Ruta 66 Dia 3: De Joplin a Elk City

Cars on the Route 66, Galena

Sin apenas darnos cuenta amanecía el tercer día en ruta, donde abandonaríamos el estado de Missouri, y pasaríamos por el estado de Kansas hasta llegar a nuestro motel en el estado de Oklahoma ¿Prometía o no? Además en nuestro itinerario ponía que hoy tocaba visitar al gran John Hargrove, un hombre totalmente dedicado a la mítica Ruta 66 del que tanto habíamos leído ¿Quereis saber si lo conseguimos?

Nos levantamos en el Motel Super 8, y una vez que ya teníamos las maletas y todo en el coche, fuimos a desayunar a un Waffle House que había justo al lado, QUÉ RICO!!! Yo me pedí unos wafles, of course, y John un desayuno continental 😛 Con el estómago bien lleno, como iba siendo la tónica diaria, pusimos rumbo a Galena (Kansas), atravesando las pocas millas de Ruta que discurren por este estado. Enseguida llegamos a la famosa gasolinera Cars on the Route 66 (119 North Main Street), junto a la cafetería 4 women on the road, la pena es que estaba cerrada al ser tan pronto y no pudimos conocer a las mujeres que lo regentan. Disney se inspiró en este mágico lugar para hacer la famosa película de Cars.

Cars on the Route 66, Galena

Vuelta a la carretera, enseguida llegamos a Riverton, en este pueblo esta la tiendecita Eisler Brothers Old Riverton Store, donde podéis parar a desayunar un magnífico sandwich que te preparan al momento, nosotros como ya habíamos desayunado no entramos. También se pasa por aquí por el famoso puente blanco Rainbow Arch Bridge, cuidado no os lo paséis, porque hay que desviarse un poquito a la derecha para cruzarlo!! Después de la pertinente sesión de fotos (esque estos puentes dan para mucho 😛 ), continuamos hasta Baxter Springs, donde encontramos un par de lugares en una misma calle dedicados a la Ruta 66: Café on the Route (1101 Military Ave), Burl Chubb’s Phillips 66 (Visitor center), cafetería Route 66 soda fountain y el Carved Brick Mural.

Café on the Route, Baxter Springs


Antes de llegar a Miami y adentrarnos en el estado de Oklahoma, pasamos por una gasolinera muy chula en tonos verdes y rosas que no llevábamos apuntada y que nos encantó. La veréis porque está en la misma Historic US 66, en el pueblito de Commerce y es una Conoco, la Allens Fillin Station. Fue mi favorita de todas las gasolineras que vimos en la ruta <3

Allens Fillin Station, Commerce

Pasado Miami y Narcissa, antes de llegar a Afton, al cruzarnos a mano izquierda con la E 140 Rd, encontramos un cartel que nos indica que en esa carretera se encuentra un tramo real de 9 pies de la antigua Route 66. Puede que cueste un poco encontrarlo, pero merece la pena 🙂 Después de hacer un poco el tonto por los mundos, llegamos a Afton, donde encontramos el abandonado Motel Raven, y la Afton Station (12 SW 1st St), que guarda en su interior un auténtico museo de coches antiguos, muchos de los cuales habían cruzado América por la Historic US 66. La entrada nos costó 5$ por persona, y la mujer que nos atendió era un encanto, estuvimos hablando un buen rato con ella, y nos dejo visitar el museo solos (así pudimos subirnos en algún coche de estrangis jijiji). 

Afton Station, Afton

Otra vez en ruta, empezaba a apretar el sol y esas horas al volante eran las peores. Pasamos por Chelsea, allí está el Pryor Creek Bridge, y seguimos sin pararnos hasta Catoosa, para ver una de las atracciones más conocidas de la Ruta 66, la Blue Whale of Catoosa, una ballena enorme de color azul junto a un estanque con merendero y baños públicos y limpios. Paramos allí a merendar unos Donuts que habíamos parado a comprar en un Wallmart; para entrar aquí has de llevar el disfraz de niño puesto, ya que es un lugar que te removerá por dentro, sacando la parte más infantil de ti. Se la regaló un hombre a su mujer en su aniversario de boda en 1972, y permaneció abierta para el uso público hasta 1988, actualmente no está permitido el baño 🙁

Blue Whale, Catoosa

Después de disfrutar de este lugar, pusimos rumbo a la ciudad de Tulsa, donde está el famoso Dinner Talli’s Café. Entramos a tomarnos un café, ya que acabábamos de merendar y el cuerpo nos pedía cafeína. Nos atendieron muy bien, y es un lugar muy auténtico. En Tulsa también encontramos el Admiral Twin Drive-inn (auto – cine) y el Ollie’s Station Restaurant. Continuamos hacia Sapulpa, bajo un sol de justicia. En este pueblito encontramos murales muy chulos de la ruta y de aquí sale el Ozark Trail, un caminito muy muy bonito que te lleva hasta Stroud.

Murales, Sapulpa

En Stroud encontramos el Rock Café, donde se puede parar a comer, aunque nosotros decidimos comprar en el Wallmart donde habíamos parado por la mañana, un par de ensaladas que nos comimos al fresco del aire acondicionado del coche jejeje En este pueblo también está el Skyliner Motel. Antes de darle tiempo a nuestro cuerpo a que se relajase, pusimos rumbo a Arcadia, donde teníamos una de las paradas más importantes de la Ruta, la casa de John Hargrove (13441 E Highway). Se encuentra en una curva a la derecha, antes de llegar a Arcadia, y enseguida veréis el tinglado que tiene montado alrededor de la casa. Para nosotros fue una de las mejores paradas del viaje, seguramente este gran hombre será igual de simpático con todo el mundo, pero tenía un nosequé en la mirada que me encantó… ha dedicado su vida entera a la Ruta 66, es deportista, inconformista, amable, confiado… nos enseñó su casa, y se le notaban toneladas de ilusión en sus ojos cuando nos explicaba cada uno de sus proyectos.

Casa de John Hargrove, Arcadia

Nos dio su correo electrónico para estar en contacto, nos enseñó el libro de firmas que tiene y nos explicaba historias de muchas de las personas que han pasado por allí. Antes de irnos, después de unas dos horas de charla y fotos!!!, nos enseñó su último trabajo. Estaba fabricando un bólido de carreras súper chulo, nos enseñaba de dónde sacaba el material (todo reciclado) e invitó a John a que se subiera en él para inmortalizar el momento. La verdad que nos fuimos de allí super emocionados, este viaje, estas personas, estaban superando nuestras expectativas…

Bólido de carreras, John Hargrove

Pues lo dicho, salimos de allí con una carga doble de felicidad, camino a Arcadia. En este pueblo visitamos el Round Barn, que en sus tiempos fue una granja y tiene una estructura redonda muy peculiar; y The Soda Bottle in 66, una tienda / dinner que en su entrada tiene una botella de soda gigante y donde venden refrescos de la Ruta 66 con el logo impreso en el cristal. Empezábamos a notar los kilómetros en nuestros culos jejeje así que decidimos darle caña al acelerador y no paramos hasta llegar a Hydro. Pero antes pasamos por Edmond, donde hay una cruz gigante blanca que se ve a lo lejos; Oklahoma City, donde cruzamos por el Lake Overholser Bridge y El Reno, que es un pueblo construido únicamente para el ejército americano. En Hydro paramos en la gasolinera Lucille’s Place, Provine Service Station y como vimos que la noche nos estaba pillando, fuimos directos hacia Clinton, para ver The Oklahoma Route 66 Museum (229 west Gary Bulevard) por afuera, ya que su horario es de 9 am a 5 pm, y nosotros le habíamos dedicado más tiempo del que pensábamos a la visita a John Hargrove. Pero bueno, seguramente el museo es muy chulo y tenéis que intentar no perdéroslo (la entrada cuesta 6$), pero nosotros ese día estábamos más que satisfechos 🙂

The Oklahoma Route 66 Museum, Clinton

Noche cerrada llegamos a nuestro motel en Elk City (HOTELES RUTA 66 + WEST COAST), después de una buena ducha, cenamos un vaso de leche con cereales y a dormir, al día siguiente íbamos a conocer a otro grande de la ruta, el señor Harley 🙂

Os dejamos un video resumen del día, esperamos que os guste 🙂

Muchas gracias por seguirnos chic@s, esperamos serviros de ayuda!

También podéis seguirnos en Instagram, y si no os queréis perder ningún post de la Ruta 66, suscribiros al blog!!

One thought on “Ruta 66 Dia 3: De Joplin a Elk City

Deja un comentario