West Coast Día 7: De San Francisco a Santa Bárbara por el Big Sur. 

Sonó el despertador bien temprano, tocaba ponerse en pie, ya que nos esperaban unos cuantos kilómetros hasta nuestro próximo destino, Santa Bárbara. Hoy nos tocaba recorrer una de la carreteras más famosas de EEUU, la Highway 1; además nos desviaríamos para atravesar la 17 Mile Drive y podríamos ver el Big Sur con nuestros propios ojos, o eso esperábamos 😜 ¿Os apetece veniros con nosotros?

Decidimos levantarnos temprano, ya que habíamos escuchado que suelen haber muchas retenciones en la salida sur de San Francisco, y así fue. Después de desayunar, hacer el check out en el Hostel y recoger el coche, pusimos rumbo a nuestra primera parada del día, Monterrey. A las 7 ya estábamos en carretera y aún así tuvimos 2h de retenciones, de esas que estás completamente parado, que miras al de al lado y ves que juega a las cartas con el copiloto, se maquilla o ¡hace sudokus! Una gran prueba a nuestra paciencia, así que subimos el volumen de la radio y lo dimos todo gritando y cantando 😜 Sobre las 11 de la mañana llegamos a Monterrey.

Pier de Monterrey

Monterrey se encuentra a 200 km al sur de San Francisco, y tiene una gran reserva natural marina, dotada de una gran variedad de especies. La economía se basa principalmente en su turismo, y también en gran medida en la pesca. Lo más importante para visitar es su Pier (Fisherman’s Wharf), y no os podéis ir de aquí sin recorrer una de las carreteras escénicas más bonitas del mundo, la 17 Mile Drive. Nosotros entramos por la Pacific Grove Gate (Peeble Beach; Dirección: Sunset Dr) y en la caseta nos hicieron pagar 10$ por vehículo y nos entregaron un mapa con los puntos de interés.

Fan Shell Beach, 17 Mille Drive

Esta carretera costera de 17 millas, une Monterrey y Carmel By the Sea; nuestra primera parada fue en la increíble playa de Fan Shell Beach, prácticamente solitaria y con unas vistas increíbles!! Durante casi todo el recorrido vas pegado a zonas naturales de playa, y grandes extensiones de golf; además hay una gran variedad de fauna y centenares de leones marinos, que nosotros no pudimos contemplar, ya que en cuestión de segundos todo se quedó tapado bajo una niebla densa que ocultaba prácticamente todo 😱

Sunset Point, 17 Mille Drive

Fue una pena que el tiempo cambiara tan drásticamente, teníamos esperanza de que se despejase, pero no pintaba muy bien la cosa y no podíamos perder más tiempo, aún quedaban muchos kilómetros hasta Santa Bárbara y muchas cosas que ver ¿nos acompañaría el buen tiempo en el Big Sur? Si hacéis esta carretera con buen tiempo no os podéis perder los siguientes puntos de interés: Spanish Bay (una zona de picnic con unas vistas muy bonitas); Point Joe; Bird Rock (en esta roca en medio del mar se pueden contemplar diferentes especies de aves y leones marinos); Fanshell Overlook (cuidado que está cerrado del 1 de Abril al 1 de Junio); y Cypress Point Lookout ( uno de los mejores miradores de la costa del Pacífico).

Un poco tristes por no haber podido disfrutar como nos hubiese gustado de este lugar, nos dirigimos a la salida: Highway 1 Gate, que nos incorporó directamente a la Highway 1. Esta autopista se caracteriza por tener unos paisajes mágicos (es gratuita), y es otra ruta mítica de EEUU. La Highway One, conduce de un extremo al otro del llamado Big Sur por acantilados vertiginosos y bosques de secuoyas.

Bixby Creek Bridge, Big Sur

El Big Sur se inicia por la zona norte en el Bixby Creek Bridge, que se trata de un puente con una altura de 85 metros sobre la desembocadura del rio Creek, es realmente espectacular, y más si se tiene en cuenta que fue construido en 1932. Aunque hacía sol, parecía que la densa niebla volvía a amenazar. A lo largo de todo el recorrido, vas pegado al Océano Pacífico, y desde el puente, la ruta va pasando por diversos parques naturales y se adentra en un espectacular universo natural. Los parques más conocidos (y de pago) son el Pfeiffer Big State SP, y el Julia Pfeiffer Burns State Park; en este último está el miorador de Pfeiffer Beach, desde el cual se puede ver la cascada McWay FallNosotros valoramos no ir, porque había mucha niebla y total no veríamos nada.

Hurricane Point View

Acompañados durante todo el trayecto por una niebla que terminó por cubrir todo el mar, tras pasar por el puente Big Creek Bridge decidimos buscar un sitio para comer, y os podemos decir que hay pocas oportunidades, así que si veis uno y más o menos es la hora de comer parar 😜 El sitio era muy bonito, y seguramente tendría unas vistas a los acantilados del Big Sur impresionantes, pero la niebla no nos dejó verlo, a cambio, le buscamos el lado positivo y terminamos comiendo en «el cielo». En estos momentos es cuando hay que buscarle el lado positivo a los imprevistos del viaje y disfrutar de lo que te da, independientemente de que no sea lo que esperábamos.

Comiendo en el cielo, Big Sur

Con las barrigas llenas y vuelta al coche, pusimos rumbo a Gorda, a la playa de Piedras Blancas, a ver si la suerte y el buen tiempo nos acompañaba. Se encuentra a unos kilómetros al norte del Castillo Hearst de San Simeón, y se trata de un mirador desde el que podemos contemplar una colonia de leones marinos en libertad. Es entre los meses de diciembre y abril cuando la playa se puebla de miles de leones marinos, considerándose que la colonia actual puede llegar a los 8.000 ejemplares. En el resto del año emigran a otras zonas, si bien siempre es posible contemplar algunos grupos de leones marinos en la playa de Piedras Blancas, que actualmente está totalmente protegida.

Colonia de leones marinos de Piedras Blancas

Pasamos un rato muy divertido viendo la vida tan «ajetreada» de estos animalitos. Por la zona hay sitios muy chulos también para ver, aunque nosotros no nos llegamos, como los miradores de San Simeón, la bahía de Morro Bay y la famosa Morro Rock. Al pasar el pueblo de San Luis Obispo, nos desviamos para la ciudad danesa de Solvang. Es un pueblo donde las tradiciones de los últimos cien años se han conservado muy bien, cuando llegamos no parecía que estuviésemos en California. 

Fundada por los estadounidenses daneses en 1911, Solvang fue planeado para ser un lugar donde los daneses podía seguir viviendo de acuerdo a sus tradiciones, con su propia escuela y la iglesia. Desde entonces, Solvang, ha mantenido su atractivo pintoresco, pero se ha convertido en un atractivo turístico muy animado en donde los visitantes vienen a hacerse una idea de Dinamarca. Molinos de viento tradicionales se alternan con casas de madera de estilo danés, y una réplica de la Torre Redonda de Copenhague preside el centro de la ciudad.

Solvang, California

Después de un paseo la mar de bonito disfrutando de este rinconcito, nos dirigimos a la última parada del día, Santa  Bárbara. Por el camino empezó a anochecer, el cielo se volvió de color rosa, y nostálgica de ver que ya le quedaban pocos días al viaje, valoramos todo lo que estábamos viviendo. Mirando por la ventana nos dimos cuenta que íbamos paralelos a la vía del tren, y decidimos pararnos a disfrutar del momento e inmortalizarlo. A la izquierda teniamos el Océano Pacífico y justo enfrente un atardecer de película, juzgar vosotros mismos 😘

Atardecer camino a Santa Bárbara

Llegamos a Santa Bárbara sobre las 9 de la noche bastante cansados, llevábamos en pie desde las 5:30h de la mañana. Mientras yo me quedé duchándome, John se acercó con el coche a un Wallgrens para comprar algo para cenar en la habitación, si esque es un amor!!! Y encima me trajo sushi y tarta de zanahoria para el postre ❤ Y a dormir, que al día siguiente llegábamos a la ciudad de las estrellas 😜

ESTAMOS MUY CONTENTOS DE INFORMAROS QUE YA FORMAMOS PARTE DE LA FAMÍLIA MONDO, ASÍ QUE SI ESTÁS BUSCANDO UN SEGURO DE VIAJE PARA TU GRAN AVENTURA DE ESTE AÑO, NO DUDÉIS EN ENTRAR A TRAVÉS DE NUESTRO LINK O NUESTRO BANNER DE LA PÁGINA DE INICIO PARA QUE OS HAGAN UN 5% DE DESCUENTO POR SER NUESTROS LECTORES, YA HEMOS VISTO QUE ALGUNO DE VOSOTROS YA HABÉIS RESERVADO.

ADEMÁS TAMBIÉN PODEIS RESERVAR CON AIRBNB PINCHANDO AQUÍ Y TENDREIS 35€ DE DESCUENTO 😛 Y SOBRETODO, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LEERNOS 🙂

Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:

 

9 thoughts on “West Coast Día 7: De San Francisco a Santa Bárbara por el Big Sur. 

  1. La Highway 1 es demasiado hermosa!! Los riscos y las playas son alucinantes! No te parecio que CArmel by the Sea era como un pueblito romántico? Y si vuelves a la bahía de Monterrey ve al acuario! Es el mejor que he visitado en mi vida. Disfruten Santa Bárbara! Saludos

    1. Siiiii es una carretera increíblemente preciosa!!! Las playas solitarias, los acantilados…. las vistas!!! Súper romántico!! Oooo que pena no haberlo visitado! Si algún día volvemos lo haremos!! Muchísimas gracias por la recomendación 😘

Deja un comentario