West Coast Día 6: San Francisco

Suena el despertador, ¿donde estamos? Amanecemos en San Francisco ❤ y no podemos estar más felices, hoy tenemos todo el día para recorrer diferentes puntos de la ciudad, y esta vez lo haremos en coche. Vamos a visitar miradores de infarto con columpios incluidos, bajar la calle más empinada de la ciudad en coche, tocar el Océano Pacífico con los pies o comernos una deliciosa hamburguesa en un lugar con mucho encanto entre otras cosas ¿Os venís con nosotros?

Bajamos temprano a desayunar al comedor del hotel, sobre las 7 de la mañana. El desayuno era súper completo, había una máquina para hacerte tortitas y otra de waffles, nutela, mantequilla de cacahuete, yogures, fruta, mermelada, pan… tras ponernos finos filipinos, cogimos la mochilita y nos fuimos directos al Parking a buscar nuestro cochazo, hoy tocaba hacer el recorrido en coche, ya que era imposible hacer todo lo que queríamos ver caminando. Antes de salir, el chico de la recepción nos dijo que tenían convenio con el parking de HPM Parking Garage (ya nos lo podía haber dicho antes), en 550 O’Farrell Street (entre Jones St y Leavenworth St). Así que esa misma noche lo dejamos allí hasta el día siguiente por 25$.

Mirador Twin Peaks

La primera hora del día estaba dedicada al mirador de Twin Peaks, desde aquí se obtienen unas vistas privilegiadas de la cuidad que no se tienen en ningún otro lado, y si encima os toca un día despejado como a nosotros, más que más. La mejor forma de llegar hasta Twin Peaks es en coche, (el parking es gratuito) pero, si no disponéis de uno, también podéis llegar utilizando el transporte público y vuestras piernas; Tomad el metro hasta la estación Forest Hill (líneas K, L o M). Una vez fuera de la estación, cruzad la calle y tomad el autobús 36 hasta la parada de Marview Way con Skywiew Way. Allí toca ponerse a caminar calle arriba, para tomar después un camino de tierra hasta llegar a Twin Peaks.

Twin Peaks, San Francisco

La siguiente parada era el famoso barrio de Castro, situado en el denominado Valle de Eureka, se llega desde el centro del Downtown de San Francisco subiendo por la calle Market, en dirección a la colina donde está el mirador de Twin Peaks. Al pie de esta colina, este distrito es claramente reconocible por la profusión de banderas multicolores representativas de la comunidad gay y homosexual. En concreto, la zona más famosa del distrito de Castro se encuentra entorno a la zona comercial de la calle Castro, entre la calle Market y la calle 19. El distrito tiene grandes avenidas con casas bajas de estilo claramente europeo, de forma que podemos llegar a tener la sensación de encontrarnos en la zona residencial de una ciudad británica.

De ahí nos fuimos al barrio de Haight Ashbury, aparcamos también en una zona libre de pago y bajamos a dar un paseo. A finales de 1960, Haight-Ashbury fue una de las zonas donde nació un movimiento bohemio, el de los idealistas hippies que practicaban una forma de vida en armonía con la naturaleza y fomentando los valores humanos. El barrio tiene casas con fachadas multicolores y un ambiente relajado. Esta zona alternativa de San Francisco está llena de tiendas de ropa «diferente», comercios de artesanía y locales en los que escuchar música en directo.

Haight-Ashbury, San Francisco

Después de disfrutar de ese ambiente y perdernos por sus calles, pusimos rumbo a Alamo Square, para ver las famosas Painted Ladies; uno de los lugares más fotografiados de San Francisco, la famosa hilera de casas victorianas adosadas que parece una postal, en la esquina de las calles Hayes y Steiner. Son un verdadero deleite visual, ya que tienen de telón de fondo los rascacielos de la ciudad, ofreciendo un impactante contraste panorámico. Este sorprendente escenario ha sido utilizado en numerosas ocasiones tanto en el cine como en series de TV, siendo tal vez el ejemplo más conocido, la serie Padres Forzosos. Cuando nosotros fuimos, el parque estaba vallado, pero aún así, pudimos quedarnos con una bonita instantánea; aparcamos justo en la calle de las Painted Ladies y como estábamos sentados justo enfrente, hicimos trampa y no pusimos ticket de la hora 😛

Álamo Square – Painted Ladies

De ahí nos fuimos a Baker Beach, teníamos apuntado parar antes en el Golden Gate Park, para ver el Japanese Tea Garden (el acceso es gratuito los Lunes, Miércoles y Viernes antes de las 10 de la mañana, sino la entrada cuesta 8$ por persona), pero preferimos no ir y dedicarle más tiempo a los miradores del Golden Gate. El primer mirador que llevábamos apuntado era el de la playa de Baker Beach, está situado al norte de la bahía, y es una zona de playa famosa porque tiene un área para hacer barbacoas y sobretodo, unas vistas increíbles del famoso puente rojo 😛 El parking que hay junto a la playa es totalmente gratuito, la zona más cercana al Golden Gate es nudista, pero puedes pasear tranquilamente, a nosotros no nos dijeron nada y no eramos los únicos. Aquí fue donde tocamos el pacífico con nuestros pies, y os podemos asegurar que el agua estaba bien fría!! Nos encantó sentarnos un rato en la arena a observar el ambiente del lugar.

Baker Beach, San Francisco

Después de un rato, decidimos volver a ponernos en marcha, y nos fuimos para el siguiente mirador que llevábamos apuntado, Fort Point. Este mirador, se encuentra al otro lado de Baker Beach, junto a un fuerte construido por el ejército americano durante la guerra civil. Ofrece unas vistas mucho más cercanas del puente y se encuentra junto a la zona de Crissy Field, el tramo de arena del extremo noreste de Presidio, que atrae a las familias, a los perros amantes del agua (que pueden pasear sin correa) y a los practicantes de kiteboard y windsurf. Hacia el interior de Crissy Field, está el grandioso Palacio de Bellas Artes, originalmente construido para la Exposición Internacional Pan-Pacífico de 1915, actualmente sede de un pequeño teatro.

Fort Point, San Francisco

Tocaba otro plato gordo del día, ¡Cruzar el Golden Gate en coche!, y esque no podíamos estar más emocionados 😛 Si como nosotros queréis cruzar el famoso puente en coche, es necesario que sepáis que si lo cruzas de SF en dirección a Susalito, es decir, saliendo de la ciudad, NO se paga peaje, pero si por el contrario, lo cruzas para entrar a la ciudad (como haríamos más tarde), se paga peaje. No se puede pagar de manera física, ya que no hay nadie en las cabinas, sino que has de pagarlo por Internet a través de esta página antes o después de pasar (ya que captan la matricula y si no lo haces te llega una multa). Que sensación más increíble la de cruzarlo con una buena canción de fondo!! No podíamos parar de gritar 🙂 Paramos enseguida en el mirador que hay a la derecha, Vista Point (armaros de paciencia para encontrar parking, porque está llenísimo, nosotros tuvimos suerte, pero porque le ganamos a unos japos que nos lo querían quitar jejejeje y no sabían quien era yo jajajaja).

Vista Point, San Francisco

Este mirador está junto al Lone Sailor Memorial, es una zona con baños públicos y uno de los que mejores vistas tiene. A la izquierda tenemos el Skyline de la maravillosa ciudad de San Francisco, y a la derecha el increíble Golden Gate. La verdad, y aunque no lo pareza, está bastante abarrotado, pero merece mucho la pena porque es increíble, además estábamos teniendo suerte, porque nos estaba haciendo un día muy bueno sin nada de niebla. Empezamos a tener hambre, y nos fuimos para el pueblo costero de Sausalito, se encuentra situado justo enfrente de la península de San Fransisco, al otro lado de la bahía. Se caracteriza por su puerto pesquero y por sus típicas casas flotantes, de las que hay más de 400 en toda su zona costera. Mucha gente lo que hace es, alquilar una bicicleta en Fisherman’s Wharf  y recorrer los 13 kilómetros de distancia hasta Sausalito. En el camino cruzaréis el Golden Gate y todos estos miradores. Para volver a San Francisco, la opción más común es utilizar el ferry, de hecho, hay muchas compañías que incluyen el billete al alquilar la bicicleta.

sausalito_houseboat_community
Sausalito

Al llegar a Sausalito, tuvimos que aparcar en un parking que es zona hora. Y tras dejar el ticket en el coche, nos dirigimos a la hamburguesería que llevábamos apuntada. Se llama Hamburguer (737 Bridgeway, Sausalito 11h – 17h) y claro llegamos allí muertos de hambre y el primer restaurante que leemos que pone Hamburguers, cogemos y entramos pensando que era el que llevábamos apuntado, pero no!! Entramos al Fish and Chips Sausalito y nos comimos una hamburguesota con patatas cada uno pensando que era el otro y que tenemos que decir que estaba riquísima 😛 La mía era sencilla, pero la de John tenían hasta judias!! Lo acompañamos con unas patatas fritas y ale!! Nos pusimos las botas 😛 teníamos mucha hambre y nos falló la vista jajaja Eso si, también tiene una decoración muy chula ambientada en el fondo marino.

Para bajar un poco la comida (porque para quemar eso necesitaríamos una semana), fuimos a dar un paseo por la zona del puerto donde están las casas flotantes y después volvimos al coche, teníamos que ir hacia otro de los miradores más chulos del Golden Gate. Así que pusimos rumbo a Battery Spencer; este mirador está volviendo desde Sausalito, justo a mano derecha antes de entrar al Golde Gate (es importante no saltarse la salida, ya que es imposible hacer un cambio de sentido). Una vez que conseguimos aparcar el coche (tarea complicada por la cantidad de gente que hay en este mirador), subimos por la colina alejándonos del parking y llegamos a Hendrik Point.

Hendrik Point, San Francisco

Aquí empezó nuestra caminata a Kirby Cove, la famosa playa con uno de los columpios que tiene las vistas más bonitas del mundo ❤ Dejamos el coche aparcado en Battery Spencer y nos dirigimos al camino de tierra que hay a la derecha (hay que pasar una valla que prohíbe el acceso a los coches). Empezamos a caminar colina abajo, hacía muy buen clima, así que lo disfrutamos mucho. En apenas 30 minutos llegamos a la playa donde está el columpio, el camino es sencillo, sin dificultad y apto para todo el mundo 😜 Antes de llegar a la playa pasamos por una zona de camping, Kirby Cove Campground, donde habían bastantes personas pasando el domingo.

Kirby Cove, San Francisco

¡¡Cuando vi el columpio no dudé en ir corriendo hacia él!! si es que tiene unas vistas magníficas. Estuve un buen rato columpiándome y disfrutando de esa sensación de libertad, hasta que escuche una voz al fondo en plan: Yo también quiero 😜 Era el pobre John que estaba deseando subirse y yo acaparaba todo jejeje Al poco tiempo vinieron dos parejas  que también se querían subir, y muy a nuestro pesar tuvimos que dejarles, aunque no me hubiese ido de allí nunca!! Nos sentamos un rato en la orilla a contemplar las vistas y la calma del lugar y al rato emprendimos la caminata de vuelta. La subida cuesta un poco más pero nada del otro mundo.

Playa de Kirby Cove

Pusimos rumbo a Lombard St antes de que se nos hiciese de noche. Se encuentra  situada entre Hyde y Leavenworth, conocida como la calle más empinada de San Francisco. Aunque Lombard St no es realmente la calle más empinada de la ciudad, sí es la más conocida como tal. Cada día cientos de turistas se acercan hasta la famosa calle para fotografiar su cuesta de 40 grados de inclinación dispuestos en zigzag. La atracción principal de Lombard Street es ver a los coches bajando por la calle como si se tratara de una montaña rusa, y eso hicimos.

lombard-street-san-francisco-9
Lombard St, San Francisco

Ya se hacía de noche, así que pusimos rumbo al Hostel, dejamos el coche en el parking donde teníamos descuento y fuimos a darnos una ducha revitalizante. Tras descansar un poco decidimos salir a pasear, porque en principio no teníamos hambre como para cenar, así que dejamos cámaras y móviles en la habitación y salimos a saborear la noche de San Francisco. Paseamos por la zona de Union Square, vimos tiendas y terminamos cenando en Lori’s Diner (si os metéis en la página web, podréis imprimir un cupón de descuento, a nosotros nos tocó uno del 20%). Madremia, al entrar ahí parece que te trasladas a otra época!! Nos recordó a la Ruta 66 😜 Nos pedimos una pizza para compartir y un Milk Shake de oreo para el postre!! Vaya día de gordis, pero estaba todo delicioso 😊 Tras una cena de esas con charla bonita incluida, volvimos al Hostel. Al día siguiente tocaba madrugar de nuevo, teníamos que recorrer el Big Sur hasta llegar a Santa Barbara

ESTAMOS MUY CONTENTOS DE INFORMAROS QUE YA FORMAMOS PARTE DE LA FAMILIA MONDO, ASÍ QUE SI ESTÁS BUSCANDO UN SEGURO DE VIAJE PARA TU GRAN AVENTURA DE ESTE AÑO, NO DUDÉIS EN ENTRAR A TRAVÉS DE NUESTRO LINK O NUESTRO BANNER DE LA PÁGINA DE INICIO PARA QUE OS HAGAN UN 5% DE DESCUENTO POR SER NUESTROS LECTORES, YA HEMOS VISTO QUE ALGUNO DE VOSOTROS YA HABÉIS RESERVADO.

ADEMÁS TAMBIÉN PODEIS RESERVAR CON AIRBNB PINCHANDO AQUÍ Y TENDREIS 35€ DE DESCUENTO 😛 Y SOBRETODO, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LEERNOS 🙂

Os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:

 

5 thoughts on “West Coast Día 6: San Francisco

Deja un comentario