Las Tierras Altas de Sri Lanka nos estaban esperando, hoy nos adentraríamos entre curvas y caminos de infarto sobre nuestro Tuk Tuk en inmensos campos de té, montañas de color esmeralda y cascadas preciosas. Un lugar donde se puede vestir una chaqueta de lana de día y acurrucarse junto al fuego a la noche. Diciembre es buena época para ir aunque nosotros no tuvimos mucha suerte y nos llovió prácticamente cada día, aunque como sabes, nada nos impide disfrutar del momento 🙂 ¿os subís al Tuk Tuk con nosotros?
Salimos de la ciudad de Kandy temprano, queríamos ir sin prisas, ya que las carreteras por estas zonas son bastante empinadas y un poco peligrosas, aunque tienen las vistas panorámicas más bonitas del país. De Kandy a Nuwara Eliya hay 80 km, lo que se traduce en unas 2h y media, lo que nosotros hicimos diferentes paradas por el camino y llegamos a Nuwara Eliya al mediodía. La carretera subía serpenteante entre plantaciones de té de color jade y embalses cristalinos hasta llegar a casi 1.400m de altitud.

La primera parada del día fue en el Ramboda Falls Hotel, para visitar la famosa Ramboda Fall. Dejamos el Tuk Tuk en el parking y bajamos al hotel por una empinada cuesta, tras preguntar en la recepción donde estaba el acceso a la cascada, bajamos dos pisos por las escaleras interiores y dimos con el restaurante / comedor del mismo. De allí salimos al caminito que te lleva hasta las mismas.

No nos podíamos creer lo que estaban viendo nuestros ojos, el lugar era idílico. Una cascada doble de 108 metros de altura en medio de tanta vegetación, palmeras, plantaciones de té… ¿cómo era posible que Sri Lanka nos estuviese sorprendiendo tanto? Disfrutamos de ese lugar para nosotros solos durante un buen rato. La entrada es totalmente gratuita, y aunque antes estaba permitido el baño en la misma, actualmente está prohibido, ya que se han registrado un par de accidentes.

Vuelta al Tuk Tuk y tras sudar la gota gorda subiendo la cuesta hasta el parking, continuamos el camino. Pasamos por delante de la plantación Té Blue Field, y al poco tiempo llegamos a la fabrica de Té Mackwoods, conocida por su famoso cartel imitando al de «Hollywood» en Los Ángeles. Pero nuestro gozo en un pozo jejeje porque justo esa semana habían quitado las letras para restaurarlas. Aparcamos el Tuk Tuk en el parking y nos añadimos a un grupo de turistas para hacer con ellos la visita por la fábrica (en el video podréis ver parte del recorrido).

Nos explicaron todas las fases de la plantación, elaboración y comercialización del té, y nos pareció super interesante. Nos llamó mucho la atención que era un trabajo exclusivo de mujeres y bastante mal pagado… No nos pidieron nada de dinero por el recorrido, es totalmente gratuito, tan solo que el circuito termina en la tienda / cafetería donde la gente se toma ¿un té? Nooooo ¡un chocolate! jajaja misterios de la vida. La vista panoramica de los campos de té desde la terraza de la cafetería es preciosa. Nosotros no tomamos nada allí, aunque ya hacía un par de horas que habíamos desayunado y nuestros estómagos empezaban a rugir, los precios nos parecieron bastante caros y decidimos buscar una tienda de carretera para comprar algo rico que llevarnos a la boca.

Y nuestros deseos fueron concebidos y en unos pocos kilómetros nos encontramos un local al borde del precipicio con unas vistas muy bonitas para degustar estos bollitos de azúcar que estaban de muerte ¡no dudéis en probarlos si visitáis el país! Aprovechamos también para comprar agua y con el estómago lleno volvimos a la carga.
Sin apenas darnos cuenta llegamos a Nuwara Eliya, o también conocida como «la pequeña inglaterra». El polvoriento y animado centro urbano es un embrollo 100% ceilandés, pero si se rasca un poco la superficie se verán bungalós coloniales, caminos de setos y bonitos jardines de rosas. Lo primero que hicimos al llegar fue ir a la Guest House a dejar las cosas (toda la info de nuestros hoteles en Sri Lanka aquí).

Dejamos el Tuk Tuk aparcado frente al Parque Victoria (Horario de 7h a 18h; Precio: 300 Rupias por persona), donde vimos un ambiente muy familiar, alegre y divertido. Nos dirigimos caminando a la calle central, la New Bazar Street, aunque antes de llegar nos paramos en un centro de información a por un mapa turístico.
El local lo regentaba un chico joven, el cual nos dio un mapa/dibujo de Nuwara Eliya y nos pidió una moneda de nuestro país, ya que según él tenía un libro donde coleccionaba monedas de diferentes países. ALERTA TIMO: nosotros le ofrecimos una moneda de 20 céntimos de euro a lo que el chico respondió si teníamos una de un euro mejor, y ahí nos dimos cuenta de que nos había visto cara de guiris y nos quería timar. No fue la única vez que nos lo hicieron de aquí en adelante.

Pasamos la estación de autobuses y entramos a las famosas tiendas de ropa de The North Face de la calle Bazar Street, y aunque vimos muchas cosas que nos gustaron a muy buen precio, terminamos sin comprar nada. Eran las 16h de la tarde y decidimos comer algo, así que buscamos un lugar que nos diera confianza y que a poder ser tuvieran algún plato que no fuese picante. Nos decantamos por el restaurante del parque victoria y bueno… nos quitamos el hambre jejeje
Al terminar de comer, visitamos la librería pública, el lago Gregory (la entrada cuesta 200 rupias por persona) y nos subimos con el Tuk Tuk hasta la cascada «de los enamorados», Lovers Leap Falls, pero estaba más seca que la mojama. A la vuelta a la Guest House, conocimos a un ceilandés que llevaba una camiseta de España y nos pusimos a hablar con él. Lo terminamos llevando con nuestro Tuk Tuk al centro a hacer unas compras, y fue una experiencia genial, era una bellísima persona, nos explicaba cosas del país, de la guerra con los tamiles y no nos paraba de decir que estábamos locos por llevar un Tuk Tuk nosotros solos 😛

Compramos algo para cenar en el centro comercial Cargills y nos fuimos a descansar, empezaba a chispear y la app del móvil anunciaba tormenta para el día siguiente… esperábamos que nos diese tregua. Pues teníamos que levantarnos a las 5 de la mañana para hacer el trekking al Fin del Mundo por nuestra cuenta ¿Qué pasará?
«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»
Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:
-
-
Objetivo de la cámara: Canon EF-M 18-150 – Objetivo para Canon EOS M5, EF-M 18-150 mm f/3,5-6,3 IS STM, Negro
-
-
Cámara acuática y de acción: GoPro Hero6 Black – Videocámara de acción (4K, 12 MP, resistente y sumergible hasta 10m sin carcasa, pantalla táctil 2″), Negro.
-
Estabilizador de la cámara de acción: GoPro Karma Grip – Palo estabilizador para la cámara, Negro
Hola chic@s!
Que pena lo de tantoa días de lluvia! Pero bueno, veo que lo lleváis bien! La verdad es que nunca me había sentido atraída por Sri Lanka y después de leer vuestro post empiezo a sentir la necesidad de conocerlo!
Un saludo
Siiii la verdad que fue un fastidio y tuvimos que cambiar un poco la Ruta, pero bueno, son cosas que no podemos controlar 😓 Sri Lanka es un país alucinante, te animamos a que lo conozcas guapa!!! 😘
Lo bueno es saber adaptarse! Claro que si! Me lo apunto para más adelante 😉 de momento acabo de coger vuelos para ir a Indonesia este Agosto – septiembre! Ahora toca organizar la ruta 🙂
Un abrazo!
Hola chicos!! me encanta vuestro blog, estoy super enganchada!! en agosto nos vamos a Sri Lanka y Maldivas así que cada vez que actualizáis algo en el blog entro corriendo a leerlo, y no es por meter precio… jajajajajaaj!!!!! Un beso
Hola chicos!! me encanta vuestro blog, estoy super enganchada!! Vuestras fotos son muy chulas, tanto que hasta me acabo de comprar una gopro por vuestra culpa… y eso que siempre había jurado que por ahí no pasaba, jajaja!!! en agosto nos vamos a Sri Lanka y Maldivas así que cada vez que actualizáis algo en el blog entro corriendo a leerlo, y no es por meteros presión… jajajajajaaj!!!!! Un beso
Jajajajajajaja que bueno lo de la gopro!!!! Nosotros éramos igual hasta que la probamos!!! Sri Lanka y Maldivas os va a encantar!!! Nosotros nos enamoró!!! Ayer subimos nuevo post 😜 Cualquier duda preguntarnos sin compromiso!! 😘😘
Una duda, viajo dentro de una semana a Sri lanka y alquilamos también un tuk tuk, nuestra duda es en días como este que haceis ruta larga y varias paradas con el tuk tuk, dónde dejabais el equipaje???
Hola Marta!!! Siempre lo dejábamos en el Tuk Tuk y nunca tuvimos ningún problema!! Solo nos llevábamos una mochila pequeña con las cosas de valor!
Dejabas las mochilas atadas al tuk tukcon algúna cadena?
Hola Nuria!!! No, simplemente las dejábamos allí atrás del tuk tuk y nunca nos las tocaron ♥️
Hola!Esta es mi duda..dejar las maletas al tuktuk o no..las atabais con una cadena al tuktuk?Muchas gracias!