Sri Lanka Día 6: Subida a Sigiriya + Safari en Kaudulla


Amanecemos en el espectacular hotel Sigiriya. Sri Lanka nos estaba sorprendiendo a pasos agigantados, anoche hablando con los trabajadores del hotel nos recomendaron subir a la Roca del León temprano, ya que era festivo y seguramente peregrinaría mucha gente local. Así que el despertador sonó a las 7h, empezaba un nuevo día en la antigua isla de Ceylán, las emociones y la aventura estaban aseguradas ¿os venís con nosotros? 

Vistas de nuestro hotel en Sigiriya

Después de arreglarnos y cargar la mochilita con todos nuestros trastos tecnológicos, aprovechamos para hacernos un par de fotos en la piscina del hotel con vistas a la roca de Sigiriya, ya que a esa hora todavía no había nadie tumbado en las hamacas 😛 De ahí nos fuimos a desayunar al Buffet libre del hotel, y tenemos que decir que fue el desayuno que más disfrutamos de todo el viaje. Había mucha variedad de productos tanto locales como internacionales así que nos pusimos las botas, tenemos que hacer una especial mención a los zumos naturales, eran increíblemente buenos 🙂

Nuestro desayuno en el hotel Sigiriya

Con la barriga llena, montamos en nuestro queridísimo Tuk Tuk navideño y pusimos rumbo a la entrada de Sigiriya. En apenas unos minutos ya estábamos allí, el camino es muy agradable, y pasa por alrededor de estanques preciosos. No tuvimos que pagar nada por dejar el Tuk Tuk aparcado frente al bar que hay. Es importante que sepáis que no es necesario visitar el recinto con guía, ya que a la entrada os asaltaran para ofreceros sus servicios; no es obligatorio llevar rodillas y hombros cubiertos, y os aconsejamos ir temprano para evitar aglomeraciones y la calor.

Precio de la entrada: 30$ por persona. Horario: de 08:30h a 17:30h

Iniciamos el camino a la roca del León

Era temprano y apenas había gente, todo un lujo, no quiero pensar como debe ser subir hasta allí arriba con mil personas más y un calor de mil diablos. Este lugar es considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1982, y esque fue formado por los restos de magma de una erupción, este enorme pedrusco que erige sus casi 200 metros de altura en medio de un paisaje completamente plano ofrece unas vistas espectaculares cuando se alcanza su cima. Iniciamos la visita cruzando los jardines reales, que fueron hechos construir por Kasyapa en el siglo 5 d.C. Luego de la muerte de Kasyapa, siguió siendo un complejo monástico hasta el siglo XIV, que fue abandonado. Las ruinas fueron descubiertas en 1908 por el explorador británico John Still.

Subiendo a la Roca del León

El camino se puede hacer un poco pesado si se tiene una baja forma física, nosotros no tuvimos problema, pero si que os aconsejamos que llevéis bastante agua para la subida. En el camino a la cima, tras subir por unas escaleras de caracol, encontramos diferentes frescos de mujeres con el torso desnudo pintados sobre la roca y muy bien conservados (está totalmente prohibido hacer fotos o grabar, te pueden arrestar por ello).

Explanada antes de la última subida

Estos frescos datan del siglo V y se cree que estas mujeres semidesnudas eran ninfas celestiales, concubinas del rey Kassapa o evocaciones de la diosa Tara, una de las figuras más importantes del budismo tántrico. Tras más escaleras llegamos a la última explanada donde encontramos las garras del León.

Vistas del monte Pidurangala desde Sigiriya

En el último tramo de escaleras metálicas se pueden obtener estas maravillosas vistas del monte Pidurangala. ADVERTENCIA: cuidado en este último tramo, porque hay locales que te cogen de la mano «ayudándote a subir» cuando lo que hacen es hacerte pasar el peor tramo de la subida. A Sonia le pasó, empecé a escuchar que le decía a un hombre que la tenía agarrada por el brazo «Don’t need your help» insistentemente, me giré y vi a la pobre un par de escalones más abajo realmente angustiada, el hombre no la soltaba y casi la hacía tropezar por esas escaleras empinadas. Finalmente tras aguantar un rato, Sonia se paró en seco y se negó a seguir subiendo agarrada por aquel hombre, estaba al borde de un ataque de nervios pero con esa gran paciencia que la caracteriza, dejó que el hombre enganchara a otra mujer y continuó la subida tranquilamente tras ese mal rato, ¡así que alerta! 

Vistas desde lo alto de Sigiriya

Cuando por fin llegamos a la cima, vimos como el hombre le pedía dinero a la mujer que había cogido el relevo de Sonia… da mucha rabia que hagan estas cosas, así que os explicamos nuestra experiencia para que vayáis alerta (no todo en los viajes es bonito).

Al llegar arriba, recorrímos las ruinas y cimientos de lo que en su día debieron ser los edificios del palacio, y lo que más nos sorprende son los estanques escavados en la propia roca.  Tras pasar un buen rato paseando por allí, tocaba bajar las más de 1.200 escaleras que habíamos subido; el calor empezaba a apretar y ya había muchísima más gente peregrinando a la cima.

Los estanques de la cima

En apenas 30 minutos ya estábamos abajo, antes de recoger el Tuk Tuk fuimos a visitar el Museo de Sigiriya, incluido en el precio de la entrada, que muestra fotos de la excavación de Sigiriya, reproducciones de los frescos y las traducciones de algunos de los graffitis. Hacía mucha calor, así que nos compramos un helado de fresa y nos lo tomamos a la sombra del Tuk Tuk 😛 En unos minutos ya estábamos de nuevo en el hotel, había sido todo un acierto subir a la roca temprano, así que al llegar nos pusimos los bañadores y… ¡al agua patos! Pasamos un rato genial refrescándonos en la piscina 🙂

¿Quién se quiere pegar un chapuzón?

Decidimos comer temprano en el buffet del hotel y dirigirnos con nuestro Tuk Tuk hasta Kaudulla, para hacer nuestro primer Safari del viaje. Nosotros decidimos ir con nuestro propio medio de transporte hasta allí para ahorrar dinero, pero lo que hace la gente normalmente es contratar la excursión que te incluye: transporte de tu hotel al Parque Nacional de Kaudulla + entradas al parque + jeep con conductor, por el módico precio de 95€ (14.000 Rupias) por pareja.

El Parque Nacional de Kaudulla se encuentra junto al Parque Nacional de Minneriya, os aconsejamos preguntar a los lugareños en cuál de los dos parques se pueden avistar más manadas de elefantes, ya que varía según la época del año.

Jeep para nosotros solos conseguido

Desde el hotel de Sigiriya hasta la entrada del Parque Nacional de Kaudulla habían unos 36km, lo que se traduce en una hora y poco más en Tuk Tuk. Llegamos allí sobre las 14:45h, aparcamos y nos bajamos a sacar las entradas. Para realizar el safari has de ir con un guía con Jeep obligatóriamente, como nosotros no lo llevábamos, le preguntamos al chico que vendía los tickets si conocía a alguien que nos pudiera hacer de guía, y en unos minutos y tras varias llamadas del hombrecillo, teníamos un Jeep moderno para nosotros solos, y todo por 8.500 Rupias (57 €) por pareja (entradas al parque + tasa de servicio + tasa de vehículo + jeep con conductor). Deberéis tener en cuenta los siguientes ítems:

  • Que el jeep esté en buenas condiciones y permita una correcta visibilidad: a veces se pasa por caminos de tierra con baches y a gran velocidad, con lo que si el automóvil no está a la altura, vas a sufrir más de la cuenta.
  • Casi todos los 4×4 tienen una media de 6 asientos para los turistas. Es importante que estén situados escalonadamente: los 2 de la segunda fila más altos que los de la primera y los de tercera hilera, a más altura que los de la segunda, para que nadie os quite visibilidad.
  • Que disponga de cinturones de seguridad y prismáticos.
  • Si compartís Jeep seguramente os saldrá más económico.
Avistamos la primera manada bañándose en el río

Los mejores meses para visitar este parque son de Octubre a Marzo, en él se pueden llegar a ver hasta 250 elefantes. Aunque el paquidermo es la estrella del parque, si tenéis suerte también podréis ver: leopardos, ciervos sambar y perezosos. Nuestro recorrido por el parque duró 2 horas y media, cargadas de pura adrenalina…

¿Cómo puedo describir lo que sentimos cuando divisamos la primera manada a lo lejos y el Jeep se dirigía para allá a toda velocidad? Uff, de verdad que no hay palabras… fue tan emocionante… teníamos unas caras de felicidad… una sonrisa tan radiante… Ver a esos animales tan grandes en libertad, comiendo de un árbol, bañándose en el río, jugando entre ellos… son imágenes que se quedan grabadas a fuego en la memoria y que solo al recordarlas te transportan de inmediato a ese lugar.

Segunda manada de elefantes

Yo disfrutaba yendo de pie en el Jeep, Sonia tras el tercer bache decidió que iba mejor sentada y con el cinturón puesto jejeje El tiempo pasó volando, apenas nos dimos cuenta y ya estábamos volviendo para la entrada del parque 🙁 Sinceramente, es una experiencia que os recomendamos al 100%, para nosotros fue una de las mejores del viaje, tanto, que a lo largo de nuestra estancia en el país haríamos dos safaris más.

Tercera manada de elefantes

Después de que el conductor nos dejara en la entrada, recogimos nuestro Tuk Tuk, y cargados de adrenalina emprendimos el camino de vuelta al hotel… pero por si nos había parecido poco todos los elefantes que habíamos visto en el safari, a mitad de camino nos encontramos a una mama elefante con su cría bebe ¡en mitad de la carretera! Se nos aceleró el corazón, impresionaba mucho verla de tan cerca y no tenía cara de buenos amigos… nos quedamos parados para ver que hacía, y a los pocos minutos una furgoneta de lugareños se paró delante del pobre animal, y ésta fue directa hacia ellos para embestirles y proteger a su cría (os lo enseñamos todo en el vídeo de abajo). Al final todo quedó en un susto, pobrecita.

De vuelta al hotel, ya de noche (anochecía a las 18:30h), nos marcamos un entreno rápido en el césped, nos dimos un chapuzón en la piscina y fuimos a cenar al restaurante del hotel. Al día siguiente se terminaba la tranquilidad de las tierras altas y llegábamos a la caótica ciudad de Kandy.

Y hasta aquí un nuevo día en Sri Lanka de @elmundoesmejorcontigo. Muchas gracias por acompañarnos en cada aventura ¡¡nos vemos en la próxima!!

«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»

Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:

 

7 thoughts on “Sri Lanka Día 6: Subida a Sigiriya + Safari en Kaudulla

  1. Chicossss nos ha encantado!!!! Está bien saber que pueden sacarte un brazo en la subida!! Jejeje pobre mi niña,pero se puso en su sitio!!! Ohhh Safari!!! Me encataaaaa 😘😘😘😘

  2. hola!!! Os acordáis cuanto era la tasa del jeep, la entrada al parque y la tasa de servicio????? Gracias de antemano

Deja un comentario