Nos levantamos de muy buen humor a pesar que en la calle estaba diluviando, la previsión para hoy era poco alentadora, daban lluvia y una caída en picado de las temperaturas… pero nada nos podía fastidiar, al fin y al cabo estábamos en New York 🙂 Para ese día teníamos programado visitar el financial district y la zona cero, donde se encontraban las famosas torres gemelas antes de los atentados del 11S ¿os venís con nosotros en nuestro tercer día por la gran manzana?
Teníamos los tickets comprados para subir a la One World Trade Center a las 9h (podéis comprar los tickets aquí, nosotros compramos la opción standard), así que nos levantamos a las 07:15h en nuestro apartamento AirBnb de Bushwick, salimos de casa sobre las 8h, íbamos bien de tiempo hasta que a mitad de camino le pregunta a John «¿Cariño, has cogido tu las entradas no?...» Bajamos corriendo del metro en la siguiente parada y volvimos al piso a por las entradas… ya eran las 8:35h y nos quedaban 40 minutos de metro, ya que el Distrito Financiero está en la zona Sur de Manhattan (para más ende, en las entradas ponía que no se permitiría el paso más tarde de la hora de entrada).

Llegamos allí a las 9:15h pensando que no nos dejarían pasar, pero enseñamos las entradas como si no nos hubiéramos dado cuenta de que llegábamos tarde y … ¡Para adentro! Por cierto, era nuestro tercer día con la metrocard. Te hacen pasar por un arco de detector de metales y enseñar las pertenencias que llevas, la hora elegida fue muy buena porque no había apenas gente, así que pudimos hacer todas las fotos que quisimos sin prisas. El ascensor en el que montas para subir es interactivo y tardas aproximadamente 2 minutos en subir 102 pisos ¡llegas a sentir hasta una descompresión en los oídos!

Al llegar arriba, por grupos te reproducen un video de como surgió la idea de construir la One World y luego pasas al Observatorio (te ofrecen alquilar una tablet interactiva que te enseña los rascacielos que hay por al lado por X dólares, pero nosotros lo vimos un timo y pasamos – nos dimos cuenta de que los americanos hacen de todo un negocio). Las vistas desde allí arriba ponen los pelos de punta (el Observatorio es cubierto, a diferencia del empire state o el top of the rock), ves toda la isla de Manhattan, Nueva jersey, Brooklyn, Miss Liberty... y las dos grandes fuentes que hay en el lugar de las torres gemelas (ves la altura y recuerdas las imágenes de la TV de la gente saltando por las ventanas y se te revuelve el estómago).

Estuvimos una media hora, en la planta del Observatorio puedes encontrar también una tienda de souvenirs de la One World y una cafetería (miramos para desayunar algo, ya que con todo lo que había pasado esta mañana no lo habíamos echo, pero los precios eran extremadamente prohibitivos). Al bajar, como era de esperar, estábamos muertos de hambre, así que fuimos para el centro comercial Century 21 (está justo detrás de la One World), porque nos dijeron que en el último piso hay una cafetería con las tres B’s (Buena, Bonita y Barata) y efectivamente, desayunamos dos chocolates calientes con tortitas y no nos llego a los 8$.

Una vez estuvimos con el buche lleno, nos dispusimos a seguir con el Itinerario. Fuimos para el 9/11 Tribute Center (120 Liberty Street – todo está cerca, hacíamos los itinerarios de cada día para solo coger dos metros en todo el día, el de Brooklyn a Manhattan y viceversa), que es el centro de homenaje donde encontramos restos del fuselaje de las torres gemelas, la historia de vida de las víctimas, TV’s emitiendo las noticias de ese día… La entrada es gratuita con la NY Pass (Usamos la NY Pass) y el horario es de las 10h a 18h. Al salir de allí fuimos para el 9/11 Memorial & Museum (180 Greenwich St).

Primero entramos al Museo, nos pusimos en la cola de las personas que tienen la NY Pass (Usamos la NYPass), y sin hacer apenas cola entramos (también nos hacen pasar por el arco y enseñar las pertenencias). En el museo estuvimos unas 2 horas, es enorme e impresionante, ves des de las ambulancias que quedaron sepultadas al caer la segunda torre, hasta ropa de la gente que falleció, carteras, documentos de identidad… Hay una sala con las fotos de todas las personas que fallecieron y la historia de cada uno, salas donde reproducen continuamente las conversaciones telefónicas de gente que iba en los aviones o estaba en las diferentes plantas de las torres gemelas, videos de los diferentes momentos, de cómo se colapso la ciudad…

Bueno, yo que soy muy sensible, hubo un momento que tuve que decirle a John, vámonos, porque todo era super aprensivo. Lo que menos me gusto es que había una mini tienda de souvenirs de las torres gemelas a la salida del museo (hasta del dolor hacen negocio). Salimos al Memorial (esta zona está al aire libre y es gratuïta), que consta de dos fuentes de agua que ocupan el espacio que ocupaban las torres gemelas; también se encuentra el árbol survivor, el único que quedó intacto al derrumbe de ambas torres. Me llamó muchísimo la atención que tanto en el Tribute Center como en el Museum o el Memorial, había muchísima gente pero el silencio era dominante en cualquier espacio, habían pasado 14 años pero todavía se respiraba el dolor que se vivió allí.



Nos pusimos a buscar sitio para comer, y este día no llevábamos recomendaciones de la zona, así que acabamos comiendo Pizza de macarrones y lasaña en un local de Chambers St por 16$ jajaja estas guardadas tan buenas solo existen en EEUU jajaja. Empezó a llover cada vez más fuerte, sacamos el paraguas y a seguir con el itinerario. Fuimos hasta el Woolworth Building (este rascacielos no gustó mucho) y paseamos por el City Hall Park.


«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»
Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:
-
-
Objetivo de la cámara: Canon EF-M 18-150 – Objetivo para Canon EOS M5, EF-M 18-150 mm f/3,5-6,3 IS STM, Negro
-
-
Cámara acuática y de acción: GoPro Hero6 Black – Videocámara de acción (4K, 12 MP, resistente y sumergible hasta 10m sin carcasa, pantalla táctil 2″), Negro.
-
Estabilizador de la cámara de acción: GoPro Karma Grip – Palo estabilizador para la cámara, Negro
Debe ser muy triste visitar el museo del 9 11, aún así me parece una respetuosa manera de no olvidar.
Siiiii lo es!!! Y es una forma de conscienciar de la lacra social que es el terrorismo!! Pero es muy explícito y aprensivo!! Aún así recomendamos su visita al 100% 😘
Enserio lo del museooo?? Que fuerte, por suerte yo ni lo ví…. como se pasan.
Estos posts de NY me dan ganas de volver a visitar!!!!!!
Un saludo chicos 😀
Si…. nos llamó mucho la atención amor!!! Aisss siiii yo al escribirlos me están entrando unas ganas de volver a hacer una escapada!!! Un besazo amor 😘
Yo me emocione muchisimo en la iglesia de st Paul, no me quiero ni imaginar en el museo.
Debe ser una visita muy dura.
Que ganas de volver a Nueva York con mi princess!
Genial como siempre!
Un besito pareja
Vaya amor!!!! Es súper emotivo!!! A mí me tocó bastante 😥 visitarlo con la peque debe ser genial!!!! Que ganas!!! Un besazo 😘♥️
Flipo con la pizza de macarrones…en mi vida lo habría dicho! ¿Estaba buena? :p
Jajajajaja siiii estaba buenísima!!! Tenemos que repetirla en casa 😜😘