El despertador sonó mas temprano de lo normal, eran las 5 de la mañana y tocaba levantarse. Pero no nos costó nada, hoy poníamos rumbo a la famosa ciudad costera de San Francisco. Moríamos de ganas de ver el fantástico Golden Gate, visitar la prisión de Alcatraz, pasear por Fisherman’s Wharf o conocer sus famosos y emblemáticos tranvías. ¿Os subís al coche con nosotros?
Como os veníamos diciendo, este día toco madrugar. Teníamos que levantarnos temprano, para estar en carretera pronto, ya que nos quedaban unas 5h hasta llegar a San Francisco. Desayunamos por el camino de lo que nos quedaba de las últimas compras. El trayecto hasta las afueras de SF se hizo ameno, los paisajes son muy bonitos y disfrutamos de una buena conversación trascendental sobre la vida (cuando viajas con la persona que quieres y te complementas, es imposible aburrirse).
El camino de doble dirección que nos había acompañado durante todo el recorrido paso a ser una autopista de 7 carriles y no se cuantos cordones jejeje flipábamos viendo esas mega construcciones de la autopista que salen en todas las películas de terremotos, carreras… y ¿Quién iba al volante? doña flor… jejejeje creo que no sudé nunca tanto conduciendo como ese día, ni cuando me saqué el carnet de coche jajaja.

Entramos a la ciudad por el gran puente blanco de Oakland Bay Bridge, y no os podéis imaginar que emocionados estábamos al ver desde lejos el Skyline de la ciudad. Tuvimos que pagar un peaje de 4$ por vehículo. Nuestra primera parada iba a ser el hotel, para poder hacer el check in y dejar las maletas, además queríamos dejar el coche en un parking y hacer el itinerario de ese día a pie, es la forma que más nos gusta de conocer las grandes ciudades.
CONSEJO: armaros de paciencia para circular por estas ciudades, porque en lo que el GPS te dice que van a ser 10 minutos, termina siendo una hora y media por las retenciones.
Lo primero que hicimos fue dejar el coche en un parking público que estaba justo enfrente del hotel, y que nos costó la friolera de 45$ por 24h (un robo a mano armada) y eso que era público, no me quiero imaginar que cuestan los privados. El dueño del Orange Village Hostel era hispano, nos dio un mapa de la ciudad y nos explico los horarios del desayuno y clave del wifi. Ducha rápida y a comernos la ciudad. El Hostel estaba justo al lado de Union Square (intersección entre Market St y Powel St) y la plaza estaba súper animada, celebraban una fiesta entorno a la cultura japonesa y habían espectáculos de baile tradicional, puestos de comida… después de darnos una vuelta y asimilar que ya estábamos en SF, buscamos los 4 corazones que delimitan la plaza. Es la zona de tiendas más famosa de la ciudad, donde encontramos la Apple Store, Tiffany & Co, Nike Store… y el centro comercial Macy’s que tiene en la azotea el restaurante Cheescake Factory, y que os recomendamos sin lugar a dudas.

NOTA: en el 900 de Market St está el Visitor Center, frente a la entrada del BART. Aquí podréis encontrar mapas gratuitos de la ciudad y mucha información. El horario es de lunes a viernes de 9h a 17h y sábados y domingos de 9h a 15h.
Continuamos caminando hasta ChinaTown, concretamente a su entrada principal, The Dragon’s Gate (intersección entre la calle Bush y la calle Grant). Es el barrio chino más antiguo de América del Norte y donde se encuentra la comunidad china más grande fuera de Asia. Merece mucho la pena perderse por sus calles, son muy pintorescas, además en Ross Alley, en el nº56, está la fabrica tradicional de galletas de la fortuna. A nosotros nos gustó mucho más que el barrio chino de la famosa New York.

Nuestras barrigas empezaron a rugir, teníamos un hambre de perros, así que decidimos irnos hacia la zona de North Beach (barrio italiano), donde teníamos un lugar apuntado muy de moda y famoso por hacer los mejores brunchs de la ciudad, el Mama’s (1701 Stockton St, de 8h a 15h). El restaurante está justo al lado de Washington Square Park, un parque muy animado, con mucha gente joven haciendo picnics en el césped o tomando el sol. Por el camino pudimos ver a lo lejos la famosa torre Transamércia. Al llegar al sitio había bastante cola, pero iba rápida y en unos 20 minutos ya teníamos mesa. Aquí os dejamos el enlace de Tripadvisor por si queréis pegarle un ojo, estaba todo riquísimo, no sabíamos que pedirnos, pero no os podéis ir de allí sin probar su especialidad, el sándwich Monte Carlo.

Con las barrigas llenas, decidimos subir a la Coit Tower, para obtener unas vistas panorámicas de la ciudad, y fue cuando conocimos de cerca las empinadas cuestas de San Francisco!!!! Madremia, casi tocábamos con la nariz al suelo!! Y recién comidos, a mi se me pasó en más de una ocasión dejarme caer rodando para abajo jajaja Nosotros no pagamos los 7$ para subir hasta el mirador de arriba, nos bastó con quedarnos en la parte de abajo. Seguimos nuestro camino hasta Fisherman’s Wharf, si llegáis por Stockton St seguramente pasareis por delante de The Backed Bear, una tienda de mega helados!! Os dejamos aquí el enlace de TripAdvisor, nosotros no paramos porque estábamos llenos, pero todo tenía pintaza 😜

Es la zona vieja del puerto de San Francisco, está muy animado, habían muchas familias, parejas, turistas… paseando y disfrutando del día soleado que nos hizo. El Muelle 39 es el lugar más conocido de Fisherman’s Wharf, ya que en él se encuentra uno de los mayores atractivos para los visitantes, decenas de leones marinos que toman el sol mientras emiten sus especiales gruñidos que se dejan oír desde una gran distancia. Nosotros estuvimos un buen rato contemplándolos, son muy graciosos 😊

En el muelle, hay una zona muy animada con restaurantes, heladerias, tiendas de ropa, souvenirs… nosotros comimos un dulce en la panadería Boudin, la más famosa de San Francisco (hay mucha variedad de dulces y estaba todo buenísimo). Buscamos la famosa escalera de piano, que cuando pisas los peldaños suenan diferentes notas (en el video la podréis ver). Después de darnos un buen paseo y disfrutar tranquilamente del ambiente, nos fijamos en las increíbles vistas que había de la prisión de Alcatraz desde el muelle, por cierto ¿Que hora era? Tocaba ir para el Pier 33, nuestro barco a La Roca salía en 40 minutos 😜
Alcatraz:los tickets solo se pueden comprar con 3 meses de antelación, nosotros escogimos el tour nocturno de las 18:30h, y nos costó 42,5$ por persona (la entrada diurna cuesta 35$ por persona). Podéis comprar las entradas aquí, es la página oficial.

En apenas unos minutos llegábamos, el desembarque en la isla es emocionante, solo pensar la cantidad de presos que debieron hacer ese recorrido de ida sin saber si algún día saldrían de allí… Nada más bajar del barco nos entregaron una completa guía en español y nos llevaron hasta la zona de las celdas donde reparten las audio guías (disponibles en español). Con los auriculares colocados, comienza la visita a la prisión más conocida de todos los tiempos 🙂 La audio guía cuenta con unos narradores que en su día fueron protagonistas de la historia de Alcatraz y os aseguro que todo lo que cuentan mientras recorres esos pasadizos, ponen los pelos de punta.
“Usted tiene derecho a recibir comida, ropa, albergue y atención médica. Cualquier otra cosa que reciba es un privilegio.”
Recorreréis las diminutas celdas, el comedor, la biblioteca y también podréis ver el patio de recreo (a través de un ventanuco). El itinerario os llevará también a través del “Bloque D” hasta las celdas de castigo, donde se encerraba a los presos que habían tenido mala conducta. Allí permanecían aislados en la fría oscuridad hasta llegar, en algunos casos, a la locura… daba mucho miedito!!

Alcatraz se abrió en 1934 como penitenciaría federal, una prisión de máxima seguridad a la que trasladaron a los prisioneros considerados incorregibles y peligrosos. Algunos de los presos más conocidos son Al Capone “Scarface”, George “Machine Gun” Kelly o Robert Straud “El hombre pájaro de Alcatraz”. Los presos de Alcatraz intentaron fugarse en catorce ocasiones del peñón aunque, el intento de fuga más importante, ocurrió en 1962 cuando Frank Morris y los hermanos Anglin consiguieron huir por el agua. En 1963 Alcatraz cerró sus puertas definitivamente. El agua del mar había corroído las estructuras de la prisión y los gastos de mantenimiento aumentaron excesivamente. La cárcel dejó de ser rentable y los prisioneros fueron trasladados a otras instalaciones penitenciarias.
Para nosotros es una visita imprescindible en la ciudad. Vuelta al Pier 33 pensamos coger un taxi de vuelta al hostel porque eran ya las 21h, de noche y no conocíamos los barrios que teníamos que cruzar. Pero John que es muy valiente me dijo: agárrate a mi brazo, que vamos en el coche de San Fernándo!! jajaja y no nos paso nada porque cogimos vías principales, pero es toda una experiencia caminar de noche por SF, más que nada porque hay muchos muchísimos homeless (es la ciudad en la que más hemos visto y nos impactó mucho). No son agresivos y van a su aire, pero los hay que hablan con árboles, otros que van drogados, muchos durmiendo por el suelo con la mitad del cuerpo en la acera y la otra mitad en la carretera, bailando al son de algún artista callejero… Y bueno no nos paso nada de nada pero sí que da respeto.
Compramos sushi para llevar en el Wallgreens de al lado del hostel y cenamos en la habitación, estábamos kao, apenas tardamos en dejarnos llevar por morfeo 😛
ESTAMOS MUY CONTENTOS DE INFORMAROS QUE YA FORMAMOS PARTE DE LA FAMILIA MONDO, ASÍ QUE SI ESTÁS BUSCANDO UN SEGURO DE VIAJE PARA TU GRAN AVENTURA DE ESTE AÑO, NO DUDÉIS EN ENTRAR A TRAVÉS DE NUESTRO LINK O NUESTRO BANNER DE LA PÁGINA DE INICIO PARA QUE OS HAGAN UN 5% DE DESCUENTO POR SER NUESTROS LECTORES.
ADEMÁS TAMBIÉN PODEIS RESERVAR CON AIRBNB PINCHANDO AQUÍ Y TENDREIS 30€ DE DESCUENTO 😛 Y SOBRETODO, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LEERNOS 🙂
Os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:
-
-
Objetivo de la cámara: Canon EF-M 18-150 – Objetivo para Canon EOS M5, EF-M 18-150 mm f/3,5-6,3 IS STM, Negro
-
-
Cámara acuática y de acción: GoPro Hero6 Black – Videocámara de acción (4K, 12 MP, resistente y sumergible hasta 10m sin carcasa, pantalla táctil 2″), Negro.
-
Estabilizador de la cámara de acción: GoPro Karma Grip – Palo estabilizador para la cámara, Negro
Todo eso en un día!!?? increíble chicos que envidia (sana :P)!! Se ve una ciudad súper interesante y con mucha historia, sobretodo la prisión…
Un saludo y feliz domingo <3
Muchas gracias Guapa!!! Siiii le dimos caña!! Nos encanta exprimir los días cuando estamos de viaje!! Eso sí, cuando tocamos la cama nos quedamos kao!! Un besazo guapa!! 😘