UN DÍA EN CHICAGO

dsc01811
Vistas de la ciudad desde la Willis Tower


Por fin había llegado el día, después de casi un año organizando el viaje, daba comienzo la aventura. ¿Recordáis los nervios que tenéis la noche previa al vuelo? ¿O el mapa mental de cómo será el viaje?  Nos encanta esa sensación, la de cumplir tus sueños 🙂 Ha sido nuestro primer Roadtrip, y Chicago la primera ciudad que visitamos en él, a la que se dirigía nuestro vuelo de ida.

Después de unas cuantas horas de vuelo y otras tantas dormidinas 😛 llegamos a la ciudad del viento. Como eran las 7 de la tarde, decidimos coger un Taxi que nos llevara a nuestro alojamiento de AirBnb en el barrio de Cicero (Hoteles Ruta 66 + West Coast). Era tarde, estábamos cansados, llevábamos las maletorras y desde el aeropuerto de O’Hare había unas 2 horas en transporte público (sin perderte jejeje).

Tras nuestra experiencia con un conductor suicida, llegamos a la que sería nuestra casita las tres próximas noches. Allí nos recibió Sara, muy simpática y atenta. Nos recomendó un par de sitios para ir a cenar y en «La Chiquita» terminamos comiéndonos unas fajitas de pollo riquísimas. Se nos hicieron las 22:30h, así que nos fuimos a dormir, cansados pero felices, al día siguiente conoceríamos una de las ciudades que más nos gustó del viaje.

RIINNGG, RIIINGG, ¿dónde estamos?  En CHICAGO 🙂 Salimos de la cama de un salto, ducha, preparar la mochilita (10 Consejos para aprovechar el tiempo al máximo en tus viajes) y en ruta! Solo teníamos este día para conocer la ciudad, ya que el día siguiente lo pasaríamos en el parque de atracciones Six Flags Great América, así que teníamos que exprimirlo. Cogimos el bus rumbo a Union Station (2,25$ X pers el ticket) y en 20 minutos estábamos allí. En esta estación se han grabado diferentes escenas de pelis, una de ellas, «Solo en casa». Después de una parada técnica para desayunar en el Starbucks, pusimos rumbo al Skydeck de la Willis Tower (llevábamos las entradas impresas, las compramos por Internet en la página oficial).

dsc01844
Skydeck Willis Tower

Eran las 9 de la mañana y había poquita gente, así que os aconsejamos ir pronto, ya que cuando nos íbamos empezaban a haber colazas para poder hacerte una foto en el mirador. Es una auténtica chulada estar allí arriba, y las vistas de la ciudad y el Lago Michigan son increíbles. De ahí pusimos rumbo a la Harold Washington Library Center, por el camino nos cruzamos con la tienda de palomitas Garret, y John no se pudo resistir a comprarse una bolsa con sabor a queso, le duraron un asalto!!!

Subway Chicago

Paseando llegamos a Millenium Park, antes de entrar echamos un vistazo por afuera al Art Institue. La zona de Millenium Park estaba súper animada, además el tiempo acompañaba. Lo primero que vimos fue la Buckingham Fountain (solo está en marcha de Abril a Octubre) y el Jardín Lurie, ambos muy bonitos. De ahí llegamos a las Crown Fountais, donde paramos un rato a observar el ritmo de la ciudad y ver a los más peques jugar con el agua. El diseñador de dichas fuentes es Catalán, Jaume Plensa y el lugar es tan acogedor que nos hubiéramos quedado allí  un buen rato. Pero tocaba seguir rumbo a uno de los emblemas de la ciudad, The Cloud Gate o coloquialmente conocida como The Bean (la alubia), allí no cabía un alfiler, y la verdad que la escultura es inmensa, las fotos no le hacen mucha justicia.

dsc01909
The Cloud Gate

No tardamos mucho en salir de allí tras escuchar a lo lejos una bonita melodía que provenía del Jay Pritzker Pavilion, auditorio al aire libre, que se encuentra en el mismo parque. Al salir del parque, nos acercamos hasta el Chicago Riverwalk, donde dimos un paseo muy agradable a orillas del Lago Michigan. En él han montado una serie de barecillos y Food Trucks que tenían muy buena pinta. En esta zona también encontramos diferentes negocios de alquiler de bicicletas o paseos en barco.

dsc01911
Incorporación al Chicago Riverwalk

Empezaba a apretar el hambre, así que a la altura de Marina City (dos edificios simétricos peculiares) salimos del paseo para poner rumbo hacia la Pizzería Uno por Michigan Ave. Esta avenida está llena de tiendas de moda, restaurantes, oficinas, souvenirs… Para comer llevábamos dos sitios apuntados, donde hacen la famosa Deep Dish Pizza de Chicago, el restaurante Giordano’s y la Pizzeria Uno, finalmente nos decantamos por esta última ¿porqué? no sabríamos deciros… fue una corazonada, y la verdad que salimos muy satisfechos. Tras nuestras dos experiencias en este país, lo único que no nos gusta de estos sitios tan conocidos y recomendados, sin entrar a valorar la comida que siempre suele estar buenísima, es que el trato suele ser «menos amable», las tips más altas y no suelen tener red wifi.

Nos pusimos finos filipinos, adiós vida sana, ya estamos en EEUU jejejeje así que para bajar un poco la comida, dimos un paseo por la Magnificient Mile, que vendría a ser lo que es la 5ªAve en New York. Todo tiendas de marca, cochazos y olor a perfume del caro 😛 Ya recuperados del empacho comenzamos la búsqueda de la señal del inicio de la Ruta 66, que está en E Adams St, y cuando la encontramos… Qué emoción!! Empezamos a saltar, la alegría recorría todo nuestro cuerpo aunque todavía quedaran dos días para empezarla.

dsc01887
Begin Old Route 66

Tras una buena sesión de fotos, dando un paseo llegamos al Chicago Theatre, pero antes paramos en la pastelería Magnolia Bakery, la conocimos el año pasado en New York y es la famosa pastelería que sale en la serie Sexo en Nueva York. Nos pedimos un Banana Pudding de chocolate para compartir… dios mío… pensé en comprarme unos cuantos y llevármelos en la maleta pero ya era de muy gordi jejeje

Rumbo al famoso Navy Pier, encontramos un parque súper tranquilo, con un trocito de arena a orillas del lago simulando una playa, sin apenas gente y con unas vistas del Skyline de la ciudad increíbles, no lo llevábamos apuntado, así que fue un regalo del viaje. El parque se llama Milton L. Olive III Park. Dejamos la maleta en el césped y no dudamos ni un segundo en tumbarnos en él. Contemplando cómo se escondía el sol tras semejantes edificios.

dsc01937
Milton L. Olive III Park

Para ponerle la guinda final al día, paseamos por el Navy Pier, entramos a las tiendas, compramos una taza y un imán para la nevera y memorizamos cada olor y sonido del momento… ya que nuestra estancia en esta maravillosa ciudad llegaba a su fin. Chicago ha sido una ciudad que nos ha encantado, muchísimo más de lo que esperábamos. La capital del estado de Illinois es elegante, limpia, señorial y con un atractivo muy peculiar, quizás por el echo de estar pegada a un lago de esas dimensiones. Esperamos volver algún día con más tiempo, ya que en solo un día, consiguió ser una de nuestras ciudades favoritas <3

Aquí os dejamos un vídeo resumen de ese maravilloso día, esperamos que os guste 🙂

Muchas gracias por seguirnos chic@s, esperamos serviros de ayuda!

También podéis seguirnos en Instagram, y si no os queréis perder ningún post de la Ruta 66, suscribiros al blog!!

7 thoughts on “UN DÍA EN CHICAGO

  1. A la verdad que aprovecharon el día al máximo. Yo vivo en Wisconsin (a 1 hora y media de Chicago) desde hace ya 3 años y bajo a Chicago al menos una vez al mes y hay lugares que uds. visitaron que yo aùn no hé pisado. Solo tengo un pequeño comentario, y es que les ha pasado lo mismo que a mí. Pensaba que Chicago era la ciudad capital del estado de Illinois pero no es así. La ciudad capital se llama Springfield (ciudad cuna de Abraham Lincoln). Me encanta leer sus publicaciones. 😬

    1. Muchísimas gracias Willie!!! Que pasada vivir en EEUU!!! Nosotros estamos enamorados de este país!! Muchísimas gracias por leernos nos alegra mucho que te guste!! Chicago nos encantó, pues muchas gracias por la información la verdad!! También pensábamos que Chicago era la capital de este estado 😱 Por Springfield pasamos y visitamos el Capitolio!! Aunque nos gustó mucho más la ciudad del viento 😜 Un abrazo!!

Deja un comentario