Ruta 66 Dia 7: Retomamos la Mother Road

Petrified Forest National Park

Amanece un nuevo día, y el sol vuelve a acompañarnos en nuestra aventura por tierras Americanas. Hoy no hemos puesto el despertador, primera noche en el Grand Canyon Hotel y hemos dormido como reyes. Toca recorrer el trozo de Ruta 66 que nos habíamos saltado para poder visitar Monument Valley, Antelope Canyon y Horseshoe Bend, ya os dijimos que no nos queríamos perder nada de esta gran carretera, y si lo hacíamos, que fuese lo menos posible ¿Queréis saber como lo hicimos?

Pues bien, os situamos. El último pueblo de la Ruta 66 antes de coger el desvío hacia Monument Valley había sido Gallup en New México, y si no nos hubiésemos desviado, la siguiente parada hubiese sido el Petrified Forest Park en ArizonaAsí que desde Williams , donde habíamos pasado la noche y donde estaríamos las próximas dos, pusimos rumbo directo por la autovía I-40 E a la entrada sur del Petrified Forest Park. Se tarda unas 2h en llegar; después volveríamos hasta Williams por la famosa Ruta 66 ¡Y tenemos que deciros que fue todo un acierto! y no nos perdimos nada 😛  A las 8am ya estábamos en la carretera, ventanillas bajadas, música a tope y dispuestos a disfrutar un nuevo día 🙂

Petrified Forest National Park

A medio camino, paramos en el Wallmart de Winslow a comprar agua, fruta y unos donuts para desayunar jejeje así lo que quedaba de camino se hizo mucho más ameno 😛 Sobre las 10am ya estábamos allí y entramos al parque por la entrada Sur, donde en la taquilla adquirimos el Annual Pass para todos los Parques Nacionales por 80$El Annual Pass es un pase turístico que te permite acceder a todos los Parques Nacionales de EEUU durante el periodo de un año. Un único pase da el acceso a cuatro adultos y un vehículo de cuatro ruedas (si viajáis en moto, da acceso a dos). De esta manera, toca hacer cuentas, considerando los parques nacionales que tienes previsto visitar, y comprobar si te vale la pena adquirirlo. Nosotros nos ahorramos unos cuantos euros, en este caso, si decides entrar con entrada simple, cuesta 10$ por vehículo.

Petrified Forest National Park

Este parque posee una de las concentraciones de bosques petrificados más colorida y grande del mundo. Está constituido por zonas desérticas, estructuras históricas, muestras de fósiles de más de 200 millones de años… Solo se puede recorrer en vehículos particulares o visitas guiadas, nosotros lo hicimos por nuestra cuenta, y está penado coger prestado un trozo de madera petrificado. Es un lugar increíble, nunca antes habíamos visto un paisaje así, si no entendimos mal, se formo hace millones de años, aún cuando la Tierra estaba formada por un único continente llamado Pangea, este lugar era un gran bosque con zonas húmedas y una increíble fauna. Con la segmentación del continente, el cambio de clima y las características del terreno, grandes árboles quedaron sumergidos en toneladas de fango. El sílice de las aguas subterráneas fosilizó la madera, que se convirtió en cuarzo pero conservando su forma de árbol.  Era una pasada ver las rocas con formas de tronco de árbol 😛

John cruzando un tronco de árbol petrificado

Tardamos unas dos horas en recorrer todo el parque desde el Sur hasta el Norte. Acertamos haciendo la visita pronto, porque a medida que pasaban las horas, el calor era asfixiante. Paramos en miradores como el Blue Mesa, Puerco Pueblo, Newspaper Rock, Agata Bridge, Crystal Forest… hasta incorporarnos a la Ruta 66 en la salida Norte del parque y poner rumbo a Holbrook, un pueblo de la Mother Road conocido por su famoso Wigwam Motel. Las habitaciones son tepees indios con coches de época y lleva abierto des de 1950, así que si os apetece no dudéis en reservar en su página web para pasar alguna noche, debe ser una chulada !!

Wigwam Motel, Holbrook

En Holbrook también encontramos el mural World’s Other Longes Map of Route 66 donde salen todas las ciudades de la Ruta desde Chicago hasta Los Ángeles, lo podréis ver en el vídeo 😛 Este pueblo está lleno de murales, así que ir atentos porque hay algunos que son muy chulos!! De ahí pusimos rumbo a Jhosep City, al conocido Jackrabbit Trading Post, un souvenir con un conejo gigante en la entrada. Tiene libro de firmas y dentro de la tienda hay una habitación con reliquias de la ruta, había latas de coca cola llenas de 1950 !!! Pasamos un buen rato intentando subir al conejo que no os podéis ni imaginar lo que quemaba el jodio (tuvimos que poner la bandera para poder sentarnos, ya lo veréis en el video) jejejeje Antes de llegar a Winslow hay un desvío para visitar el Meteor Crater, nosotros como íbamos bien de tiempo decidimos ir. Tardamos apenas unos minutos en llegar.

Meteor Crater, Winslow

La entrada a este increíble lugar cuesta 18$ por persona, y NO vale el Annual Pass. Se trata de un cráter que se creó hace 50.000 años, en el periodo Pleistoceno cuando el área era un prado de bosques habitado por mamuts lanudos, perezosos gigantes de tierra y camellos. El causante fue un meteorito de níquel-hierro de unos 50 metros de largo que impactó en la planicie a una velocidad de 12 km por segundo con un pesaje de 300.ooo mil toneladas. La explosión tras el impacto tuvo unas 150 veces la potencia de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima matando inmediatamente a todas las criaturas vivientes en un radio de 4 km. Pasamos un buen rato observando la inmensidad del lugar y visitando el museo del mismo.

Winslow, Arizona

Después de hacer un picnic en el gigantesco maletero del coche pusimos rumbo al pueblo de Winslow. Donde nos dirigimos directamente al centro, donde se encuentra la señal de la Ruta 66 más grande pintada en el suelo; hay que ser ágil para sacar la foto ya que los coches no paran de pasar 😛 Aquí también encontramos la figura de Standing on the Corner, se trata de una escultura de una persona esperando en la esquina de la que se habla en la canción Take it Easy de los Eagles. La canción suena repetidamente en la calle y formó parte de la banda sonora de nuestro roadtrip 😛 Es un cruce realmente chulo y muy animado. La última parada antes de llegan a Winslow de nuevo fue en Winona, ya que en Flagstaff apenas dimos un pequeño paseo por la zona universitaria de la ciudad. Allí vimos las Twin Arrows y cruzamos el Walnut Creek Bridge.

Twin Arrows, Winona

Al llegar a Winslow eran las 6 de la tarde y teníamos más hambre que el perro de un ciego, así que decidimos que ya era hora de comernos nuestra primera hamburguesota americana jejeje y así hicimos, nos fuimos directos a la cafetería Coffe and Café (que por cierto tiene barra libre de café). La hamburguesa estaba espectacular y el sitio era muy chulo. Salimos rodando de allí, con una sonrisa de oreja a oreja jejeje si esque comer guarrerías mola mucho. Para bajar un poco la comida fuimos a dar un paseo por el pueblo, donde vimos la cafetería Twisters y el restaurante Cruisers Route 66, también entramos en diferentes tiendas de souvenirs y en una de ellas al comprar una taza de la Ruta el dueño nos invitó a participar en una especie de ruleta que tenía y nos toco un anillo de plata, el anillo maldito, ya os contaremos por que jejejeje

Winslow

Tras un buen paseo y reventados de no haber parado en todo el día nos fuimos para el hotel a descansar, al día siguiente tocaba visitar el Grand Canyon y queríamos estar bien cargados de energía 😛 😛

Muchas gracias por seguirnos chic@s, esperamos serviros de ayuda!

También podéis seguirnos en Instagram, y si no os queréis perder ningún post de la Ruta 66, suscribiros al blog!!

7 thoughts on “Ruta 66 Dia 7: Retomamos la Mother Road

  1. HOLA! ME ENCANTÓ TU DESCRIPCIÓN! ESTAMOS PLANEANDO NUESTRA LUNA DE MIEL POR LA RUTA 66. Buenísimos tus consejos y las fotos increíbles!

Deja un comentario