Ruta 66 Dia 1: De Chicago a Saint Louis

La noche nos pasó volando y el despertador sonó bien temprano, el día anterior lo habíamos pasado bomba soltando adrenalina en el parque de atracciones y caímos rendidos en la cama. Hoy era el día, daba comienzo el motivo principal de este viaje, la increíble Ruta 66 nos esperaba, y nosotros estábamos ansiosos por conocerla y disfrutarla.

Como es tradición, lo primero que hicimos fue dirigirnos al restaurante Lou Mitchell’s (565 W Jackson Bulevar), donde desde los inicios de la Ruta, aquellas personas que se aventuraban a cruzar el país por ella iban a desayunar. Aparcamos justo delante, ya que al ser domingo la ciudad de Chicago estaba muy tranquila, y al entrar, una amable mujer nos recibió con una gran sonrisa y una especie de agujero de donuts riquísimo, se ve que son su especialidad 😛

Restaurante Lou Mitchell’s

Después de un buen desayuno a base de huevos benedictinos y pancakes, tocaba aventurarnos en la famosa 66, eso sí, antes de salir del local dejamos nuestros nombres en el libro de firmas, gesto que repetiríamos en diferentes lugares a lo largo de la ruta. Os mentiríamos si os dijesemos que es fácil localizarla, porque no es así, al estar descatalogada, el GPS te lleva continuamente por la Interestatal, la famosa App de la Ruta 66 (os hablamos de ella en 10 Consejos para aprovechar el tiempo al máximo en tus viajes) va perdiendo señal y te deja tirada cuando más la necesitas… jejeje así que menos mal que nos habíamos pegado la matada en casa de anotar en un documento el itinerario de carreteras íntegro siguiendo la App (si alguien va a hacer la Ruta66 y le gustaría llevarlo que nos lo pida sin compromiso 🙂 ), y junto a eso y la aplicación Maps.me, una vez que le cogimos el truquillo no hubo perdida (vaya curro llevaba el que iba de copiloto!! jejeje).  

Taller de coches Dick’s On, Cicero

Nada más ponernos en ruta ya empezábamos a ver indicios de la 66, el estado de Illinois es uno de los que mejor señalización tiene, además de muchísimos lugares conmemorativos a esta época y su famosa carretera. Llegamos a Cicero, donde vimos la cafetería Henry’s Drive In, famosa por tener un perrito caliente gigante en el techo; y el taller Dick’s On, donde antiguamente hacían la puesta a punto a los coches que se aventuraban camino a California. Seguimos hasta Joliet, donde paramos a conocer su famoso Teatro Rialto (102 N Chicago St). Empezábamos a sentir la carretera, quien la haya hecho sabrá de lo que hablamos y quien no, os lo contamos, es esa sensación de adentrarte en las entrañas de América, en lugares llenos de historia, y millas llenas de sueños de personas de todo el mundo.

Polk A Dot Drive In, Braidwood

Ésta nos llevó hasta Wilmington, donde nos encontramos con unos de los primeros gigantes, el Gemini Giant, que se usaban para atraer a los conductores, ya que suelen estar junto a tiendas o dinners, en este caso, junto a la cafetería Launching PAD, que en la actualidad se encuentra cerrada, pero si os asomáis por los cristales, podréis ver como se mantiene tal cual en sus años de máximo explendor. De ahí llegamos a Braidwood, donde nos encontramos con el famoso dinner Polk A Dot Drive In (222 N Front St), característico de los ’50 con estatuas a tamaño real de Marilyn Monroe, Elvys… Nosotros lo encontramos cerrado al ser domingo, pero debe ser muy guay tomarse algo fresquito allí ¿os he dicho ya que hacía un calor increíble?

Un regalo de la Ruta 66

La siguiente parada era Dwight, donde veríamos nuestra primera gasolinera de la ruta, pero un poco antes, a la altura de Gardner creemos recordar, nos encontramos con esta casita recién reformada que regentaba un hombre mayor que enseguida nos invitó a entrar. Lo que había allí adentro era una auténtica maravilla, reliquias de la ruta, mapas, carteles, señales, fotografías, recuerdos… Nos regaló una linterna con el símbolo de la Ruta 66 y no nos dejó darle nada a cambio, fue el regalo del viaje de ese día, nos chiflan estas cosas, la magia de viajar 🙂 Ahora sí, llegamos a la famosa Amber’s Becker Texaco (Amber’s 417 W ), y lo flipamos, parecía de juguete, como si estuviéramos en un parque de atracciones. También tiene libro de firmas y un mapa mundi donde puedes poner una chincheta de tu ciudad, ¡Ha pasado gente de todo el mundo prácticamente!

Entre Dwight y Odell encontramos una gasolinera Shell chulísima, como todas. No la llevábamos apuntada, pero si seguís la ruta la encontrareis sin problema. Al llegar a Odell, visitamos la famosa Standard Oil CO (400S West St & Deer St) donde nos compramos nuestra bandera de la ruta 66 por 10$. Llegamos a Pontiac, y al parecer había un festivo local, ya que todo el mundo estaba sentado en sillas a ambos lados de la carretera comiendo palomitas, parecía que nos estaban esperando, menudo recibimiento!! jejeje

Standard Oil CO, Odell

Nos fuimos directos al mural de la parte de atrás del Hall of Fame & Museum (110W Howard St), al llegar vimos que había un grupo de moteros con sus Harleys haciéndose una foto, era una pasada ver como se iban a lomos de esas increíbles motos dejando tras ellos el espíritu de la ruta 66. Justo al lado del mural, hay un antiguo bus escolar convertido en vivienda, entramos a verlo y una mujer nos explico que en los años ’50, una familia recorrió la ruta con el mismo, nos lo hubiéramos traído a casa, era chulo chulo 😛 En ese momento pasaba el pasacalles, no adivinamos que celebraban pero pasamos un buen rato viendo todo lo que tenían montado. Pontiac es un pueblo con unos murales impresionantes, así que os aconsejamos perderos por él. Era mediodía, y teníamos apuntada la hamburguesería Old Long Cabine (18700 Historic US66), pero no fuimos, no sabemos si era por los nervios o la emoción, pero no teníamos hambre.

Murales de Pontiac

De ahí conducimos un buen rato hasta Atlanta, pasando por pueblos entrañables como Mc Lean o cruzando puentes de otra época. En Atlanta paramos en la calle central, nuestras piernas agradecían un poco de movimiento. Aquí estaba el segundo gigante del día, el Bunyon Giant (Downtown Old Route 66), junto a él, encontramos la famosa tienda Welcome Route 66 Travelers, conocida por su tren eléctrico en el techo. No pudimos entrar porque estaba cerrada. Informaros que la mayoría de tiendas y lugares emblemáticos de la ruta cierran a as 17h 🙁 En este pueblito también había murales muy chulos.

Tienda «Welcome Route 66 Travelers», Atlanta

El siguiente pueblo era Lincoln, totalmente dedicado al que fue el presidente de los Estados Unidos. Es un pueblo que parece que se ha parado en el tiempo, en serio, las tiendas, los escaparates, carreteras, semáforos… típicos de los años ’40 – ’50. Allí podéis ver un mural con un penique gigante con la cabeza de Lincoln, el Giant Lincoln Penny, y el tercer gigante del día en el World’s Largest Covered Dagon and Big Lincoln.

Big Lincoln, Lincoln

Este día nos retrasamos un poco, ya que era el primero, empezábamos a conocer el coche, nos familiarizábamos con las aplicaciones y mapas y todo absolutamente todo nos llamaba la atención y no dudábamos en parar el coche para fotografiarlo, era muy divertido!! La siguiente parada fue en el pueblo de Williamsville, la antigua gasolinera y taller Frank’s Route 66, quizás fue la menos conservada del día pero la más peculiar de todas. Al fin llegamos a Springfield, es una ciudad inmensa y la ruta la atraviesa entera. Aquí podemos ver el famoso Capitolio, el Maid Rite Sandwich Shop, que fue el primer Drive Thru de la ciudad o la Shea’s Gas St Museum (2075 N Peoría Rd). Seguíamos sin haber comido nada en todo el día, y con la calor que hacía solo nos apetecía algo fresquito, así que hicimos un stop para comernos un helado, llevábamos una dieta súper completa y equilibrada… jejeje

Shea’s Gas St Museum, Springfield

Vaya adicción las gasolineras… jejeje empezaba a anochecer y nos quedaban un par de sitios importantes… así que pusimos el turbo!!! La primera parada fue en Litchfield, donde está el famoso restaurante Ariston Café (413 N Old Route 66), pensábamos hacernos una foto e irnos, porque íbamos justos, pero al ver que estaba haciéndole una foto a John, salió el actual dueño corriendo a posar para la foto jejeje fue super amable, se interesó de donde veníamos, nos contó historias de la ruta, nos invitó a un vaso de agua y frutos secos y nos regaló un imán de la ruta para la nevera!!! A cambio de que?? De ilusión y cariño 🙂

Ariston Cafe, Litchfield

Las últimas visitas las hicimos casi de noche, ya que al final, con la amabilidad de los dueños del Ariston Café nos enredamos más de la cuenta. Primero llegamos a Mt Olive, donde encontramos la Soulsby Service Station (710W 1st S St), mientras nos hacíamos fotos se paró un hombre con su coche en medio de la carretera a decirnos si queríamos que nos hiciera una foto !! Flipábamos con la amabilidad de la gente 🙂 De ahí nos dirigimos a la última parada del día, Henry’s Rabbit Ranch (1107 Historic Old Route 66), en Staunton. Fue una pena llegar tan tarde porque ya estaba cerrado, pero pudimos hacernos fotos por afuera. Los dueños de este lugar son conocidos por tener como animales de compañía grandes y divertidos conejos, en la parte de atrás de la casa tienen un mini cementerio de todos sus conejitos fallecidos, muy curioso!!

Henry’s Rabit Ranch, Stauton

Llegamos a nuestro Motel en Fairmount City, el Indian Mound Motel, y no teníamos nada para cenar !! En la zona no hay mucha cosa, solo una gasolinera al lado donde compramos unos sandwiches de pavo y leche con cereales. Con la barriga llena nos fuimos a dormir, estábamos cansadísimos, pero irradiábamos felicidad por todas partes <3

Os dejamos un video resumen del día, esperamos que os guste 🙂

Muchas gracias por seguirnos chic@s, esperamos serviros de ayuda!

También podéis seguirnos en Instagram, y si no os queréis perder ningún post de la Ruta 66, suscribiros al blog!!

17 thoughts on “Ruta 66 Dia 1: De Chicago a Saint Louis

  1. Me encanta !!!! Apúntate todo al detalle ,que quiero hacer la ruta completa el año q viene !!!
    Genial vídeo y post pareja !

  2. Hola!
    Somos una pareja joven ke os seguimos desde hace tiempo y leemos el blog casi a diario. En mayo nos casamos y vamos hacer la ruta 66 y la west coast durante 22 dias (estamos deseando ke llegue ya!!) y queria saber si nos podias facilitar el itinerario de carreteras que comentas en este post, nos vendria de lujo!! Y tambien preguntaros con que empresa alquilaste el coche y el precio final de este.
    Mil gracias de antemano y suerte en todo lo ke hagais!!

    1. Hola Mauro!! Ante todo muchísimas gracias por seguirnos y enhorabuena por la boda 👏🏻👏🏻 No hay ningún problema!! Pásame si te va bien tu correo electrónico ya sea por aquí o por un privado en Instagram y te lo envío enseguida!! Veréis cuantos dolores de cabeza os ahorráis 😜 El coche lo alquilamos con Autoeurope, a través de su página web, y el precio total con gasolina incluida esta en el Post de Presupuesto de la Ruta 66 + West Coast; la tasa One Way es una tasa que se cobra al coger el coche en un estado y dejarlo en otro, te la cobran todas las compañías si o si 😰 Por cierto nuestras compañía era Álamo. Enhorabuena por ese viajazo, os va a encantar!!! Nosotros volveríamos con los ojos cerrados!! Un beso pareja!!

  3. Muy muy fans de vuestro blog. Me lo estoy empollando y me ayuda mucho a preparar nuestro viaje este mes de agosto ruta 66 y costa oeste. Menuda liada! Las horas que llevamos encima.
    Sería posible obtener el itinerario de carreteras? Lo estamos metiendo todo en el GPS pero mucho me temo que no será muy útil teniendo en cuenta que nos saca de la ruta todo el tiempo😣
    Gracias por vuestro blog

    1. Me alegra muchísimo que os este sirviendo de ayuda guapa!! Os va a encantar!! Es un señor viaje 😜 Por supuesto, puedes enviarnos tu correo por mensaje privado y te lo pasamos está misma semana!! Cualquier duda preguntarnos!! 😘

  4. Hola pareja,soy seguidor de vuestro blog y vuestro instagram.
    Este verano vamos a hacer la ruta 66 y seria de ayuda si me pudieras mandar el itenerario de las carreteras que seguisteis.llevo mucho lio organizando todo lo del viaje y si me puedo ahorrar de buscar eso..🙏🏻🙏🏻😂😂
    Muchas gracias!
    Seguid asi,vuestro blog nos sirve de ayuda para muchos!

Deja un comentario