West Coast Día 2: De Las Vegas a Mammoth Lakes

Después de un día de descanso en la ciudad del pecado, tocaba volver a la carretera. Un parón a mitad del viaje nos había ido genial para recuperar fuerzas y empezar la segunda parte del viaje. Nuestra aventura por la Ruta 66 ya había finalizado y estábamos deseando que el viaje nos siguiera sorprendiendo. Hoy tocaba atravesar el Valle de la Muerte y quedarnos a dormir en Mammoth Lakes, un pueblo de montaña a las puertas de Yosemite National Park ¿Os venís con nosotros?

El despertador sonó más pronto que de costumbre, eran las 5:45h y ya estábamos en pie, y os preguntareis ¿por qué? Pues bien, teníamos que atravesar Death Valley, uno de los puntos más cálidos del planeta, y no era muy conveniente llegar allí a las 15h del mediodía. Desayunamos en la habitación, hicimos las maletas, y nos fuimos directos a la famosa señal de Welcome to Fabulous Las Vegas (5100 S Las Vegas Blvd). Aparcamos en el parking de la tienda Harley Davidson y fuimos hasta la señal caminando; no había nadie, así que plantamos el trípode y nos hicimos un book de fotos entre risas y cachondeo 😛

Llenamos bien el depósito de gasolina y después de asegurarnos que llevábamos bastante agua, hielo y comida, pusimos rumbo a Death Valley. Era una pasada como cambiaba el paisaje, cada vez más árido, cada vez más gris, cada vez más increíble… Tardamos unas dos horas y media en llegar desde Las Vegas. En las taquillas de la entrada no hay nadie pidiéndote el Annual Pass, suponemos que debe ser una tortura china estar todo el día allí con ese calor abrasador; pero sí que hay sherifs por el parque que te pueden parar y pedírtelo, y si no lo llevas te multan. Aún así, nosotros no nos cruzamos con ninguno. La entrada por vehículo se paga en una especie de buzones y cuesta 20$

Dantes View, Death Valley

Recomendación: al adentraros al parque procurar llevar el depósito del vehículo lleno, suficiente agua fresca, fruta o comida ligera y protección solar. También es muy recomendable revisar el agua del sistema de refrigeración del coche el día antes.

El valle de la Muerte (en inglés: Death Valley)es una cuenca ubicada al sureste de California, y constituye parte del desierto de Mojave y una pequeña parte del desierto de Sonora. Es la parte más baja, caliente y seca de Norteamérica, teniendo cerca de 225 km de longitud y de 8 a 24 km de ancho. Según los científicos, este lugar es el más caliente y el más seco del mundo. El 23 de julio de 2006 se alcanzó el récord de 58,1 °C en la zona de Badwater. La temperatura puede caer más allá de 0°C (32°F) durante las noches. Al llegar nos fuimos directos al mirador Dantes View, habíamos leído que era difícil llegar porque la carretera estaba en malas condiciones, pero a nosotros no nos lo pareció. Eso sí, cuando lleguéis arriba al mirador tener cuidado con las abejas y no dejéis las ventanas del coche abiertas, que nosotros no nos dimos cuenta y tuvimos una invasión en el coche, y ya veis a John dando vueltas con las puertas abiertas ,vigilando que no le picaran, para que saliesen jajaja

Zabriskie Point, Death Valley

De Dantes View pusimos rumbo directo a Zabriskie Point, un lugar realmente increíble; tras aparcar el coche en el parking, hay que subir una cuesta caminando que nos lleva a este escarpado mirador. Eran casi las 11 de la mañana y estábamos a 41ºC. Cerca de aquí se encuentra el Furnace Creek Visitor Center, que cuenta con mapas del parque, gasolinera (bastante cara), zona de camping y un restaurante / tienda. Aviso: Aprovechar para ir al baño, va enserio 🙂 La siguiente parada era Badwater Basin, el lugar más trascendente del parque con mucha diferencia. Es el punto más bajo del hemisferio occidental 282 pies (85,5m) bajo el nivel del mar (no os olvidéis de buscar el cartel que pone Sea Level). Hay toda una zona protegida de salinas, empieza justo en el aparcamiento y termina en Devil’s Golf Course, si no hace mucho calor puedes darte una vueltecita, pero teniendo en cuenta que estas salinas tienen 200 millas cuadradas de extensión y el insufrible calor… no es recomendable alejarse mucho!

Badwater Basin, Death Valley

Vuelta al fresquito del coche, deshicimos el camino hasta Artist Palette. Llevábamos apuntado visitar Devils Golf Course, pero una vez allí no lo encontramos relevante, así que nos fuimos directos a hacer uno de los mejores recorridos en coche del viaje. El Artist’s Drive es una carretera de 9 millas y un único sentido nos lleva a uno de los puntos más fotografiados, Artist’s Palette, lugar que se recomienda fotografiar al medio día. El color que han adquirido las rocas, en tonos verdes, amarillos y rojos provenientes de la oxidación de la mica, hierro y manganeso es espectacular, parece un paisaje sacado de otro planeta. El calor apretaba, ya heran las 13h, así que nos fuimos hacia Stovepipe Wells, tocaba conocer las dunas del desierto.

Stovepipe Wells, Death Valley

Este punto fue el más sorprendente, porque no nos imaginábamos ver dunas en este parque, y menos de grandes dimensiones ¡son impresionantes! . Cuando llegamos eran las 14:30h y el sol apretaba con ganas, por eso no nos pudimos adentrar mucho, ya que hacía un calor achicharrante. Vimos una especie de lagartos grandes y largos que serpenteaban entre la arena buscando rincones de sombra. Una escena de StarWars se rodó en este lugar. Hay baños públicos, pero teniendo en cuenta que son una caseta con una agujero en el suelo a casi 50ºc… suerte!!! jejeje El último punto del parque que visitamos fue el Mosaic Canyon, un cañón de mármol. Lo más curioso es el camino en donde andas inmerso por los dos lados de este tipo de roca.

Mosaic Canyon, Death Valley

Este fue el único punto en el que el coche empezó a notar el calor y el radiador se quedaba en marcha cada vez que parábamos. Se nos hicieron las 15.30h y decidimos irnos ya directos hacia la salida del parque; nos faltaba por ver Father Crowley Point, pero nos dimos por satisfechos. A los 20 minutos de vuelta en la carretera, nos entró un sueño que madremía, entre el calor y el madrugón se nos cerraban los ojos. Pasábamos pena de dormirnos al volante porque ninguno de los dos podía con su alma, así que paramos en una sombra, echamos los asientos para atrás y nos pegamos una siesta de media hora jejeje Teniendo en cuenta que todavía no habíamos comido, paramos en el pueblo más cercano a la salida de Death Valley, Lone Pine. Allí nos comimos unos raviolis con tomate en el restaurante Pizza Factory y volvimos a la carretera hasta llegar casi de noche a Mammoth Lakes.

Mammoth Lakes

La verdad que este día fue el más largo en la carretera. Hicimos unas 9 horas de coche, pero  se pueden llevar perfectamente. El entorno había cambiado drásticamente, habíamos pasado de temperaturas altísimas y terrenos áridos y secos, a una temperatura de 18ºc y un entorno totalmente de montaña. Hicimos el check – in  en el Hotel Sierra Lodge (muy recomendado, podéis ver nuestro post de hoteles del viaje aquí), nos pusimos algo de abrigo y nos fuimos a pasear por el pueblo. Es una maravilla, nos encantó, en todo momento nos recordaba a pueblitos del pirineo. Nos llegamos hasta un starbucks donde nos compramos dos chocolates calientes para la vuelta hasta el hotel. Se nos hizo de noche, e íbamos un poco acojonaos, porque hay osos salvajes en los alrededores, y aunque nos hubiese gustado ver alguno, no corrimos esa suerte.

Caímos rendidos, ni cenamos de lo cansados que estábamos. Otro día más que nos había alucinado. Al día siguiente empezaba nuestra aventura en Yosemite National Park, aunque antes teníamos que hacer alguna que otra parada 😛

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LEERNOS, SI QUEREIS UN DESCUENTO DE 30€ EN AIRBNB PARA VIVIR UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE COMO LA QUE VIVIMOS NOSOTROS EN NEW YORK O CHICAGO PINCHAR AQUÍ 🙂 VUESTRO PRESUPUESTO DE VIAJE OS LO AGRADECERÁ 😛 ADEMÁS TAMBIÉN PODEIS RESERVAR CON BOOKING A TRAVÉS DE NOSOTROS CON MODIFICACIÓN Y CANCELACIÓN GRATUITA 🙂

«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»

Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:

 

3 thoughts on “West Coast Día 2: De Las Vegas a Mammoth Lakes

  1. Nosotros nos perdimos el Death Valley, pero al menos he podido recorrerlo con vosotros. Es una pasada!! Genial el post, y el video me encanto, super divertido

Deja un comentario