¿Quién no ha soñado alguna vez con realizar un Roadtrip? ¿O será que ya estás organizando el tuyo? Sea como sea, si estas leyendo este post es por algo 😛 Pero… ¿Qué es un Roadtrip? Para empezar sólo os diremos que es una de las experiencias viajeras MÁS EXCITANTES, entre otras razones, porque eres tú el que marca el ritmo y el itinerario. Puedes hacerlo en grupo, en pareja o en solitario y ¡en cualquier parte del mundo! Pero ojo, este tipo de aventura también puede ser una pesadilla si no tienes en cuenta ciertos detalles antes de empezar y durante el recorrido, ¿Quieres saber cuales son?
1. ELIGE A TU COMPAÑERO DE VIAJE MÁS IMPORTANTE.
Y ¿quien creéis que va a ser? pues vuestro vehículo de transporte. Alquilar el coche es lo primero que os recomendamos que hagáis. Nosotros para nuestros Roadtrips solemos utilizar el buscador de Viajemos.com, con cuanta mayor antelación reservéis, más económico será el precio. Existen diferentes categorías de alquiler (económica, premium, minivan, SUV, de lujo…), esto va a gusto de cada uno. En nuestro caso solemos elegir SUV, ya que son más amplios para el equipaje y nos dan más seguridad en la carretera a la hora de hacer tantos kilómetros. También es importante fijarnos en la cobertura de seguro que contratamos, intentando que sea siempre a todo riesgo aunque esto nos incremente un poco el precio.
No te olvides de reservar tu coche con la mayor antelación posible, compara precios aquí
2. PRECAUCIÓN, AMIGO CONDUCTOR.
El siguiente básico e imprescindible a la hora de organizar un viaje de este tipo, es llevar un buen seguro de viaje, a parte del seguro a todo riesgo del coche. ¿Porqué? En primer lugar, porque cualquier cosa que te pase estando fuera de tu país te puede salir más caro que la asistencia – hay excepciones, pero mejor no arriesgarse -. Segundo, porque es una tranquilidad extra para ti y tu familia (no vas a querer dejar preocupado a todo el mundo, ¿no?). Y, tercero, porque en algunos lugares es obligatorio. Si aún no tenéis vuestro seguro de viaje, reservando con IATI SEGUROS a través de este link tenéis un 5% de descuento por ser nuestros lectores, que parece una tontería, pero no viene nada mal.
3. ¿TIENES TODOS LOS PAPELES EN REGLA?
Ahora que ya tenemos el coche y los seguros, debemos comprobar que tenemos toda la documentación necesaria. El pasaporte es TODO, así que es necesario sacárselo, y si ya lo tienes, comprobar que tiene una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada al país de destino. A parte de llevar contigo tu carnet de conducir, es imprescindible que te saques en tráfico el Permiso Internacional de Conducir, te lo hacen al momento y cuesta 10€, lo malo es que solo tiene una duración de un año, así que seguramente os tocará ir renovándolo. Nosotros siempre llevamos fotocopia de todos los documentos, e intentamos siempre identificarnos con éstas en la medida de lo posible para evitar pérdidas o posibles chantajes. También escaneamos toda la documentación unos días previos al viaje y nos la enviamos por correo electrónico, de esta manera, podemos acceder a ella con un ordenador en cualquier parte del mundo ¿que os parece la idea?
4. ¿QUIÉN VA A CONDUCIR?
No es plan de que una misma persona se meta kilómetros y kilómetros de carretera entre pecho y espalda. Los suyo es ir cambiando cada cierto tiempo con tu compañer@ o compañer@s de viaje, ya que sino se puede convertir en una auténtica tortura. Normalmente durante el trayecto se van haciendo paradas para visitar lugares, comer, estirar las piernas… es muy importante evitar tomar alcohol y hacer comidas pesadas antes de conducir. ¡Nosotros nos paramos a pegarnos más de una siesta de 15 minutos en la Ruta 66 porque se nos cerraban los ojos! Que los primeros días vas muy emocionado, pero al quinto todo pesa. ¡Por cierto! Los conductores menores de 25 años pagan un poco más por alquiler/día en algunos países como EEUU. A nosotros nos pasó con John 🙁
5. PLANEA EL ITINERARIO Y RESERVA HOTELES.
Desde nuestra experiencia os diremos: ¡Planea! no os preocupéis, que por H o por B, una vez allí, seguramente alguna vez tendréis que improvisar. Pero es cierto que es mucho más cómodo llevar un cuaderno o una guía con la ruta planeada, con los puntos de interés anotados, direcciones, supermercados… así ahorraréis tiempo y estrés. Nosotros reservamos todos nuestros hoteles desde casa, ya que después de todo el día en carretera no apetece nada tener que ponerse a buscar alojamiento, y lo que mas ganas tienes, es pegarte una ducha y tirarte en la cama. Es importante reservar con posibilidad de cancelación gratuita y pago en el alojamiento, por lo que os decía antes de los imprevistos. ¡CONSEJO! A no ser que tengas mucha prisa, evita las autopistas y ve por carreteras secundarias, al fin y al cabo, lo importante de este tipo de viajes es el trayecto y no el destino 😛
Consigue el mejor alojamiento y no te olvides de que tenga cancelación gratuita, busca aquí
6. VAS A ODIAR ESTE PUNTO, PERO UN ROADTRIP NO ES BARATO.
La mayoría de personas piensan que, por el simple hecho de ir en coche y poder parar donde nos apetezca, un roadtrip es más económico que otros viajes. Pero no es así, a los gastos de comida, bebida, hoteles, entradas a atracciones, museos, souvenirs... se les añaden los gastos de gasolina, y en muchas ocasiones de peajes. Por este motivo, os recomendamos llevar una especie de presupuesto prefijado para cada día e intentar no saliros de él ¡Si no os podéis llevar un buen susto al volver a casa! ¡Ah! y una libreta para ir apuntando los gastos diarios ¡os aseguramos que en los viajes el dinero se esfuma! Llegados a este punto, también es un básico saber como vamos a llevar el dinero, ¿metálico o efectivo? nosotros os aconsejamos cambiar un poco de dinero en vuestro banco antes de viajar (no os durmáis en los laureles, cambiarlo unas tres semanas antes de partir), y el resto llevarlo en tarjeta, nosotros siempre nos llevamos una de débito y otra de crédito por si las moscas, ya que en países como EEUU no te dejan llevarte el coche si no presentas una tarjeta de crédito.
7. ¿ESTÁS SEGURO QUE VAMOS EN LA DIRECCIÓN CORRECTA?
Una aplicación que no debe faltar en vuestro teléfono móvil o tablet es la de MAPS.ME, esta App funciona offline en cualquier parte del mundo, solo debes haberte descargado los mapas previamente en un lugar con conexión, o en tu casa antes de emprender el viaje. También puedes llevarte un GPS si ya lo tienes, o un mapa de carreteras de toda la vida ya que no ocupa mucho, tampoco está de más. Otra recomendación futuros viajer@s, no olvideis echarle un vistazo a las normas de circulación del país de destino, a nosotros nos ha llegado a pasar, sobretodo en Asia, que una vez allí, has de sacarte un carnet de conducción especial para ciertos vehículos, así que nunca esta de más informarse antes de partir 🙂
8. MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA.
Ya lo tenemos casi todo listo, pero… ¿que pasa si se nos pincha una rueda en mitad del viaje? ¿o una piedrecita nos cruje la luna delantera? No queremos ser agua fiestas, pero hay que pensar en todo, ya que una tontería de estas te puede arruinar el día e incluso el viaje 😛 Así que nunca está de más repasar ¿cómo se cambia una rueda?, acordarse de preguntar cuando recogemos el coche, ¿dónde esta el kit de recambio?, ¿a qué número tenemos que llamar si tenemos un incidente?… esperamos que no tengas que recurrir a nada de esto nunca, pero por si acaso, más vale ir preparados. También aunque parezca una tontería, no olvides llevar gafas de sol, no solo para el postureo que tanto nos gusta :P, sino porque en ciertos momentos del día, cuando el sol viene de cara, te harán falta, ¡Ah! y protección solar, ya que si es verano, puedes acabar con los brazos achicharrados.
9. NO OLVIDES EL PEN DRIVE Y LA CÁMARA DE FOTOS.
Tantas horas en la carretera necesitan una buena banda sonora ¿no os parece? No te olvides de llenar un pendrive (hoy la mayoría de coches tienen puerto USB) con tu música favorita, en muchas ocasiones te hará el trayecto más ameno y te hará recordar momentos del viaje 🙂 (no olvides los clásicos, llegar a Las Vegas escuchando a Elvis es algo que no se te borrará de la cabeza nunca :P) Aunque no te creas que vas a pasar todo el día cantando a pleno pulmón, disfruta de los momentos de silencio absoluto contemplando el paisaje sin interrupciones; o pon la radio local, ¡conocer la música del país es muy divertido! Otro básico de este tipo de viaje y de cualquier otro, es la cámara de fotos, no olvides meterla en la maleta, llevar alguna que otra batería de recambio nunca está de más, recuerda que pasarás todo el día en la carretera y no es plan que nos quedemos sin poder inmortalizar un atardecer increíble 😛
10. KIT DE SUPERVIVENCIA.
Por último, y no menos importante, os vamos a dar un par de consejos que nosotros aprendimos tras nuestra experiencia y que os serán de ayuda 😛 Lleva ropa cómoda, vas a pasar muuuuuchas horas sentado, así que puedes terminar odiando tus pantalones pitillo 🙁 No dejes que el depósito baje mucho más de la mitad, a veces las gasolineras no están donde te marca el GPS y te puedes llegar a ver apurado. Y siempre deja un hueco en el maletero o en el asiento de atrás para algo de comida (fruta, patatillas, galletas… nosotros nos comíamos la crema de cacahuete a cucharadas jajajaja), siempre es bueno tener algo para llenar el estómago. ¿Y para beber? ¡Agua! Nosotros lo que hicimos fue comprar una neveríta de corcho y bolsas de hielo, y en vez de botellas de agua grandes, un paquete de 15 o 20 botellines en el supermercado, para ir reponiendo, así siempre teníamos agua fría y en un tamaño cómodo para poder llevárnoslas a las excursiones (además sale mucho más económico).
Se me olvidaba algo, y lo más importante, con actitud positiva, todo se lleva muchísimo mejor, así que ante cualquier adversidad o cambio inesperado, ¡los nervios no ayudan para nada! Así que no hace falta que los metas en la maleta 😛 Si quieres más información, os dejamos aquí abajo diferentes posts de nuestro RoadTrip desde Chicago a Los Ángeles, recorriendo la Ruta 66 y la Costa Oeste durante 24 días (tenéis los diarios de viaje en el apartado de VIAJES).
Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo en tus redes sociales, de esta manera podremos ayudar a muchos futuros viajer@s a organizar su próximo Roadtrip 😛
Muchísimas gracias 🙂
Me fascinan los roadtrips. He hecho 3 en el país donde vivo (EEUU) y cuatro en el extranjero (Canadá, Costa Rica, Reino Unido y Cuba) y todos me han gustado. Siempre aconsejo llevar comida para el viaje y monedas (no billetes) para pagar los peajes.
Gracias Willie. Nos alegra mucho saberlo. Los roadtrips son una forma de viajar aventurera y divertida.
Que guay debe de ser dar la vuelta al mundo en coche jajaja
Estamos por hacer un roadtrip por California y me sentí muy inspirada con tu frase Lo importante es el trayecto, no el destino!!!
No lo dudéis!! Hacerlo!!! Es cierto, la gente se centra en llegar al siguiente punto y va con prisas!! Si algo aprendimos en este viaje, es que lo más bonito de un Roadtrip es el trayecto ♥️😘