Hoy es un día especial, ¿Alguna vez habéis soñado con celebrar vuestro cumpleaños en la otra punta del mundo? ¿O en un destino muy deseado? A nosotros nos encanta celebrar el día de nuestro cumple, hacerlo especial, al fin y al cabo ¡¡es tu día!! Y nosotros nos encargamos de disfrutarlo al máximo. Nos gusta comer nuestra comida favorita, hacernos sorpresas, ponernos guapos… pero bueno a lo que íbamos, John es un suertudo, y este año pasado pudo celebrar su cumple nada más y nada menos que en ¡¡Sri Lanka!!
Me despierto antes de que suene la alarma, voy a la mochila, y saco una bolsita con globos que traje desde España sin que John lo supiese. Me encierro en el baño y en un momento los tengo todos hinchados, y sin que se de cuenta mientras duerme, los esparzo por toda la habitación 😜 Busco el teléfono, pongo la canción de Cumpleaños feliz a todo volumen y….. ¡¡¡Buenos días Cumpleañero!!! Jejeje John se despierta un tanto desconcertado pero súper feliz. Que chulada es despertarse en un lugar como este el día de tu cumple… nos duchamos y nos ponemos guapos, recogemos la habitación y hacemos las maletas, ya que hoy nos toca desplazarnos y cambiar de hostel.

Los dueños del hostel nos trajeron un té para cada uno y cuando le pedimos si nos podían dejar un cuchillo para cortar la tarta nos trajeron un machete jajaja le enseñamos el bizcocho y el hombre se empezó a reír y al entender para lo que era nos trajo uno normal. Fue un desayuno muy bonito y especial, la felicidad se reflejaba claramente en la cara de John. Como no nos íbamos a comer todo ese bizcocho nosotros solos, le llevamos un trozo al dueño del hostel, que se mostró súper agradecido. También le llevamos todos los globos a su hijo pequeño de dos años ¡que lo flipó! Yo creo que no había visto ninguno antes y fue súper feliz ❤

Subimos todo al Tuk Tuk, encendimos la aplicación Maps.me (10 Consejos para aprovechar el tiempo al máximo en tus viajes) y pusimos rumbo al Buda de Aukana. Hacía un día espectacular, la lluvia había desaparecido y hacia un sol radiante. Nos quedaba una hora y media más o menos para llegar, pero no nos importaba, los recorridos en Tuk Tuk eran una experiencia en si, y disfrutábamos de ello, de su gente, sus paisajes, el viento en la cara, los pelos locos… jejeje porque sí chicas, o chicos con el pelo largo, olvidaros de ir peinados en el Tuk Tuk jejeje Paramos a poner gasolina (como ya os dijimos, hipermegabarata, tenéis todo lo que nos gastamos en este post PRESUPUESTO SRI LANKA Y MALDIVAS ) y estuvimos un rato entablando conversación con este chico tan majo.

Por el camino, de repente John pega un frenazo ¿¿Qué pasa?? Súper emocionado me pide la Gopro y me dice que ha visto un bicharraco en el arcén. Bajamos los dos porque el reptíl es de dimensiones considerables ¡Madremia que miedo! Y al acercarnos dudamos en si es un dragón de komodo o un cocodrilo, juzgarlo vosotros mismos en la foto. La cuestión es que daba bastante yuyu e impresión, nunca habíamos visto algo igual.

Al llegar al Buda de Aukana vimos que apenas había nadie, en pocos blogs de viajes o guías recomendaban este sitio, pero buscamos un día en el hastag de Sri Lanka a ver que salía, y lo vimos, nos gustó tanto que decidimos que tenía que estar en nuestro itinerario si o si. Dejamos el Tuk Tuk en una explanada junto a una especie de puestos de comida y bebida con las maletas y todo adentro (podéis fiaros de la gente, en ningún momento nadie nos tocó nada, lo único que debéis evitar dejar es comida, ya que entrarán los monitos y se la intentarán llevar) y subimos al templo. Tras descalzarnos, pagamos la entrada, que nos costó 300 Rupias por persona, y se nos acercó un monje muy majete.

Este hombrecito de sonrisa peculiar nos acompañó por todo el recinto y fue súper simpático, incluso se ofrecía a hacernos de fotógrafo y nunca nos pidió nada a cambio. El buda de Aukana se encuentra esculpido en la piedra y data del siglo V. Se trata de una de las mejores construcciones verticales del continente asiático, con casi 15 metros de altura, el Buda de Aukana permaneció mucho tiempo en el “anonimato” y a día de hoy continúa siendo poco visitado.

Después de visitar los alrededores decidimos volver al Tuk Tuk y lanzarnos a la carretera, queríamos llegar a medio día a la antigua ciudad de Polonnaruwa y nos quedaban unas dos horas de carretera. Por el camino, que por cierto era precioso, pasamos por un par de templos, pero hubo uno que nos llamó demasiado la atención y no pudimos evitar pararnos y bajarnos a visitarlo, ya que no había nadie en el recinto.

Al llegar a Polonnaruwa nos dirigimos al hostel que teníamos reservado a través de Booking, el Ruins Villa, que se encuentra justo al lado de las ruinas de la cuidad antigua. Dejamos las mochilas y le preguntamos al dueño si nos podía recomendar algún sitio local bueno para ir a comer, y nos indicó que no nos podíamos ir de la cuidad sin ir al restaurante Banana Leaf, así que para allá que nos fuimos. Éramos los únicos extranjeros y la atención y la comida fue perfecta. Nos pedimos dos menús del día, que como no era Rice and Curry (plato típico ceylandés), el primero del viaje, y ¡estaba de rechupete! Lo recomendamos al 100% si vais por la zona, porque además es muy económico.

Una vez con la barriga llena y tras esta deliciosa comida cumpleañera, nos fuimos para el museo arqueológico, aquí es donde se compran las entradas para visitar la antigua ciudad de Polonnaruwa. Tener cuidado al llegar porque os asaltarán un par de «guías» bastante persistentes que no os dejarán marchar hasta que contratéis sus servicios, pero si no los queréis, como nosotros, decir un NO rotundo y dirigiros para el interior del museo. Allí se compran las entradas, que cuestan 25$ por persona (3.250 Rupias) y te dan un mapa de la zona donde se encuentran las ruinas y las entradas que te las iran sellando en los diferentes recintos. Dimos una vuelta por el museo, y antes de iniciar nuestro recorrido por las ruinas, nos acercamos a el lago que hay justo al lado.

Polonnaruwa se sitúa a 50 kilómetros por carretera al este de la conocida Sigiriya, y a unas seis horas en coche de la capital, Colombo (su horario de visita es de 07:30h a 18h). Al llegar aquí, todo va de ruinas, de esas que cuentan historias de cómo se vivía hace siglos, de cómo las civilizaciones abandonan ciertos proyectos o son masacradas, de cómo los edificios que resguardaban sus actividades cotidianas cayeron en el olvido. La UNESCO reconoció su valor nombrando a esta ciudad, antigua capital de Sri Lanka, Patrimonio de la Humanidad en 1982, junto a Sigiriya y Anuradhapura. Se puede recorrer en Tuk Tuk, en bicicleta o con coche privado, ya que hacerlo caminando sería bastante pesado.

Iniciamos nuestro recorrido por la zona del Palacio Real, cabe destacar que un día es suficiente para explorar todas las ruinas. Continuamos con nuestra visita por el cuadrángulo, una de las zonas que más nos gustó; ya que es un grupo compacto de fascinantes ruinas en una zona elevada rodeada por un muro. No había mucha gente, así que la visita a esta zona fue mágica, parecía que nos habíamos teletransportado a otra época.

Volvimos al Tuk Tuk y nos transladamos a los alrededores del cuadrángulo, aquí visitamos unos cuantos templos hindúes, reliquias de la invasion del S. X desde el sur de la India. Aquí también se encuentra una de las dagobas más grandes de Polonnaruwa, os tendréis que descalzar para visitar todos estos lugares, así que os recomendamos que llevéis un zapato fácil de poner y quitar, y para aquellos que tienen las plantas de los pies sensibles, unos calcetines.

Las Ruinas del Norte son impresionantes, vaya regalo de cumple para John poder visitar todo esto 😜 Aquí se encuentra la cuarta dagoba más grande de la isla y el Lankatilaka, una de las estructuras más sugerentes de Polonnaruwa, que se trata de un buda decapitado en pie de unos 4 metros de altura. Antes de seguir la visita al Gal Vihara, visitamos la dagoba blanca de la reina Subhadra, que es la dagoba no restaurada que se conserva en mejores condiciones en toda Polonnaruwa.

Terminamos la visita conociendo la zona de Gal Vihara. Este grupo de bellas imágenes de Buda probablemente suponga un hito en las tallas en roca ceylandesa, y fue la zona más impresionante del complejo para nosotros. Se compone por cuatro imágenes de buda separadas, todas ellas cortadas de un largo bloque de granito. El buda que se encuentra de pie mide 7 metros de altura y se considera la mejor escultura de la serie. El buda reclinado mide 14 metros de longitud y representa la posición del nirvana tras la muerte; las otras estatuas son ambas de buda sentado.

Terminada la visita, volvimos al parking donde teníamos el Tuk Tuk, y nos dimos un paseo por la zona, ya que habia puestos de comida, souvenirs… la gente se nos acercaba, nos hacían fotos, nos preguntaban de donde éramos y mostraban mucha curiosidad por conocer más sobre nosotros. Compramos unos imanes para la nevera a un chico con el que estuvimos charlando un buen rato, y solo nos pedía 100 Rupias por 5 imanes…. cuando en EEUU nos salía a 4 euros el imán 😮

Al salir del recinto nos volvieron a pedir las entradas, aunque teóricamente las entradas son para una sola vez, se puede pedir al encargado que controla las firmas si os dejan entrar dos veces, de esta manera podríais visitar el yacimiento por la mañana, hacer una pausa al mediodía y volver al atardecer. Volvimos a parar en el lago, ya que la puesta de sol era preciosa y no nos la queríamos perder; después aparcamos el Tuk Tuk por la calle principal y buscamos una farmacia para comprar un frasco de citronela en la farmacia, ya que nuestros botes de repelente se estaban terminando. Nos salió súper económico, y nos iba genial.

Buscamos un local para comprar algo para cenar Take-away, y fuimos donde veiamos que entraba y salía más gente local, y eso nos daba seguridad. Nos pedimos un Chiken Kottu Roti y unos Noodles, que nos comimos en la terraza de nuestro hostel rodeados de naturaleza y que resultaron estar buenísimos. Había sido un día de cumpleaños genial, y la cara de John rebosaba de felicidad 😊 Os dejamos el Vlog justo aquí abajo para que podáis sentir lo que sentimos nosotros ese maravilloso día 😘
ESTAMOS MUY CONTENTOS DE INFORMAROS QUE YA FORMAMOS PARTE DE LA FAMILIA MONDO SEGUROS, ASÍ QUE SI ESTÁS BUSCANDO UN SEGURO DE VIAJE PARA TU GRAN AVENTURA DE ESTE AÑO, NO DUDÉIS EN ENTRAR A TRAVÉS DE NUESTRO LINK O NUESTRO BANNER DE LA PÁGINA DE INICIO PARA QUE OS HAGAN UN 5% DE DESCUENTO POR SER NUESTROS LECTORES, YA HEMOS VISTO QUE ALGUNO DE VOSOTROS YA HABÉIS RESERVADO.
ADEMÁS TAMBIÉN PODEIS RESERVAR CON AIRBNB PINCHANDO AQUÍ Y TENDREIS 35€ DE DESCUENTO 😛 Y SOBRETODO, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LEERNOS 🙂
Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:
-
-
Objetivo de la cámara: Canon EF-M 18-150 – Objetivo para Canon EOS M5, EF-M 18-150 mm f/3,5-6,3 IS STM, Negro
-
-
Cámara acuática y de acción: GoPro Hero6 Black – Videocámara de acción (4K, 12 MP, resistente y sumergible hasta 10m sin carcasa, pantalla táctil 2″), Negro.
-
Estabilizador de la cámara de acción: GoPro Karma Grip – Palo estabilizador para la cámara, Negro
Que bonito! Nosotros por suerte hemos podido celebrar el de José en Tailandia,Amsterdam y Argelia.
Guapiiii que pasada y las fotos con ese vestido increibles. Yo ya he empezado con la busqueda de modelitos para Canada. Me he partido de risa con lo del machete jajaja. Mis ganas de ir a Sri Lanka aumentan por momentos. No he podido ver el video porque tecnicamente estoy en la oficina así que me lo apunto para el finde. Me encanta!!!!
Muchísimas gracias amor!!! La verdad que Sri Lanka es un destino poco conocido pero increíble!! Yo no paro de recomendarlo a todo el mundo que me pregunta!! Nos alegra muchísimo que te haya gustado! El finde nos dices a ver que te ha parecido el vídeo 😜😘♥️
Hola Chicos!del dia 4 pasa al dia 13,los dias entremedio desaparecieron..