NUESTRO PRIMER DÍA EN NYC

¿Alguna vez habéis soñado con una ciudad sin conocerla?¿Os ha interesado todo sobre ella sin haber estado nunca allí? Pues nosotros !! Y esa maravillosa ciudad es New York. Nunca habíamos salido de Europa juntos, nunca habíamos hecho un gran viaje organizado solo por nosotros, nunca habíamos estado tantos días fuera de casa, pero en Septiembre de 2015 todos esos nuncas desaparecieron, y pasamos un mes de viaje entre Orlando y New York. Aquí empieza nuestra aventura por la GRAN MANZANA ¿os venís con estos locos viajeros?

Volamos con la compañía Jet Blue, en un vuelo interno de Orlando al JFK, el vuelo fue tranquilo y puntual.  Y sin apenas darnos cuenta, ¡¡Ya estábamos recogiendo las maletas en el JFK!!, empezaba la segunda parte de nuestro viaje, la que en realidad nos impulsó a organizarlo todo. Fuimos en busca del Air Train (que es gratuïto) y nos bajamos en Howard Beach JFK Airport, allí sacamos un billete sencillo de metro para cada uno (no quisimos comprar la metrocard este día porque gastaríamos un día con apenas un viaje) y fuimos para el andén de la línea A.

616
Esperando nuestro vuelo a NYC con Jet Blue

El metro tardó unos 35 minutos en llegar… nosotros estábamos preocupados porque habíamos quedado con la pareja a la que habíamos alquilado la habtación de AIRBNB a las 22:30h y no llegábamos ni de coña, encima sabíamos llegar a Bushwick (el barrio de brooklyn en el que nos hospedábamos, pero no a la casa y no teníamos internet para poner el maps – aquí todavía no conocíamos la aplicación de Maps.me que funciona offline). La cuestión es que, llega el metro y lo cogemos dirección 8 Avenue Express hasta Broadway Junction, aquí bajamos y para darle más emoción al asunto nos subimos en la línea L que es la que nos llevaba hasta Bushwick pero enseguida nos damos cuenta ¡¡QUE LO HEMOS COGIDO EN DIRECCIÓN CONTRARIA!!  nos bajamos enseguida en la siguiente parada para coger el próximo metro de la línea L que fuera en nuestra dirección.

Recién llegados al JFK

Creo que en esa estación, al aire libre, sin una luz y sin un alma por allí, pasamos más miedo que en cualquier caseta de la ¡Halloween Horron Night de Orlando! Menos mal que John pensó y escondimos las maletorras detrás de una columna para no llamar tanto la atención. En diez minutos paso el metro, los más largos de nuestra vida jajaja, y lo cogimos dirección 14st Canarsie Local hasta Dekalb Av donde en teoría ya habíamos llegado a Bushwick. Efectivamente, ya estábamos allí… pero eran las 23:15h... yo no sé si por el cansancio o el miedo que había pasado, que no me atrevía a moverme de la boca del metro en busca del puñetero piso con la gente que se veía por allí a esas horas y con las maletorras.

Así que por suerte divina, a los 2 minutos de estar allí plantados, pasó un taxi y nos echamos sobre él, le enseñamos la dirección a la que teníamos que ir y nos llevó, estaba a 4 minutos en coche (y a 10 andando, ya que a partir del día siguiente lo hicimos dos veces al día), justo en ese momento me llamaba Albert, el chico del piso preocupándose por nosotros. Le dijimos que ya estábamos allí y bajó a abrirnos. Como ya era tarde, nos dio la bienvenida, nos invitó a una cerveza y nos explico cuatro cosas de la casa (nosotros ya no sabíamos lo que entendíamos con el tute del día que llevábamos, solo pensábamos que ya estábamos sanos y salvos en la ¡¡jungla de asfalto!!). Deshicimos las maletas, nos duchamos y a dormir… al día siguiente teníamos la excursión de contrastes contratada bien temprano ¡y teníamos que llegar al sitio! (decidimos hacer esta excursión el primer día en la ciudad para hacernos un mapa mental de los diferentes distritos y ver cosas que quizás si vas sólo no te atreverías a visitar).

Tras esta experiencia, decidimos coger siempre un taxi a nuestro alojamiento el día de llegada, sobretodo si es por la tarde / noche, ya que te ahorras nervios y tiempo, pero bueno, de la experiencia se aprende y así pagamos la novatada jejeje

Nuestro apartamento AIRBNB en Brooklyn

Todavía no os lo hemos contado, pero decidimos coger este apartamento en Bushwick a través de Airbnb porque era lo que nos salía más barato para estar 9 noches en NewYork, nos costó 500 euros (Presupuesto de viaje a Orlando + NYC) y Jenny y Albert eran bastante majos. Teníamos nuestra habitación con una cama de matrimonio y un tocador, espejo y un bote enorme de M&M’s cortesía de ellos, al que John le dio matraca jejeje. Tardábamos unos 30 minutos en llegar al centro de Manhattan,  y al fin y al cabo nos íbamos pronto y no volvíamos hasta la noche, así que no nos suponía un problema.

Me chiflaban los School Bus

Bueno, ese día habíamos quedado a las 9:00h en la 34st con la 5Av para que pasaran a recogernos, así que nos levantamos a las 6:30h, no nos costó nada madrugar, teníamos muchas ganas de ese primer contacto con la ciudad. Nos arreglamos y pensamos en desayunar algo cerca de dónde habíamos quedado, pero… cuando estamos en la boca del metro dispuestos a sacar la MetroCard, resulta que la máquina NO cogía billetes de 50$, sino que tenías que meterle el dinero justo (nosotros llevábamos dos billetes de 50$ y teníamos que comprar dos MetroCards de 32$); lo intentamos varias veces, porque no lo sabíamos, y la gente que hacía cola detrás nuestra nos miraba con cara de pocos amigos, así que ponte a buscar a las 7 de la mañana, algún sitio abierto… sólo había un Dunkin Donuts, así que nos fuimos con todo nuestro morro como si no nos conociéramos para allá (con la pinta de guiris que teníamos) y primero va John y le pide a la camarera un donuts y un café y va y le paga con un billete de 50$ jajajaja la chica lo miró cual extraterrestre y empezó a revisar el billete (allí los billetes más grandes son los de 100$, así que imaginaos lo que es para ellos uno de 50$, ¡y encima en un barrio!), yo roja de aguantarme la risa (él ya había conseguido su cambio, ahora me tocaba a mí), le doy los buenos días en el inglés más americano que puedo para que no sospeche y le pido un donuts y un té, y cuando voy a pagarle con el de 50$ la pobre mujer flipaba en colores jajaja pero bueno, ya teníamos nuestro cambio y nuestro desayuno, así que nos pusimos rumbo a la máquinas del subway y sacamos las dos MetroCard para una semana (31$+1$ por la tarjeta).

Calles de New York ¿Y mi cara de felicidad?

La pasamos por la máquina (ni muy rápido ni muy despacio), y ya solo quedaba esperar el metro. Bueno.. el metro a las 7:45h dirección Manhattan… jugamos al tetris para entrar, y en una media hora ya estábamos en la 34st (ya no nos volvimos a perder más con el metro en el resto de días, llevábamos una aplicación en el móvil que no necesita internet, se llama Mapa y Plan de Ruta del Metro de NY de MTA. Y con ella y preguntando de vez en cuando no tuvimos más problemas). Cuando salimos de la boca del metro a las calles de Manhattan tuvimos la sensación de «volar», fue un subidón brutal… Esperamos a que se hiciesen las 9:00h y quince minutos más tarde pasaron a por nosotros los del Tour de Contrastes (lo cogimos con excursionesny y nos costó 100$ los dos), nos gustó mucho, el trato era bastante íntimo. Íbamos en una mini-van 3 parejas españolas más el conductor que hacía de guía (un chico peruano muy simpático que llevaba toda la vida en NY y lo explicaba todo genial e hizo el tour muy ameno y entretenido). Duró hasta las 2:00h, y durante todo el tour nos facilitó WIFI por si queríamos compartir fotos con familiares…

Teatro Apollo, cuna de Michael Jackson

Empezamos el tour dirigiéndonos a Harlem, de camino nos paramos a ver el Cotton Café (famoso restaurante), nos bajamos de la van al llegar a Harlem y allí vimos el Teatro Apollo (cuna de Michael jackson – 253 W. 125th St), la iglesia de St Jhon the Divine (no hay que pagar para entrar aunque ponga donación ,es voluntario. 1047 Amsterdam Ave esq. W 112th St, Morningside Heights), y la Universidad de Columbia (Broadway esq. 116th St Morningside Heights).

Librería de la Universidad de Columbia, donde estudió Obama

De vuelta al coche vimos los típicos School Bus de color amarillo, y nos dirigimos para el Bronx. Lo primero que visitamos fue el Estadio de los Yankees, (aunque en el estado de NY estén prohibidas las armas, en la zona del Bronx, sobretodo, hay mucha presencia de ellas obtenidas de manera ilegal desde el estado de Nueva Jersey que está justo enfrente; también en esta zona se puede observar la problemática racista que vemos diariamente en las noticias: Policia de NY – Personas afro-americanas).

Grafitti popular de El Bronx

Desde el coche paseamos por las calles del Bronx (en muchas de ellas había grafittis de personas que habían asesinado allí mismo y le hacían una especie de conmemoración), paramos a ver algunas canchas de baloncesto y el famoso graffiti representativo del Bronx.

Murales de El Bronx

Continuamos dirección a Queens y vimos el USTA National Tennis Center donde va Rafa Nadal a jugar el Open USA. Paramos en el Coronna Park para ver la bola del mundo en el parque Flushing Meadows. Antes de abandonar Queens pasamos por la zona rica, donde vimos auténticas mansiones. Llegamos a Williamsburgs y paseamos por las diferentes calles, viendo al pueblo judío que vive allí, es totalmente una sociedad dentro de otra sociedad, nos llama mucho la atención su vestimenta y su normativa social.

Barrio de Williamsburg

Para terminar la excursión, paramos en la zona de DUMBO, teníamos por primera vez el Puente de Brooklyn y el distrito financiero delante de nuestras narices, ESPECTACULAR. Cruzamos el puente con el coche (el guía nos puso una canción súper romántica e hizo mágico el momento). Terminamos la excursión en Chinatown alrededor de las 14h.

Vistas del Brooklyn Bridge desde DUMBO

Como era la hora de comer, y teníamos un par de sitios recomendados (Ruby’s; Siggi’s; Golden Steamer y Two Hands), nos pusimos a buscar el que mas nos apeteciera y acabamos en Two Hands comiendo unas tostadas con aguacate y huevo (puntualizar que en esta cafetería nos cargaron la cuenta en la tarjeta de crédito dos veces, nos quejamos enviado un correo y a la semana nos devolvieron uno de los cobros).

Callejuelas de Chinatown

Empezamos la tarde recorriendo Canal St, entrando al templo budista Mahayana, visitando la plaza de Chatham Square (donde se alza el Kim Lau Memorial Arch), Columbus park (era súper gracioso ver el parque lleno de asiáticos jugando a las cartas).

Paseando por Chinatown

También visitamos la casa más antigua de NY, construida en 1785 en la esquina suroeste de Pell St y Bowery (Edward Mooney House), ahí nos adentramos en dos calles muy peculiares Pell St y Doyers St y terminamos subiendo por Mulberry St (meollo de Litttle Italy) hasta la St Patrick old Cathedral (263 Mulberry St).

Callejeando

Paramos a merendar una famosa Cheescake en Dean & DeLuca en el SOHO y paseamos un rato perdiéndonos por las callejuelas. Sobre las 19h pusimos rumbo al East Village y el Lower East Side, allí vemos el St Marks Place, el Astor Place (donde encontramos The Cube); también visitamos el Tompkins Square Park y pasamos por delante de St Marks in the Bowery (es una iglesia, entramos porque el horario es de 8h a 18h).

¿Alguien ve algo raro en La foto?

Pusimos rumbo al Kat’s Delicatessen en el Lower East Side (205 E Houston St, esq. Ludlow St. Horario: 8h a 22:45h), famoso porque se rodó una escena de la peli «Cuando Harry encontró a Sally». Nos pedimos un Sandwich de Pastrami (plato típico de allí) con patatas para compartir y disfrutamos del ambiente típico neoyorquino. Sobre las 21h cogimos el Subway y en unos 35 minutos estábamos en el piso. Ducha y a dormir, había sido un gran día para ser el primero en la Gran Manzana 🙂

Terminamos el día en este cinematográfico lugar

«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»

Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:

 

6 thoughts on “NUESTRO PRIMER DÍA EN NYC

  1. Me ha encantado! Y me ha resultado muy útil. Estamos mirando dónde hacer el tour de contrastes y miraré lo que hicisteis vosotros, que parece económico y tiene buena pinta😜

  2. Me encanta!!!! acabo de revivir mi viaje a NY con este post. Con mi amiga también hicimos el tour de contrastes!!!! nos gustó muchísimo porque además a la mitad de las cosas que vistamos con el tour seguramente no hubieramos ido por nuestra cuenta. Creo que lo que más nos chocó fue visitar el barrio judío ortodoxo y bueno, estar en el Bronx y la Universidad de Columbia… Me sentí en una pelicula los 10 dias que pasé en Nueva York jajajaj
    Buenos días chicoooooos!!!

    1. Primero de todo muchas gracias por comentar!! La verdad que la ciudad de NY es espectacular y a nosotros nos enamoró por completo. Nos alegra mucho saber que te ha gustado. Estamos agradecidos de compartir esto y nos gusta recibir ese apoyo. Y ya sabes…cualquier duda nos comentas😋.

Deja un comentario