Sri Lanka Día 7: Llegamos a la caótica ciudad de Kandy

Los días en Sri Lanka estaban pasando más rápido de lo que nos gustaría, sin darnos cuenta ya llevábamos una semana de viaje. Hoy tocaba poner rumbo a la ciudad más popular del centro del país, esta sería nuestra última parada antes de llegar a las Tierras Altas del mismo. Queréis conocer impresiones, consejos y ¿qué fue todo lo que hicimos? Pues subiros al Tuk Tuk con nosotros 😜

A las 7h ya estábamos en pie, hicimos las maletas y nos fuimos a desayunar al buffet del hotel ¡Era el día de nochebuena! Así que había cositas muy ricas, por supuesto lo probamos todo 😊 Hicimos el check-out y ya estábamos de nuevo recorriendo kilómetros con nuestro querido Tuk Tuk navideño al son de «ésta noche es noche buena y mañana Navidad, saca la bota María que me voy a emborrachar…» En unos 40 minutos llegamos a la primera para del día, el templo Nalanda Gegide. 

Último desayuno en el Hotel Sigiriya

Se trata de uno de los pocos templos hindús que quedan en el país, y es una de las construcciones de piedra más antiguas. Es gratuito y su horario es de 7h a 17h. Nos gustó muchísimo la visita de este templo, ya que lo pudimos hacer en la única compañía de unos perritos callejeros que habían por allí. Al irnos, un local se nos acercó para ofrecernos sus servicios de «guía», pero les dijimos que no hacía falta, aunque nos costó deshacernos de él un poco.

Nalanda Gegide

De aquí pusimos rumbo a la segunda parada del día, el Templo de Aluvihara. Este monasterio, situado en un desfiladero entre las montañas y rodeado de peñascos enormes, resulta intrigante. Presenta una serie de Cuevas monásticas únicas, espectaculares pinturas religiosas y un par de stupas.

  • Precio: 250 Rupias por persona (1,80€).
  • Horario: de 6:30h a 18:30h.
Entrada al templo de Aluvihara

Cuenta la leyenda que un gigante usaba tres de las enormes piedras de la base para cocinar encima, y el nombre Aluvihara (monasterio de la ceniza) haría referencia a las cenizas del hogar. Éramos los únicos extrangeros del lugar, y nos encantó pasear por el «mercadillo» local que había a la entrada. El recorrido lo has de hacer descalzo, y ya os avisamos que no es corto, ¡así que no os olvidéis los calcetines!

Vistas desde lo alto del Templo Aluvihara

Vuelta al Tuk Tuk ponemos en marcha nuestra App del móvil, Maps.me, y nos dice que tan solo nos separan 30 minutos hasta Kandy jajajajaja ¡Inocentes nosotros que aún no conocíamos el tráfico asiático! Empezamos a entrar en una nube gris de contaminación, el carril doble pasó a ser cuatriple o quintriple, la única norma de circulación era la del más rápido. Las motos, bicicletas y peatones se metían en los huecos más estrechos, de repente aparecía un teléfono móvil en nuestra cara haciéndonos una foto mientras los chicos del Tuk Tuk de al lado se partían de la risa al ver a dos blanquitos… y por fin… ¡Bienvenidos a Kandy!

Para muestra un botón

Fue toda una aventura, y no os vamos a mentir, ¡muy estresante! Pasamos muchos nervios, John iba muy tenso el pobre, pero lo hizo genial ¡Ese día se ganó toda mi confianza como conductor! Tras dos largas horas llegamos a nuestra Guest House en Kandy ¡sanos y salvos! Tras tomarnos un té cortesía de los dueños de la casa, nos dimos una ducha, ya que teníamos la cara y los brazos negros de tanta contaminación y bien fresquitos volvimos al centro de Kandy, estábamos muertos de hambre. Nos decantamos por ir a comer al Kandy City Center, y ¡acertamos! Es un centro comercial gigante y moderno, aparcamos el Tuk Tuk en el parking subterráneo del centro comercial, ya que a parte de ser económico, es muy buena opción, debido a que aparcar en la calle es prácticamente imposible.

Lago de Kandy

Kandy es célebre por la fabulosa celebración Kandy Esala Perahera de finales de Julio / Agosto, su tranquilo lago artificial o al norte del mismo, el famoso Templo del Diente de Buda (Precio: 1.300 Rupias; Horario: de 5:30h a 20h) de tejado dorado, atesora la reliquia budista más importante de Sri Lanka: un diente de buda. Todo el complejo del templo abarca una gran superficie, y además del templo principal, hay muchos otros templos y museos dentro del recinto.

Después de comer en el centro comercial y dar un paseo, nos llegamos caminando hasta el lago para disfrutar de las vistas (es aconsejable que las mujeres no paseen solas por esta zona, pues vimos varios casos de acoso). Decidimos no entrar al templo del diente de buda, ya que íbamos un poco saturaditos de tanto templo y preferimos pasear por las calles y observar el ambiente caótico de la ciudad.

Atardecer desde la cima de Dunumadallawa Forest

Antes de que empezara a anochecer, fuimos a recoger el Tuk Tuk y nos dirigimos a nuestra Guest House donde nos esperaba el hijo mayor de la familia que venía de vacaciones, ya que estaba estudiando en Florida, y nos llevó hasta la cima para disfrutar de una puesta de sol increíble, a lo lejos se dislumbraba lo que nos esperaban los próximos días, las tierras altas de Sri Lanka. 

Era nochebuena, ¡qué noschebuena más rara! Jejejeje las familias nos enviaban fotos de comilonas, mesas llenas de gente y caras de felicidad; y nosotros estábamos a punto de vivir una Navidad muy especial, la primera lejos de casa, a millones de km, con una familia budista que se volcó por hacernos sentir como en casa. Compartimos experiencias y anécdotas viajeras con el hijo mayor hasta las 23h, cuando decidimos que era hora de ir a dormir, al día siguiente volvíamos a madrugar ¡Era Navidad en Sri Lanka! 

Y hasta aquí un nuevo día en Sri Lanka de @elmundoesmejorcontigo. Muchas gracias por acompañarnos en cada aventura ¡¡nos vemos en la próxima!!

«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»

Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:

 

5 thoughts on “Sri Lanka Día 7: Llegamos a la caótica ciudad de Kandy

  1. Que chulo el post. A mi alguna vez me gustaría pasar las navidades fuera de casa. Quizás el año que viene en Nueva York, ya veremos!!!
    Yo no se si me atrevería con el Tuk Tuk. Vaya dos valiente-locos XD

    1. Uoooo en Nueva York debe ser increíble!! John se muere por ir un año en Navidad!!! Aissss el Tuk Tuk !!! La locura más divertida de todas nuestras vidas!!! Aunque ese día pasamos miedo de verdad!! 🙈😘😘

Deja un comentario