, para mí gusto, este tipo de post son los mejores. Mejor que una novela! Jajajaja!
    Cuando pueda seguiré leyendo vuestras entradas 😉
    Saludos!

  3. Muy chula la entrada! Informativa y entretenida. Para mí, al final, este tipo de post son los mejores. Es mejor que leer una novela! Jajajaja!
    En cuanto pueda os seguiré leyendo.
    Saludos!

Deja un comentario