Si pensamos en una de las ciudades más emblemáticas de Estados Unidos, nos viene a la cabeza San Francisco. Es considerada como una de las más bellas ciudades del mundo, se ha transformado en un destino imprescindible en la hoja de ruta de todos aquellos amantes de los viajes, la arquitectura, la gastronomía y la buena vida.Visitar San Francisco no sucede todos los días, y ante un viaje así uno debe ir preparado: Qué ver, dónde ir, por dónde pasear… A nosotros nos cautivó desde el primer minuto que la pisamos, y por eso queremos compartir con vosotros nuestros 15 imprescindibles; no olvidéis tener papel y lápiz cerca 😛
1. Visitar todos los miradores del Golden Gate.
El Golden Gate es el puente más famoso de San Francisco, a pesar de no ser el mayor en esta ciudad. Con 2,7 kilómetros de longitud y 227 metros de altura, es uno de los puentes colgantes más largos y altos del mundo y, sobre todo, es el símbolo más querido y representativo de la ciudad. El Puente puede verse desde decenas de lugares, y cada uno de ellos os dejará sin habla. Para nosotros los imprescindibles son los siguientes:
- Baker Beach: se trata de una playa con un encuadre precioso; al norte el increíble puente, visible desde todo el arenal, y al oeste el Océano Pacífico rompiendo con fuerza en la orilla. Es un lugar tranquilo y romántico. Se puede llegar en bus y en coche, y tiene parking gratuito y zona de barbacoas.
- Fort Point: es uno de los miradores más cercanos al puente. Se puede llegar caminando desde Crissy Field o en transporte público, y está junto a la entrada peatonal del puente.
- Vista Point: se encuentra nada más cruzar el puente a mano derecha, en dirección a Sausalito. En la zona hay baños públicos y es un poco complicado encontrar parking, ya que suele estar abarrotado. Desde aquí obtenemos unas vistas increíbles, ya que a la izquierda divisamos el Skyline de la ciudad, y a la derecha obtenemos una visión frontal del famoso puente.
- Battery Spencer: este mirador se encuentra en el lado opuesto de Vista Point, y se puede acceder viniendo desde Sausalito a mano derecha, ¡Cuidado no saltaros la salida! Ya que sino no podréis hacer un cambio de sentido y tendréis que cruzar todo el puente. Se puede llegar en coche o en bicicleta y ofrece una de las vistas más bonitas del puente.
2. Obtener una vista panorámica de la ciudad desde Twin Peaks.
No os podéis ir de la ciudad sin ver el Skyline de la misma desde esta perspectiva; para nosotros fue uno de los mejores miradores, estando localizado casi en el centro geográfico de San Francisco. Lo suyo es subir en un día despejado y a primera hora de la mañana o última de la tarde, ya que la niebla característica de la bahía puede fastidiarte las vistas.
La mejor forma de llegar hasta Twin Peaks es en coche pero, si no disponéis de uno, también podéis llegar utilizando el transporte público y vuestras piernas; Tomad el metro hasta la estación Forest Hill (líneas K, L o M). Una vez fuera de la estación, cruzad la calle y tomad el autobús 36 hasta la parada de Marview Way con Skywiew Way. Allí tendréis que caminar calle arriba, para desviaros después por un camino de tierra hasta llegar a lo alto de Twin Peaks.
3. Hacer un brunch en el «Mama’s».
Uno de los locales de moda para hacer un riquísimo Brunch en San Francisco es este 😛 Se encuentra en el barrio italiano de North Beach, junto a Washington Square Park; y se define como el paraíso de los brunchs y la buena comida. Se trata de un lugar muy peculiar donde no se aceptan reservas, os tocará hacer cola y esperar vuestra mesa. Andar con ojo, porque a las 15h en punto sale un camarero para ver quién es el último de la fila, y a partir de ahí no aceptan a más comensales.
Une vez dentro, la boca se os hará agua con sus deliciosas propuestas. ¿Os ha pasado alguna vez que entráis en un lugar y sabéis que pidáis lo que pidáis va a ser una buena elección? Pues aquí pasa lo mismo. Si es vuestra primera vez, os recomendamos que pidáis la especialidad de la casa: su sándwich Montecristo. Una especie de bikini rebozado con mermelada de fresas y frutas varias. Una mezcla de dulce y salado que te deja con ganas de más. Las french toasts están deliciosas, así como sus benedict eggs. También hacen zumos naturales y eso sí, solo aceptan efectivo 🙂
4. Encontrar el columpio mágico de Kirby Cove.
¿Quien no ha soñado con columpiarse en un lugar de ensueño? Pues todo aquel que visite San Francisco podrá hacerlo 😜 Sin duda, se trata de un rincón de paz cerca de la cuidad y con unas vistas increíbles al maravilloso Golden Gate. Para llegar hay que dejar el coche aparcado en Battery Spencer y dirigirse al camino de tierra que hay a la derecha (hay que pasar una valla que prohíbe el acceso a los coches).
Se debe caminar colina abajo, y en apenas 30 minutos llegas a la playa donde está el columpio, el camino es sencillo, sin dificultad, y apto para todo el mundo 😜 Antes de llegar a la playa se pasa por una zona de camping, Kirby Cove Campground. Ahora que ya sabéis dónde está ¿Cuantos de vosotros van a ir a columpiarse en este mágico lugar?
5. Trasladarse a otra época en la prisión de Alcatraz.
¿Quieres vivir una dosis de historia y visitar un lugar escalofriante? Bienvenidos a Alcatraz. Con el lema de «Rompe las reglas e irás a la cárcel, rompe las reglas de la cárcel e irás a Alcatraz», se convierte en otra visita imprescindible. Alcatraz es conocida por ser una de las cárceles más seguras y estrictas de su época, en donde estuvieron encerrados los presos más peligrosos del mundo, entre los que se encuentra Al Capone.
La única manera de poder visitar la cárcel de Alcatraz es dirigirse al Pier 33 donde un barco te llevará hasta la cárcel. Si estás pensando visitarla tienes que tener en cuenta que es muy difícil conseguir las entradas para ir el mismo día que las compres ya que casi siempre suelen estar agotadas y tendrás que esperar al día siguiente para visitarla. El precio de la entrada oscila los 35$ si escoges la excursión de por la mañana, si por el contrario te decantas por la visita nocturna, tendrás que pagar un poco más si quieres disfrutar de una experiencia extraordinaria con contenido extra en la audio-guía.
6. Visitar Sausalito y sus casas flotantes.
Sausalito es un pueblo costero situado frente a la bahía de San Francisco. Se caracteriza por su puerto pesquero y por sus típicas casas flotantes, de las que hay más de 400 en toda su zona costera. Se puede llegar en coche, Ferry o bicicleta.
Una de las mejores experiencias es alquilar una bicicleta en Fisherman’s Wharf y recorrer con ella los 13km hasta Sausalito. En el camino cruzaréis el Golden Gate y varios lugares interesantes para hacer fotografías. Para volver a San Francisco, la opción más común es utilizar el ferry, de hecho, hay muchas compañías que incluyen el billete al alquilar la bicicleta. No olvidéis degustar una hamburguesa en la famosa Hamburguers 😛
7. Pasear por Fisherman’s Wharf y encontrar la escalera piano.
¿Alguna vez habéis visto leones marinos cerca de la costa o degustado una sopa de cangrejo? Pues todo esto se puede hacer en Fisherman’s Wharf. Es la zona vieja del puerto y la más dedicada al turismo, merece mucho la pena perderse por sus rincones.
El Pier 39 es el lugar más conocido de Fisherman’s Wharf ya que en él se encuentra uno de los mayores atractivos para los visitantes, decenas de leones marinos que retozan y toman el sol mientras emiten sus especiales gruñidos que se dejan oír desde una gran distancia. En el muelle 39 también encontraréis una gran cantidad de tiendas y restaurantes distribuidos en dos plantas, y entre ellas las famosas escaleras de piano que al subirlas emiten cada nota 😜
8. Cenar en un auténtico Diner Americano.
El famoso Lori’s Diner no os defraudará, nada mas entrar te da la sensación de que te trasladas a otra época, al pasado, a aquellos maravillosos años 50. Te recuerda a cualquier diner de carretera de la antigua Ruta 66. Su cartel y su puesta en escena ya invitan a que entres, y la amabilidad del personal hace que te sientas como en casa.
Está abierto las 24h y cocinan de todo, desde pancakes y Waffles o tortilla, hasta hamburguesas, perritos calientes, sándwiches o pizzas (la relación calidad – precio es muy buena). Para el postre también hay una gran variedad de opciones, y no os podéis ir de allí sin probar sus famosos Milk Shakes 😛 Eso sí , es un poco caro, pero en su página web oficial, hay cupones de descuento que puedes llevar impresos.
9. Bajar o Subir por una de las calles más empinadas del mundo.
Bajar las insinuosas 8 curvas de Lomard St en coche o a pie, ya se ha vuelto un imprescindible de la ciudad. Es considerada una de las calles más encorvadas del mundo, y no os llevará mucho tiempo recorrerla, además se encuentra cercana a diferentes enclaves turísticos.
Puedes llegar a la calle Lombard caminando, en autobús urbano o en tranvía (imprescindible cogerlo por lo menos una vez si estás de visita en San Francisco), o con tu coche de alquiler. Te vamos a indicar como hacerlo (ten en cuenta que la calle es de un único sentido y circula de oeste a este): lo más fácil es llegar desde la Avenida Van Ness, una de las arterias principales de la ciudad. Una vez transitando por Van Ness (dirección norte) llegarás a Lombard Street, donde deberías girar a la derecha. Una vez en Lombard, unos 400 metros hacia el Este llegarás a la parte famosa de la calle. Recuerda que en este tramo no puedes superar los 8 kilómetros por hora y que seguramente encuentres colas de coches que estarán haciendo lo mismo que tu.
10. Perderse por sus barrios y encontrar rincones maravillosos.
Por algunos pasaréis decenas de veces y a otros tendréis que ir de forma más planificada, pero todos los barrios y zonas de San Francisco son dignos de visitar; para nosotros los imprescindibles son: Chinatown, Hight-Ashbury y Little Italy. Podría decirse que Chinatown es una ciudad dentro de una ciudad. Se trata de un barrio con numerosa y densa población asiática; fachadas coloristas, farolillos, templos, restaurantes, y cientos de tiendas que parecen enormes «todo a 100».
A finales de 1960, Haight-Ashbury fue una de las zonas donde nació un movimiento bohemio; el de los idealistas hippies que practicaban una forma de vida en armonía con la naturaleza y fomentando los valores humanos. El barrio tiene casas con fachadas multicolores y un ambiente relajado. Esta zona alternativa de San Francisco está llena de tiendas de ropa «diferente», comercios de artesanía y locales en los que escuchar música en directo.
El pequeño barrio de Little Italy está situado en el distrito de North Beach, al noreste de la ciudad de San Francisco. Durante el paseo por las calles de Little Italy encontraréis decenas de establecimientos italianos, restaurantes, cafeterías y heladerías. Los edificios que componen el barrio italiano son diferentes de los del resto de la ciudad; se caracterizan por su gran encanto y colorido, y en algunos casos están decorados con impresionantes pinturas.
11. Hacer un Pic-nic en Alamo Square, frente a las Painted Ladies.
Alamo Square es un barrio muy peculiar que, más que un vecindario, parece una imagen sacada de una postal. Este sorprendente escenario ha sido utilizado en numerosas ocasiones tanto en el cine como en series de TV, siendo tal vez el ejemplo más conocido, la serie Padres Forzosos. La zona más atractiva para los visitantes se encuentra en Steiner Street, donde se extiende una hilera de preciosas casas victorianas de diferentes colores. Mirando a lo lejos y, si la bruma no acompaña, se puede divisar el centro de la ciudad, incluyendo la Pirámide Transamericana y otros famosos edificios.
Os recomendamos encarecidamente, siempre que el buen tiempo acompañe, hacer un pic-nic en el césped, frente a las Painted Ladies y disfrutar del ambiente de la zona, ¡os encantará!
12. Subirse en uno de sus famosos tranvías y conocer más a fondo su historia en el Cable Car Museum.
No os podéis ir de la ciudad sin recorrer una de sus empinadas calles en tranvía o cablecar. El cable car no es sólo un medio de transporte sino un gran entretenimiento en sí mismo. Esta especie de tranvía ofrece la opción de recorrer la ciudad en el interior de un compartimento acristalado o en su parte exterior (en ocasiones, colgado del vagón). No os olvidéis de ir a ver el cambio de marchas manual en la intersección de Market St y Powell St.
Situado en la colina de Nob Hill, el Museo del Cable Car es el lugar perfecto para aprender cómo funciona el medio de transporte más entrañable de San Francisco. El museo lleva operativo desde 1974. La entrada es gratuita, y la exposición principal del museo explica la historia y el funcionamiento del Cable Car.
13. Quedarse embobad@ ante la belleza del palacio de bellas artes.
Uno de los lugares más bellos de la ciudad es sin lugar a dudas este, una gran sorpresa arquitectónica. Se encuentra situado en el distrito de La Marina, en la parte norte de San Francisco. Se trata de un palacete situado junto a un lago, el cual se construyó en 1915 para una Exposición del Pacífico, y cuyo estilo arquitectónico está inspirado en el clasicismo de Grecia y Roma.
Es normal ver a parejas de novios haciéndose el reportaje de bodas, suele haber muchas familias paseando y jóvenes disfrutando de un buen pic-nic. ¿Os lo vais a perder?
14. Escalar hasta la Coit Tower.
¿Quieres obtener una visión global y cercana de la ciudad de San Francisco? En muchos de los mapas que veas de San Francisco podrás ver señalado este sitio con la forma de una torre cilíndrica situada en el parque Pioneer. Se encuentra localizado en el noreste de la bahía, a unos metros del Pier 23, por lo que si tienes pensado ir, es recomendable que después te des un paseo por la zona del Embarcadero, ya que la visita a la Coit Tower solo te llevará unos minutos.
El inconveniente de este lugar es que NO es gratuito, sino que has de abonar los 7$ previos por persona para poder subir hasta lo alto y disfrutar de las magníficas vistas, tu decides, pero yo no me lo pierdo 😛
¿Quieres pasar una buena tarde de compras?, ¿Ir a ver un espectáculo al teatro? Pues este es vuestro lugar, el corazón de la ciudad. Ubicada en pleno centro, Union Square es la zona comercial más conocida de San Francisco. La plaza tiene el nombre «de la unión» porque fue el lugar elegido para las manifestaciones de apoyo al Ejército de la Unión durante la Guerra Civil.Si estáis interesados en hacer algunas compras, en las cercanías de Union Square se encuentran los mayores grandes almacenes de la ciudad, entre los que destacan: Macy’s, Bloomingdale’s y Nordstrom y las más prestigiosas tiendas como Louis Vuitton, Gucci, Dior, Versace, Chanel, Dolce & Gabbana, Prada o Giorgio Armani entre otras.
Si tenéis la suerte de visitar San Francisco en Navidad, la plaza tiene algunos atractivos añadidos, como el enorme árbol de navidad y la pista de patinaje que hace las delicias de ciudadanos y visitantes.
ESTAMOS MUY CONTENTOS DE INFORMAROS QUE YA FORMAMOS PARTE DE LA FAMILIA MONDO, ASÍ QUE SI ESTÁS BUSCANDO UN SEGURO DE VIAJE PARA TU GRAN AVENTURA DE ESTE AÑO, NO DUDÉIS EN ENTRAR A TRAVÉS DE NUESTRO LINK O NUESTRO BANNER DE LA PÁGINA DE INICIO PARA QUE OS HAGAN UN 5% DE DESCUENTO POR SER NUESTROS LECTORES, YA HEMOS VISTO QUE ALGUNO DE VOSOTROS YA HABÉIS RESERVADO.
ADEMÁS TAMBIÉN PODEIS RESERVAR CON AIRBNB PINCHANDO AQUÍ Y TENDREIS 35€ DE DESCUENTO 😛 Y SOBRETODO, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LEERNOS 🙂
Os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:
-
-
Objetivo de la cámara: Canon EF-M 18-150 – Objetivo para Canon EOS M5, EF-M 18-150 mm f/3,5-6,3 IS STM, Negro
-
-
Cámara acuática y de acción: GoPro Hero6 Black – Videocámara de acción (4K, 12 MP, resistente y sumergible hasta 10m sin carcasa, pantalla táctil 2″), Negro.
-
Estabilizador de la cámara de acción: GoPro Karma Grip – Palo estabilizador para la cámara, Negro
Me encanta 😍 Espero poder ir algún día y hacer estas 15 cosas☺👏🏼
Siiii seguro que si preciosa!! Y te encantara!! 😘😘
Que bueno!! Fui hace tres años y me trajo muchos recuerdos 😊 que hermosa ciudad!
Que bien!!! Es una ciudad chulisima!!! Nosotros esperamos poder volver algún día!! 🙈😘