A parte de viajar, nos entusiasma comer pero en nuestro día a día nos encanta tener una alimentación saludable y entrenar duro!!!
Hace tiempo que queríamos empezar a escribir sobre nuestra relación con la comida cuando estamos de viaje. Para ello vamos a empezar con un pequeño post sobre como comer sano en uno de nuestros países preferidos, Estados Unidos. ¡¡Y lo que cuesta comer sano allí!!
A todos nos encanta la comida rápida, basura, caca, etc ¿para que negarlo? Cuesta mucho seguir una dieta equilibrada cuando salimos a trotar nuestro mundo ¿porque? Pues simplemente por el hecho de sentir esa libertad cuando viajas, ese hambre de conocer, de sentir, de oler, de querer comerte todo lo que te llama la atención y de conocer el país de destino a través de sus sabores.
Por eso os vamos a dar un par de tips para todos aquellos que quieran controlarse un poquito y deseen mantener su línea o estilo de vida cuando visiten este país. Teniendo en cuenta que comer sano en EEUU es muchísimo más caro que comerte una hamburguesa triple o una pizza del tamaño familiar, ya que lo puedes conseguir por un par de dólares.
Intenta comprar en supermercados
Si eres una persona a la que le gusta patear las ciudades de cabo a rabo y estar danzando todo el día entre calles sin parar, yo te recomiendo que vayas a supermarkets y compres todo lo que puedas llevar en la maleta para pasar la mañana o tarde, o simplemente si es la hora de comer pararte y comprar lo que necesites. Lo bueno que tienen estas grandes ciudades, es que hay muchas plazas y parques en las que puedes parar y comer tranquilamente con verdes zonas, mesas y sillas. Así que tranquilos porque siempre habrá algún sitio en el cual poder parar, cosa que normalmente pagareis si vais a cualquier restaurante con las famosas propinas que imponen.
Todos sabemos que en USA hay un elevado índice de obesidad, y que sus calles están repletas de cadenas de comida rápida como Taco Bell, McDonald, Subway, In-N-Out Burger, etc… Así que tendreis que lidiar constantemente con muchas tentaciones dulces o saladas, grandes o pequeñas y de todo tipo de colores que os acecharán en cada esquina para que paréis y compréis algo suculento 😜. Por eso estas ideas os ayudarán a planificar el viaje para evitar caer en esas tentaciones. Todo dependerá de como te organices el plan y de decidir consumir unos productos u otros.

Os invito a que entréis en los supermarkets y os dejéis llevar entre sus pasillos de comida. La verdad que os llamará mucho la atención porque encontraréis todo tipo de dulces de todas las marcas y variedades, lo mismo pasa con los productos salados, todos en su respectivo tamaño XL y todo tipo de bebidas gaseosas y azucaradas.
Pero a todo esto, actualmente hay más tendencias que están pisando fuerte y ganando terreno a la comida basura. Y son aquellas que van orientadas a lo que llamamos «Green Food» y que cada vez, hay más implicados en hacer que casi la mitad de las lineas de perecederos y alimentos en general lo dediquen al «organic food», «free gluten», «free fat», etc. Lo bueno de ello es que podreis consumir alimentos frescos y todos ellos los encontrareis con muy buena presentación, mucha variedad y cositas muy buenas como una amplia gama de zumos naturales, fruta y verdura, comida casera preparada, panes y repostería artesana, vagan…Está perfecto para hacer una pequeña compra para el día, o para llevarla al apartamento para cenar como hemos hecho muchas veces nosotros.
Es una gran opción, aunque la comida saludable es más cara (en proporción, cuestan más dos manzanas que una caja de cereales de tamaño familiar😝) de todas formas sigue siendo mejor a nivel económico en vez de ir de restaurantes.

Podrás encontrar ejemplos de estas cadenas prácticamente en todas las ciudades. Whole foods market, Walgreens y Walmart generalmente, son los que hay más. A parte podréis encontrar muchísimas tiendas pequeñas de barrio o cafeterías locales tipo bakery en las que como os he comentado anteriormente, encontraréis todo tipo de alimentos, siempre con una buena y atractiva presentación visual con la que os sentiréis atraídos y no dudareis en parar a comprar algo, sabiendo que al menos lo que te llevas a la boca es saludable y no tiene un sinfín de calorías.
Restaurantes de comida saludable
Cada vez son más los que se unen al movimiento de ofrecer comida healthy a sus clientes. Son restaurantes que sirven comida rápida o no, pero todos sus ingredientes son orgánicos, con un sinfín de productos saludables y con muy buena pinta. Donde encontrarás una gran variedad para todo tipos de gustos y preferencias.
Como ejemplos podemos encontrar sweetgreen que está repartido en la mayoría de estados del país. Y tienen estipulados hasta las calorías que tienen cada plato para que puedas llevar mayor control. También podreis encontrar los O’Naturals que destaca por ser de comida orgánica rápida saludable entre muchos.
A parte de estos, siempre podréis encontrar una línea de comida saludable o platos medianamente sanos en cualquier restaurante en general, cafetería o bakery. Solo es saber mirar la carta bien a la hora de hacer la orden y tener claro que esta opción es mucho más cara que comprar en un supermarket.
Y si soys de los que les gusta las barritas, batidos, y suplementacion deportiva en general, siempre podréis encontrar una línea de estos productos en cualquiera de los supermarkets que he mencionado antes o gasolineras que podrías encontrar por el camino.
También hay algunos locales en lo que incluso te preparan un batido de proteínas o que sus productos están hechos con ingredientes de suplementacion deportiva. Ya que en este sentido en este país, se estila mucho la idea del culto al cuerpo, entrenamiento en la calle, gimnasios, etc. Que ya hablaremos más adelante en otro post.
Esperamos que podáis coger ideas y que os ayude a planificar un poco más el viaje, incluyendo estos tips. Ya que a nosotros a parte de viajar, nos entusiasma comer, pero en nuestro día a día nos encanta tener una alimentación saludable y entrenar duro. Así que siempre que salimos procuramos equilibrar un poco estas cosas pero sin dejar de disfrutar, teniendo en cuenta que para gustos, colores y que tampoco hay que ser restrictivos en un viaje, ya que cuando salimos de casa lo que buscamos es todo lo contrario ¡¡ser libres!!