West Coast Día 10 y 11: Fin de un viaje increíble.

Este magnífico viaje estaba llegando a su fin, nos quedaban menos de 48h para coger el avión de regreso a España, y sinceramente ¡No nos queríamos ir! Quisimos disfrutar de estas últimas horas en la ciudad de forma más relajada y saboreando cada momento. Nos levantamos sobre las 7h, desayunamos en el hostel y nos pusimos rumbo a la primera parada del día ¿os venís con nosotros?

Queríamos llegar a la señal de End of the Trail de la Ruta 66 que había en el muelle de Santa Mónica sin aglomeraciones de gente, así que a las 8:30h de la mañana ya estábamos allí. Dejamos el coche en el mismo parking que lo habíamos dejado el día que visitamos la zona y subimos corriendo a buscar la señal. Cuando la encontramos nos fuimos corriendo hacia ella, estábamos prácticamente solos ¡Que emoción! Después de más de 7.000 km, 10 estados y un sin fin de experiencias lo habíamos conseguido. Ese sueño que había empezado en la ciudad de Chicago hacía 24 días se acababa de materializar. Habíamos cruzado paisajes de todo tipo, habíamos disfrutado como niños pequeños de cada rincón de este país… la verdad que alguna que otra lagrimilla se nos escapó para que negarlo 😛

Con el cártel de End Of the Trail

Después de hacernos un par de fotos en el cartel y dar un paseo por el muelle nos fuimos caminando hasta la zona de compras, la Third Street Promenade, una de las arterias comerciales más conocidas de la zona situada entre Wilshire Boulevard y Broadway. Esta avenida atravesó un largo periodo de decadencia, hasta que se tomó la decisión de remodelarla completamente hace ya varios años. En la actualidad, sus tres manzanas se han convertido en uno de los lugares más concurridos y bulliciosos de Los Ángeles, especialmente durante los fines de semana y los meses de verano.

Entrada a Santa Monica Pier

A ambos lados de la calle abundan las terrazas de cafeterías y restaurantes, así como las tiendas de lujo. También hay espacio para los establecimientos de ropa y discos de música de segunda mano, en los que pueden encontrarse auténticas reliquias correspondientes a épocas pasadas. Al caer la tarde, The Third Street Promenade se puebla de artistas, malabaristas y cómicos que llenan el lugar de música, danza y trucos de magia, además de vendedores ambulantes que ofrecen a los viandantes todo tipo de productos.

Santa Mónica

Pasamos la mañana perdiéndonos por las tiendas hasta que se nos hizo la hora de comer, decidimos ir al restaurante Cheescake Factory, donde probamos los Spaguettis Alfredo más buenos del mundo jejeje os recomendamos que probéis las tartas de queso de aquí, están buenísimas 🙂 De ahí nos fuimos al paseo de Santa Mónica para alquilar un tándem y llegarnos hasta Manhattan Beach ¡Qué bien lo pasamos! Pagamos unos 15€ por dos horas y fue muy divertido recorrer todo el paseo hasta los diferentes muelles. Es muy fácil montar en tándem, en el vídeo veréis que bien lo pasamos.

Vistas desde el Palisades Park

Al devolver el tándem nos llegamos caminando hasta el Palisades Park, que tiene unas vistas impresionantes de la playa y del conjunto de la bahía, y de las magníficas palmeras. Aquí esta la verdadera señal de final de la Ruta 66 en una placa en el suelo. Volvimos a la playa y nos sentamos en la arena para contemplar el que sería nuestro último atardecer frente al Oceano Pacífico, y como era de esperar, no nos defraudó 🙂 Con una tristeza abrumadora, al caer la noche pusimos rumbo de vuelta al coche y al hotel, hicimos las maletas y a dormir, el despertador iba a sonar a las 5:30h.

Atardecer en Santa Mónica

Y el despertador ¡sonó! Noooooooo jejeje tocaba volver a casa. Metimos las maletas en el coche, desayunamos en nuestro hostel, y pusimos rumbo a nuestra última parada del viaje antes de ir al Rent a Car de Alamo, el famoso Randy’s Donuts (805 W Manchester Blvd Inglewood). Allí nos comimos los donuts más buenos, más grasientos y más grandes que hemos comido nunca jejeje al final los que íbamos a llevar sobrepeso éramos nosotros y no las maletas 😛 Tras degustarlos con tranquilidad, dejamos a nuestro gran compañero de aventuras con mucha pena en Alamo, y cogimos el bus que nos llevó al aeropuerto. Tras unas cuantas horas de vuelos llegamos a casa, sanos, salvos y tremendamente felices 🙂

¿Qué os parece?

«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»

Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:

 

6 thoughts on “West Coast Día 10 y 11: Fin de un viaje increíble.

  1. Esta entrada me ha llegado. He recordado cada una de las veces que he cerrado la maleta para volver a casa. Qué dolor más grande. Yo nunca quiero volver. Supongo que después de este viajazo y por muy cansados que pudierais estar cerrar etapa os costaría mucho. He tenido esa sensación 4 veces, sobre todo con viajes largos. Interrail un mes, Asia un mes y Cuba 15 días, Canarias 15 días y el final es siempre el mismo: corazón roto por no saber si algún día volveremos a ese rincón donde fuimos tan felices. Gracias por compartirlo. Un besazo guapos.
    P.D: En Philadelphia también hay Cheesecake Factory. Lo vi de pasada pero después de leeros tengo que ir a probarlo!!!!

    1. Aissss amor!!!! Ayer cuando escribía este último post estaba triste!!!! Terminaba de vivir todas las etapas de un viaje: prepararlo, vivirlo y contarlo… como tú dices , ahora solo nos queda el recuerdo y que nadie nos quite lo bailao 😜 Esperamos verte por allí para que nos hagas recordar ♥️ Y queremos foto de Cheescake Factory!!! Tienes que probar los spaguettis Alfredo 😍😍😍😍 Gracias por compartir esta experiencia con nosotros amor 😘😘

  2. Bueno como decís habéis cerrado etapa con este viaje. Prepararlo, realizarlo y contarlo, así que casi que lo habéis disfrutado 3 veces. 😜 otros pedazo de viajes vendrán, y los seguiremos.
    Un saludo,
    Ander y Eider.

Deja un comentario