Nos levantamos bien temprano, nos quedaban pocos días de viaje, así que queríamos aprovechar el tiempo al máximo. Que pena que lo bueno pase tan rápido, y esque sin apenas darnos cuenta ya llevábamos 3 semanas de viaje y parecía que acabábamos de llegar. Hoy nos tocaba conocer la ciudad de las estrellas ¡Hollywood! Y ver atardecer desde uno de los miradores más conocidos de la ciudad ¿os venís?
Desayunamos en el hostal de Los Ángeles (que por cierto, lo recomendamos al 100% – HOTELES RUTA 66 + WEST COAST) y pusimos rumbo a nada más y nada menos que ¡Hollywood Blvd! Aparcamos en el parking del centro comercial Dolby (la entrada está en Orange Drive), y ahora mismo no recordamos el precio, pero no nos salió caro. El Dolby Theatre, anteriormente conocido como Kodak Theatre, y temporalmente como Hollywood and Highland Center Theatre, es un teatro que se sitúa en la zona de ocio de Hollywood and Highland, en la intersección entre Hollywood Boulevard y Highland Avenue, en Los Ángeles, California.

Desde su apertura el 9 de noviembre de 2001 el teatro ha sido la sede de la Ceremonia de entrega de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas Americana, los Premios Óscar, que se celebraron por primera vez en el teatro en marzo de 2002, convirtiéndose desde entonces en la primera sede permanente de los premios. La verdad que es un poco pequeño para lo que nosotros nos esperábamos ¡pero ya hemos subido por las escaleras rojas de los Óscar! Antes de salir a la calle, también subimos a la zona más alta para obtener nuestra primera panorámica de las famosas letras de Hollywood.

Salimos al exterior, a Hollywood Blvd, y nos encontramos el Teatro Chino, es un famoso teatro situado en el 6925 de Hollywood Boulevard. El local abrió sus puertas en 1927 y desde entonces ha sido uno de los puntos de referencia más reconocibles y visitados del sur de California. El edificio recuerda a una enorme pagoda china roja, y en el exterior, se encuentran impresionadas las huellas de pies y manos de multitud de artista a los que se rinde homenaje de esta manera.

Nos llegamos caminando hasta Amoeba music. Cualquier fanático de la música que viaja a Los Ángeles, sabe que una parada obligada es la tienda de discos Amoeba Music. Sin embargo, este lugar de ensueño llegará próximamente a su fin, debido a que llegó a Internet la noticia de que el edificio donde se encuentra Amoeba Music, en 6400 Sunset Boulevard, Hollywood, California, se convertirá en una torre de condominios de lujo.

¿Cuándo sucederá el fin de Amoeba Music en Hollywood? Según un breve comunicado publicado por Amoeba en Twitter, la tienda de discos permanecerá en esta ubicación hasta que se venza el contrato de renta, lo cual ocurrirá “dentro de algunos años más”. ¿Cuántos? ¿Dos, tres, cinco? No sabemos… así que si visitáis la ciudad no dudéis en pasaros por allí 😜 De vuelta al coche pusimos rumbo a Beverly Hills, la zona pija de Los Ángeles.

La zona de las avenidas con palmeras infinitas ♥️ Todo el mundo conoce el nombre de Beverly Hills, y esto tiene un por qué, Beverly es el barrio por excelencia de las estrellas de Hollywood. Este exótico distrito alberga grandes mansiones y espectaculares villas donde acostumbran a residir muchas estrellas mediáticas. En esta zona visitamos Rodeo Drive, que alberga una gran cantidad de tiendas, bares y restaurantes de última tendencia. Cuando pasees por Rodeo Drive podrás palpar el lujo que se respira en el ambiente (acordaros de la peli de Pretty Woman).

En New York probamos un postre que nos encantó, el Banana Puding de Magnolia’s Bakery, y en Chicago vimos que también estaba esta franquicia y ¡repetimos! Pero al llegar a Los Ángeles descubrimos que también estaba y fuimos a buscarla 😜 Se encuentra en W 3rd St y justo enfrente está el mural de las alas que está en la foto de encima, que cuando las vi no pude evitar pedirle una foto a John 😛 ¿son muy chulis verdad?

Como eran las 13h y nos acabábamos de pegar un atracón a dulces, decidimos irnos para el mirador de las letras de Hollywood (en Los Ángeles puedes tardar dos horas en recorrer 5km por la gran cantidad de retenciones que hay, y eso es lo que nos pasó durante todo el día). Llevábamos dos localizaciones apuntadas:
- El más cercano a las letras: 6084 Mulholland Highway. Llegamos hasta allí, pero nos fue imposible aparcar el coche.
- El más lejano y el que nosotros escogimos: Canyon Lake Drive, en el parque Lake Hollywood Park. Puedes aparcar el coche en la cuesta sin problema y las vistas para inmortalizar el momento son geniales 😜

Tras hacernos un buen reportaje de fotos y disfrutar de las vistas, decidimos poner rumbo al Griffith Park (calle Los Feliz Boulevard- 2800 East Observatory Avenue), queríamos ver atardecer desde el mirador del observatorio, y como era de esperar, tardamos un buen rato en llegar debido al tráfico. Una vez arriba, teníamos unas vistas espectaculares del Centro de Los Ángeles, Hollywood y el océano Pacífico. El observatorio es un lugar visitado tanto por turistas como por la población local y contiene una amplia selección de exposiciones relacionadas con el cosmos y la ciencia (a nivel cinematográfico, sale en la famosa película de actualidad La La Land en varias ocasiones).

Bajamos del parque a noche cerrada, y antes de ir a cenar, pasamos por el County Museum of Arts, conocido como LACMA, ya que en la entrada está la famosa obra conocida como «Urban Light», cuyo autor es Chris Burden y fue realizada en 2008 con antiguos faroles de L.A. de la época de 1920 y 1930. Nos costó un poco aparcar por la zona, pero lo conseguimos 😊

Ya teníamos bastante hambre, así que pusimos la directa para un dinner que llevábamos apuntado, Mel’s Drive Inn, ¡¡Súper recomendado!! Nos encantó la ambientación, la comida, la atención…. estábamos rebenteishon total jejeje no habíamos parado en todo el día, así que al terminar nos fuimos directos para el motel, ¡mañana era nuestro último día completo de viaje! Os dejamos aquí abajo un vídeo resumen de este maravilloso día.
«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»
Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:
-
-
Objetivo de la cámara: Canon EF-M 18-150 – Objetivo para Canon EOS M5, EF-M 18-150 mm f/3,5-6,3 IS STM, Negro
-
-
Cámara acuática y de acción: GoPro Hero6 Black – Videocámara de acción (4K, 12 MP, resistente y sumergible hasta 10m sin carcasa, pantalla táctil 2″), Negro.
-
Estabilizador de la cámara de acción: GoPro Karma Grip – Palo estabilizador para la cámara, Negro
Guapooos me encanta vuestra rutita. A ver si algún día tengo el tiempo suficiente para hacer esta ruta entera del tirón porque que pasada de viaje y que bien explicado lo teneis en el blog. Es que no hace falta ni que miremos dónde comer. Me encanta!! De este post en particular el atardecer en el letrero de hollywood y la pintada de las alas. Normal que pidieras foto, Sonia!!
Jejejeje aissss amor por favor busca un hueco y hazla porque te va a encantar!!! Yo volvería este año con los ojos cerrados!!! Me encanta que te guste tanto amor porque jo con el buen trabajo que haces tú en tu blog y lo currado que lo tienes es todo un orgullo que nos digas esto!! Deseando estamos de verte por allí 😘😘
Hola, muy lindo y práctico, voy a estar recorriéndolo en carro y veo que es todo un engorro el tránsito y estacionar, verdad?? hay parquímetros en la calle? Saludos!
Que guay!!! Si que lo es la verdad!!! Intenta dividirte la visita en zonas como hicimos nosotros porque sino perderás mucho tiempo!! Hay muchas zonas sin parquímetro y zonas con parquímetro individual ! Nosotros siempre que podíamos lo metíamos en un parking público porque sale más económico!! Muchas gracias por leernos!! Un saludo enorme!!