Majestuoso, inmenso, impresionante, bello, maravilloso, alucinante, increíble, espectacular… Y así podría llenar todo el post de hoy. La visita al Grand Canyon no pasa desapercibida para nadie. Había llegado el día, hoy conoceríamos el Parque Nacional de el Gran Cañón, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979 por la UNESCO. ¿Queréis saber cual fue nuestro recorrido y como conseguimos verlo desde diferentes perspectivas?
El despertador sonó a las 6am, hoy tocaba exprimir el día al máximo. Con legañas en los ojos nos miramos y sonreímos, tocaba conocer el Grand Canyon, y no solo eso, ¡¡¡ íbamos a sobrevolarlo en helicóptero !!! 🙂 Desayunamos en la habitación con nuestros víveres, nos pusimos guapos y con la mochilita lista y la nevera llena, nos bajamos para el coche. Antes de coger camino a Tusayan, dimos una vuelta por el pueblo de Williams para sacar un par de fotos a diferentes lugares que hay dedicados a la Route 66 en él.

A las 9h teníamos hora para hacer nuestro vuelo en helicóptero sobrevolando el Grand Canyon. Aquí se abre un debate ¿Vale la pena gastarse ese dinero en esta experiencia? No os vamos a contestar con un SI o un NO, simplemente os vamos a contar como lo vivimos nosotros y que cada uno saque sus conclusiones, siempre respetamos al 100% en lo que se quiera gastar cada uno el dinero. Nosotros no nos decidimos hasta unos meses antes de partir, a los dos nos hacía mucha ilusión y ¿quién sabe si algún día volveríamos o no? Así que nos pusimos a buscar ofertas, y un día mirando en la página de Papillon Tours hacían un 30% de descuento y sin pensárnoslo dos veces lo cogimos! Nos salió a 110$ por persona.

Eran las 8h y media y ya estábamos allí, des de Williams hay unos 45 minutos. Al entrar, enseñamos las reservas, nos pesan para saber como nos han de colocar en el helicóptero y nos hacen pasar a una sala de espera. En apenas cinco minutos aparece un hombre de lo más pintoresco y empieza a llamar a la gente, a la tercera vez que escuchamos que repite a toda voz SONEIIII, JAANN intuimos que somos nosotros jajaja y efectivamente. Nos explican cuatro normas de seguridad, nos ponen los chalecos salvavidas y al desfiladero jejeje Se juntaban muchas emociones, era la primera vez que subíamos en helicóptero y la primera vez en que veríamos con nuestros propios ojos el Gran Cañón.
Vuelo en Helicóptero, Grand Canyon
Nos tocó junto a una pareja joven de Alemanes, John y yo teníamos los asientos 2 y 3, uno enfrente del otro; nos ponemos los cascos y antes de darnos cuenta ¡¡ya estábamos despegando!! Que revoltijo de nervios teníamos en la barriga 🙂 De camino al Gran Cañón sobrevuelas una explanada enorme llena de árboles, el frondoso bosque de Kaibab, mientras te ponen una explicación de la historia del mismo, y no ves el Gran Cañón por ningún lado, hasta que de repente ¡TACHAN! Sin darte cuenta, se abre un socavón gigantesco en la tierra y lo tienes debajo de ti, tan inmenso y bello que no nos salía ninguna palabra, apenas articulábamos un UAUUU . Estábamos en la parte más ancha y profunda del Gran Cañón: Dragon Corridor.

Apenas sobrevuelas un trozo de tan inmenso paraje, ya que es enorme, pero alucinas al verte tan cerca de los acantilados, es una sensación inexplicable y súper emocionante. Los científicos calculan que los casi 450 kilómetros del sinuoso cañón tardaron entre 3 y 6 millones de años en formarse. Se cree que las rocas más antiguas datan de hace 400 millones de años. Sobrevolamos el río Colorado en su transcurso hacia el North Rim, y tras unos 30 minutos de espectaculares vistas pusimos rumbo de nuevo al aeropuerto de Tusayan.

Las piernas aún nos temblaban cuando tocamos tierra, había sido una experiencia increíble, nunca olvidaríamos nuestro primer contacto con esta maravilla de la naturaleza, y SI, repetiríamos sin dudarlo 🙂 Vuelta al coche, nos dirigimos a la entrada Sur del Gran Cañón, a la que llegamos en apenas 10 minutos; en las casetas de entrada enseñamos el Annual Pass (sino son 25$ por vehículo o 12$ por persona si llegas en transporte público) y nos fuimos directos para el Parking gratuito del Grand Canyon Visitor Center. Ya lo habíamos visto desde el aire, ahora tocaba patearlo 😛 Preparamos la mochilita con comida, mucha agua (encontramos muy pocas fuentes por el camino) y baterías portátiles, sabíamos que le íbamos a sacar partido a la cámara 🙂 y nos fuimos directos a coger el Bus de la línea Azul (Village Route), en Market Plaza, que nos llevaría hasta Hermist Rest Transfer, donde se inicia la línea Roja (Hermits Rest Route).

Los buses internos del parque son gratuitos, y en verano de Junio a mediados de Octubre, la Ruta Roja solo se puede hacer en Bus. Para la ida hasta Hermits Rest (la última parada), el bus para en todos los miradores, pero para la vuelta, tan solo para en algunos (hay un mapa que te dice cuáles son). Nosotros decidimos hacer el recorrido de ida caminando, son 8 millas, unos 15 km, que se hacen muy amenos, ya que hay momentos que vas caminando prácticamente solo y puedes ver el cañón desde perspectivas increíbles. Cuidado si vais con niños porque caminas muy cerca del precipicio y no hay quita miedos (lo veréis en el vídeo). Los miradores que visitamos en esta caminata fueron: Trailview Overlook, Maricopa Point, Powell Point, Hopi Point, Mohave Point, The Abyss, Pima Point y el último, Hermits Rest. En este último hay una caseta donde venden víveres, baños públicos y una fuente con agua potable.

Hicimos una parada para merendar y descansar contemplando el Gran Cañón, enserio, era imposible cansarse de observarlo 😛 Había carteles todo el rato donde avisaba que las ardillas podían ser portadoras de la rabia, así que era mejor ir con cuidado. Cogimos el bus de vuelta al inicio de la línea Roja, para hacer transbordo a la línea Azul que nos llevaría hasta el Parking donde teníamos el coche. Eran las 14h, nos subimos al coche y nos fuimos directos a la entrada Oeste del parque, donde se iniciaba el Desert View Drive (hay unos 32km de recorrido). Lo primero que visitamos fue la Watchtower, una torre panorámica con unas vistas alucinantes del cañón (este fue el lugar en el que sentimos un poco la masificación de gente), subimos a la torre y paseamos un rato por la zona (tiene baños públicos, cafetería, gasolinera y Visitor Center).

Volvimos al coche para iniciar el recorrido de vuelta en dirección a la salida este por donde habíamos entrado por la mañana. Fuimos parando en miradores como: Navajo Point, Lipan Point, Moran Point… hasta que nuestros estómagos empezaron a rugir, eran las 16:30h y aún no habíamos parado a comer. Así que vimos que había una zona de picnic cerca, Buggeln Picnic Area, y nos desviamos para ir. Sacamos todo nuestro kit de supervivencia del coche jejeje y comimos en la más absoluta tranquilidad, rodeados de naturaleza, los dos solos. Bien satisfechos nos acercamos al siguiente mirador, Grandview Point. Después de un par de fotos nos propusimos buscar un rincón chulo para ver el atardecer, y nos dirigimos hacia Yaki Point.

No se puede llegar en coche propio, así que tuvimos que dejarlo aparcado en la carretera del Desert View, en el Pipe Creek Vista y coger el bus de la línea verde (Kaibab Trail Route), que en 5 minutos nos dejaba en Yaki Point. De ahí fuimos caminando en unos 20 minutos hasta el Ooh Aah Point, donde encontramos un rinconcito casi solos para ver atardecer (llevaros algo de abrigo porque cuando comienza a bajar el sol refresca bastante). Si en Monument Valley habíamos visto el mejor amanecer de nuestras vidas, el atardecer en el Grand Canyon tampoco lo olvidaremos nunca, fue IMPRESIONANTE.

Ya prácticamente a oscuras, llegamos a la parada de bus que nos dejó en el coche. En el camino de vuelta vimos una familia de ciervos enormes totalmente en libertad, fue una chulada 🙂 Rumbo a Williams nos emocionamos muchísimo los dos por todo lo que habíamos vivido este día :'( Llegamos al hotel sobre las 20:30h, estábamos bastante cansados, así que fuimos al restaurante italiano que había frente al hotel, Station 66 Italian Bistro y nos cenamos una lasaña de carne cada uno riquísima, ducha y kao técnico 😛 Al día siguiente haríamos el último tramo de Ruta 66 y llegaríamos a la ciudad del pecado, Las Vegas 🙂
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LEERNOS, SI QUEREIS UN DESCUENTO DE 30€ EN AIRBNB PARA VIVIR UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE COMO LA QUE VIVIMOS NOSOTROS EN NEW YORK O CHICAGO PINCHAR AQUÍ 🙂 VUESTRO PRESUPUESTO DE VIAJE OS LO AGRADECERÁ 😛
Increíble pareja ,yo me quedé con ganas ya q estuvimos pocas horas de visita en el Gran Cañón. Cuando repita , lo tendré muy en cuenta !
Siiiii es una experiencia alucinante!!!! Te encantará!! 😘😘
Acabo de ver que hicimos el vuelo en helicóptero con la misma compañía! ;p
Pero el helicóptero en el que yo iba creo que era diferente pq los asientos no eran enfrentados. Quienes iban en primera fila, al lado del piloto, tenían delante todo el cristal despejado para ellos solos!
Qué día más guay pasásteis 🙂
Siiiii creo que Papillon son los únicos que vuelan desde Tusayan!! Fue increíble, una experiencia impresionante que repetiríamos mil veces !! Un besazo pareja 😘😘
Qué bonito todo!!! Que pasada el vuelo en helicóptero!!! Que cerca lo tengo ahora mismo… y no puedo ir a verlo!!! Para la próxima escapada a California nos tocara visitarlo. Por fin pude ver el post hoy . Besicos chicos desde San Francisco, hoy es la última noche y ya mañana comenzamos la ruta.
Hola familia guapa!!!! Muchísimas gracias!!! La verdad que fue toda una experiencia que os recomendamos al 100% por cierto como ha ido el thankisgivin day ???? Un besazo 😘😘😘
Pues me ha decepcionado un poquito, esperaba a todo el mundo feli deseándote un geli día de Acción de Gracias, decoración, carteles, nose… me imaginaba de todo y la verdad que el día ha ido genial, pero como el resto, sin nada que lo hiciera diferente por ser ese día!! Y la cena en el restaurante era normal. Ya te contare bien. El viaje está siendo una pasada! Besicos
Ooooohhhh siiii a la vuelta me lo has de contar todo!!! Seguid disfrutando 😘😘😘