Sri Lanka Día 10: al mal tiempo, plan B.

La noche pasó entre truenos, relámpagos y lluvia, mucha lluvia. Aun así, cuando nuestro despertador sonó a las 04:30 de la mañana, no dudamos en abrigarnos, preparar la maleta y poner rumbo a las Llanuras de Horton. A veces el itinerario del viaje no sale como uno quiere, las adversidades meteorológicas es algo que no podemos controlar, y lo que mejor podemos hacer es buscar un plan B, al fin y al cabo ¡estamos en Sri Lanka! 

Preparados para encaminarnos a las Llanuras de Horton, bajamos al comedor de la Guest House a recoger nuestro desayuno, ya que la noche anterior le habíamos pedido a los chicos si nos lo podían preparar tipo picnic. El joven que regentaba el lugar nos explicó que aunque en Nuwara Eliya estuviese lloviendo, era posible que al llegar a las Llanuras estuviera despejado. Así que nos subimos al Tuk Tuk y emprendimos camino, eran las 5h de la mañana y apenas había nada de tráfico. Nos quedaban 29km por delante de curvas empinadas, caminos de piedra y muchísima lluvia. La verdad que pasamos un poco de miedo, aunque si el tiempo hubiese acompañado hubiera sido un camino precioso.

Al llegar allí, el panorama no era nada alentador, y tras esperar un rato a ver si cambiaba el tiempo tuvimos que desistir y dar media vuelta, muy tristes para que mentiros. Al menos lo habíamos intentado, si está en vuestros planes (y os aconsejamos que esté), os informamos que podéis hacer el recorrido totalmente por vuestra cuenta, sin necesidad de contratar ninguna excursión con guía, lo que necesitáis saber es:

  • El horario del Parque Nacional es de 6h de la mañana a 18h de la tarde.
  • La entrada cuesta 1.895 Rupias por persona (1€:150 Rupias) y  se compran en la entrada, donde se encuentra la oficina principal.
  • Lo más aconsejable es realizar el trekking al «Fin del Mundo» (World’s End), y se aconseja hacerlo a primera hora de la mañana (6am) para estar arriba antes de las 9h, ya que después las nubes imposibilitan disfrutar de las vistas.
  • La excursión es de 9,5 km, ida y vuelta, unas 3h de caminata que podéis hacer sin necesidad de guía, ya que el camino está muy bien señalizado.
  • También se recomienda visitar la Baker’s Fall en el camino de vuelta.
Klippe-World-s-End-
Vistas de la cima del Fin del Mundo (sacada de Internet)

Como se nos habían roto los planes, ya que pensábamos pasar la mañana allí, decidimos poner rumbo al pueblecito de Nanu Oya, se trata de una pequeña localidad cercana a Nuwara Eliya, donde se encuentra la estación de buses y de tren, aprovechamos que no llovía para dar una vuelta por la estación, la verdad que tiene mucho encanto (si queréis llegar a Nuwara Eliya en tren, esta es la estación en la que debéis bajar y de aquí coger un Tuk Tuk hasta Nuwara Eliya).

Processed with VSCO with c1 preset
Estación de tren de Nanu Oya

Como vimos que el sol luchaba por salir en esta zona, decidimos dedicar el día a buscar cascadas y visitar campos de té, a ver si conseguíamos encontrar a las famosas mujeres recolectoras del mismo. Así que pusimos rumbo a la Devon Falls, una cascada preciosa enmarcada en medio de la naturaleza. El gps Maps.me nos llevó hasta la zona más alta, aunque ésta impedía tener una visión de la cascada.

6dad9db9-c0ba-426d-9d87-3f21fe32e1fe
Inicio de la Devon Fall

Volvimos sobre nuestros pasos hacia la St Clairs Fall, pero antes, pasamos por delante de un templo hindú abandonado que nos llamó mucho la atención, y no pudimos evitar aparcar el Tuk Tuk y bajar a visitarlo, estábamos totalmente solos, parecía que el día iba remontando y nuestra insistencia por disfrutar iba teniendo recompensa.

Processed with VSCO with c1 preset
Templo hindú abandonado

Vimos que al final del templo se iniciaba un camino en mitad de la vegetación que parecía interesante, y como no teníamos prisa, decidimos seguirlo y que nos sorprendiera. Y efectivamente, tras unos veinte minutos de caminata por un paraje verde espectacular, llegamos a una zona en la que se obtenía una visión panorámica de la Devon Fall preciosa, aprovechamos para sacar el picnic que nos habían preparado en la Guest House y desayunar con esa maravillosa estampa y con esos rayos de sol que tanto anhelábamos.

Processed with VSCO with nc preset
Nuestras vistas de la Devon Fall mientras merendábamos

Satisfechos y felices, deshicimos el camino de vuelta al Tuk Tuk. Nuestra siguiente parada era la St Clair´s Fall, y la verdad que este lugar nos enamoró, si esque no hay mal que por bien no venga, porque no lo llevábamos apuntado en el itinerario y de repente se convirtió en un imprescindible del viaje. Aparcamos el Tuk Tuk en la cuneta de la carretera, muy temerarios nosotros jejeje y alucinamos al ver lo que teníamos delante.

Processed with VSCO with nc preset
Campos de té de Sri Lanka

Nuestros ojos no alcanzaban a ver la gran cantidad de campos de té que había, y estaban llenos de mujeres recolectoras. Sri Lanka es el mayor exportador de té del mundo. Y el proceso de recogida es, principalmente, manual y femenino. Cientos de mujeres tamiles recogen en torno a veinte kilos de té al día por apenas dos euros. Al mismo tiempo el consumidor europeo paga por esa cantidad no menos de 1.000. Trabajan 22 días al mes unas ocho horas al día. Se las puede ver por las plantaciones de las tierras altas vestidas con saris de colores. No paran de cortar las hojas más tiernas con sus manos y echarlas en las cestas que llevan anudadas a la cabeza.

5e516871-3f33-4f91-8646-4a3d6ecbdc07
Mujeres recolectoras de té de Sri Lanka

Tras quedarnos asombrados viendo el duro trabajo de estas mujeres y observando como mantenían intacta su sonrisa en su curtida cara, bajamos por un pedregoso camino hasta las cascadas, las cuales se encuentran en un enclave precioso ¿podían ser más bonitas las tierras altas de este país?

Processed with VSCO with nc preset
St Clair’s Fall

Con la tontería ya era medio día, y contando que llevábamos despiertos desde las 4:30h de la mañana decidimos irnos a la Guest House a descansar, ya que en principio esta noche teníamos que subir el Adam’s Peak. El nombre oficial en Sri Lanka es Sri Pada, aunque todo mundo relacionado con el turismo le llama Adam’s Peak. Una subida criminal que comienza a las 2 am, dura unas 3 horas y te deja las piernas hechas papilla los próximos 3 o 4 días.

Todo porque en la cima de una montaña hay una “huella” de un pie humano grabado en piedra. Para los cristianos y musulmanes es la huella de Adán, aquel hombre original que cuando fue expulsado del paraíso, su primer paso es esta huella. Para los budistas es la huella de Buda, y para los hinduistas es la huella de Shiva.

655292db-1d3b-43cd-9af5-cdbcf220d61d
Camino de vuelta a la Guest House ¿habrá salido el sol?

La gente se suele hospedar en Delhousie la noche anterior, ya que es el pueblo más cercano a la montaña, y nosotros teníamos reserva en una guest house para ir a pasar la noche. Pero decidimos ser precavidos, y al llegar a Nuwara Eliya y ver que el tiempo no había cambiado, le pedimos a nuestro casero si se podía poner en contacto con el chico de Delhousie y preguntarle si era viable ir hasta allí para hacer la subida esta noche. Y la respuesta fue clara, NO. Otra en la frente, ¿que estaba pasando?

d4ecb233-fbb4-4e07-8448-decabcbf5faa
Aguantando el chaparrón en la Guest House de Nuwara Eliya

Bastante derrumbados decidimos no comer y echarnos a dormir, seguro que después de descansar veríamos las cosas de otra manera, además no paraba de llover. Nos despertamos sobre las 17h y abrimos corriendo la cortina de la habitación, pero seguían unos nubarrones feos encima amenazando tormenta. Aprovechando que al menos no llovía, decidimos bajar a Nuwara Eliya y dar un paseo por el pueblo y buscar algo para comer, nuestro estómago rugía 😛

Processed with VSCO with nc preset
Edificio de correos en Nuwara Eliya

Parecía que el sol luchaba por salir entre las nubes, y disfrutamos del paseo, de la gente y de su ambiente. Terminamos decantándonos por una pizzería que había en la calle central de Bazar Street y nos metimos dos buenas pizzas ceylandesas entre pecho y espalda jejeje alargamos un poco el paseo para digerirlas y nos fuimos de vuelta a la Guest House, al día siguiente poníamos rumbo a Ella, y teníamos esperanzas de que el tiempo nos acompañara, ilusos nosotros 😛

07035f76-05ae-45f1-8f68-d8607f454ca6
Esperando las pizzas

***NOTA:

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LOS COMENTARIOS (+ ABAJO)

«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»

Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:

 

4 thoughts on “Sri Lanka Día 10: al mal tiempo, plan B.

  1. Hola!si el tiempo hubiese estado mejor,hubieseis ido de Nuwara Elya a Dalhousie por el Adams peak y al día siguiente Ella? No es mucha vuelta?veo que el Adams Peak esta totalmente en otra direccion..

  2. Hola chicos!no hubiese sido mucho ajetreo ir de Nuwara Eliya a Delhousie para hacer el Adams Peak y luego para Ella? Por lo que veo no queda mucho de paso..Gracias por este blog!!

  3. Actualización: la entrada a Horton Plains cuesta unas 8000 rupias la pareja. Bastante caro, aunque nos hizo muy bien tiempo y el camino es muy bonito.

Deja un comentario