Amanecía un nuevo día en las Tierras Altas de Sri Lanka, pero esta vez no nos levantó el despertador, si no los truenos de la tormenta que estaba cayendo. Eran las 7 de la mañana, John se acercó a la ventana y me dijo: –Sonia, yo esto lo veo muy negro jajaja parecía que el mal tiempo se negaba a abandonarnos. Pero como siempre, supimos disfrutar del día y cumplir con todos los planes previstos. ¿Os unís a la aventura un día más?
Nos levantamos tranquilamente, nos vestimos, recogimos un poco toda la ropa que teníamos desplegada por la habitación secándose por la lluvia que nos cayó ayer y nos fuimos directos a desayunar al Rotti Hut. Y no os podéis ni imaginar lo bien que desayunamos aquí. A parte de comernos nuestra mega Omelette con jamón de york y queso, nos pedimos su famoso Rotti de Chocolate para rematar la mañana, simplemente delicioso, os lo recomendamos al 100%, ya que es el único sitio en Sri Lanka que vimos que los hiciesen de choco.

Provistos con nuestros chubasqueros, nos fuimos directos a la estación de tren de Ella. Nuestro plan era coger el tren de color azul que pasaba a las 09:23h y llegaba a Haputale a las 10:30h. En un principio, nos costó encajar el famoso trayecto en tren en nuestro itinerario, ya que nuestra ruta por la isla era en Tuk Tuk y no sabíamos que hacer con el. Pero finalmente, decidimos pasar un día más en Ella y dedicarlo a hacer el trayecto de una hora que dividía estos dos pueblos de las tierras altas.

El popularísimo y lento tren de Ella es conocido por hacer uno de los recorridos más bonitos del mundo. Nosotros compramos nuestro ticket para tercera clase por un precio insignificante. Existen tres tipos de Ticket, Observatory Saloon que vendría a ser primera clase (tienes asiento asignado pero las ventanas y puertas están cerradas); Segunda clase y Tercera clase, donde es prácticamente imposible conseguir un asiento y vives una experiencia mucho más auténtica junto a la gente local del país. Dentro, tal vez notareís más de una tímida sonrisa de bienvenida 🙂

Tras una hora de un trayecto espectacular, aunque bastante marcado por la lluvia, llegamos a Haputale. Un pueblo encaramado en los lindes meridionales de las tierras altas, mayoritariamente tamil, que se aferra a una larga y estrecha cordillera con pendientes pronunciadas por ambos lados. El centro del pueblo es una polvorienta calle con tráfico, Tuk-Tuks y tiendecitas de ropa y alimentación.

Ahora Haputale muestra principalmente la influencia de las culturas cingalesa y tamil, pero el legado de los cultivadores de té británicos también perdura. Las plantaciones de té tapizan las faldas de las montañas, y todo se vuelve de un clima húmedo y plomizo. En los últimos años la popularidad de Haputale entre los viajeros ha disminuido, pero la localidad aún cuenta con buenos alojamientos económicos y constituye una excelente base para visitar el Parque de las Llanuras de Horton.

Nada más bajar del tren lloviznaba, y bajando la calle hasta el pueblo nos asaltaron diferentes Tuk-Tukeros para ofrecernos transporte hasta lo alto de la colina del Lipton Seat. En un principio queríamos hacerlo caminando, ya que es una excursión de unas 2h y media hasta arriba, pero viendo las condiciones meteorológicas decidimos subir en Tuk Tuk con un local de allí. Acordamos 2.500 Rupias ida y vuelta.

¡Qué raro era ir los dos montados en la parte de atrás del Tuk Tuk! La verdad que el camino hasta arriba es precioso. El jovenzuelo que nos llevaba era un amor, y nos paraba en diferentes sitios para ver el paisaje, los campos de té, las mujeres recolectoras, los niños de camino a la escuela… ¡Aunque eso si! no es un camino apto para personas con vértigo, la carretera es muy estrecha, y vimos dos Tuk Tuks desparramados por la colina… si a todo esto le añades que nuestro amigo conductor en el camino de vuelta nos bajaba con el motor apagado para ahorrar gasolina y con la carretera empapada… jajajaja ¡Que viva la aventura!

Tras una intensa hora, llegamos a la cima. El Lipton’s Seat brinda unas vistas increíbles, de las cuales nosotros no tuvimos la suerte de poder disfrutar por la niebla y el mal tiempo (mi cara de frío y de estar empapándome lo dicen todo jajaja). El hombre que tenemos al lado, el señor Thomas Lipton, solía meditar aquí sobre su imperio floreciente.

Una vez de vuelta al meollo de Haputale, buscamos una especie de panadería para sentarnos a merendar. Encontramos una en la calle principal que lleva a la estación de tren, y nos tomamos un té caliente y un bollito de los que ya os hemos hablado en algún post anterior 😛 Teníamos apuntado ir a las cascadas de Bambarakanda, son las cascadas con la caída más alta de Sri Lanka, y los mejores meses para visitarlas son Marzo y Abril. Nosotros no llegamos a ir por el mal tiempo, hay 14 km des de Haputale.

Como no teníamos nada más que hacer en Ella, fuimos a la estación de tren a comprar los tickets y coger el que salía a las 14:30h. Esta vez iba un poco más vacío y al no haber lluvia, pudimos disfrutar más del paisaje. En apenas una hora llegamos a Ella. Eran las 15:40h, pero con la merienda que nos habíamos pegado no teníamos nada de hambre, así que iniciamos la caminate hasta el Nine Arch Bridge.

El paseo es muy bonito y entretenido, se inicia en las vías del tren de la estación de Ella hacia la derecha. Tardamos unos 45 minutos en llegar al puente, el paseo es precioso, y antes de llegar hay que pasar por un túnel totalmente cerrado, ¡cuidado que no venga el tren! Una vez que lo paséis, ya estaréis frente al maravilloso Nine Arch Bridge de Ella. La casita que se ve en la colina en la foto de abajo, es des de donde hicimos las fotos en el post anterior 😛

Tras disfrutar de este maravilloso paisaje, volvimos sobre nuestros pasos hacia Ella. Llegamos al pueblo sobre las 18:30h de la tarde, así que decidimos ir al Chill Café a hacer comida / cena. Después de comernos, John una buena pizza, y yo una súper hamburguesa, nos tomamos un té y nos fuimos para la Guest House, estábamos agotados. Tras una buena ducha e ir a comprar provisiones para el desayuno del día siguiente, nos fuimos a dormir. Mañana emprendíamos camino hacía el sur de la isla 🙂
¡¡ VIAJER@S !! ESTAMOS ARRANCANDO NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SI NO OS QUERÉIS PRDER NUESTROS TIPS DE VIAJES, CONSEJOS, EXPERIENCIAS Y MUCHAS COSAS MÁS, NO DUDÉIS EN SUSCRIBIROS PINCHANDO AQUÍ.
NO OS OLVIDEÍS QUE PINCHANDO AQUÍ TENEIS UN 5% DE DESCUENTO EN VUESTRO SEGURO DE VIAJE CON IATI POR SER NUESTROS LECTORES. ADEMÁS TAMBIÉN PODEIS RESERVAR CON AIRBNB PINCHANDO AQUÍ Y TENDREIS 35€ DE DESCUENTO (NUESTRA EXPECIENCIA EN NEW YORK Y CHICAGO FUE GENIAL) 😛 Y SOBRETODO, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LEERNOS 🙂
Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:
-
-
Objetivo de la cámara: Canon EF-M 18-150 – Objetivo para Canon EOS M5, EF-M 18-150 mm f/3,5-6,3 IS STM, Negro
-
-
Cámara acuática y de acción: GoPro Hero6 Black – Videocámara de acción (4K, 12 MP, resistente y sumergible hasta 10m sin carcasa, pantalla táctil 2″), Negro.
-
Estabilizador de la cámara de acción: GoPro Karma Grip – Palo estabilizador para la cámara, Negro
Quiero ir a Sri Lanka!!! Ese puente de ELLA me tiene enamoradita. Y el tren azul! Que pasada 🙂 Pese a que tuvisteis «mal tiempo» hicisteis de todo así que espero que cuando vayamos nosotros nos pille igual. Lo que tengo claro que me apunto a lo de tercera clase. Esa experiencia tiene que ser única. Un abrazo viajeros!
P.D: Me encanta vuestra cuenta atrás para vivir nueva aventura. 38 días!!!! Eso está ya hecho 🙂
Jajajaja no había visto este comentario amor!!! Si Esque no nos da la vida!!!! Aisss siiii esto ya está aquí!!! Tengo los nervios a flor de piel!!! 😘😘💗
El video en Youtube no me dejaba verlo, aquí sin problemas. Imagino que será por el tema de las canciones que a veces los bloquean. Muy chulo el post y el video. Saludos.
Que pasada de viaje!!
El dia 12 es el ultimo post que teneis de sri lanka??
Graciassss!