ESCAPADA NAVIDEÑA A ALSACIA

IMG_5137

Como buenos amantes de la Navidad, este año queríamos vivirla en toda su esencia. Y sin que John se lo esperara, decidí comprar billetes para hacerle un súper regalo el día de la boda 🙂 Así que de esta manera surgió la idea de visitar la Alsaciaen esta época del año, una época mágica. ¿Tenéis ganas de conocer nuestra ruta y datos prácticos para que sea vuestra próxima escapada navideña? Pues seguir leyendo y dejaos embriagar por el espíritu de la navidad 🙂

Alsacia se encuentra al nord-este de Francia, y es la región más pequeña del país con tan solo 190km de largo y 50 km de ancho. Delimita con Alemania y Suiza, y su capital es Estrasburgo. Esta zona es famosa por sus vinos (otra buena opción es hacer esta ruta en primavera), sus mercados navideños y sus pueblecitos de cuento que parecen sacados de las películas Disney.

Lo primero que hice fue buscar los vuelos en Skyscanner, me informé sobre los aeropuertos cercanos a la zona y encontré:

  • El aeropuerto de Basilea, que se encuentra en Suiza a tan solo 25 km de Mulhouse y 50 km de Colmar.
  • El aeropuerto de Baden – Baden, que se encuentra en Alemaniaa 45 Km de Estrasburgo y 120 km de Colmar.

Lo que hice fue comparar precios según las fechas que quería, (fuimos en el puente de Diciembre del 8 de Diciembre de 2017 al 11 de Diciembre de 2017)y decantarme por el aeropuerto más económico des de nuestra ciudad, en este caso, el aeropuerto de Baden – Baden. 

Compré los vuelos en Julio, pensando que irían subiendo, y nos salió por unos 130€ los dos ida y vuelta, aunque revisando los precios unos 15 días antes, estaban a la mitad… ¡así que os aconsejo que os pongáis una alerta de precios!

IMG_5603
Alsacia en Navidad

Lo siguiente que hice fue reservar el coche de alquiler en AutoEurope, escogí un Ford Focus con la compañía de Hertz para 4 días con recogida y devolución en el aeropuerto de Baden Baden. Nos incluía las tasas de invierno (los neumáticos de invierno no), kilometraje ilimitado, depósito lleno – lleno y un solo conductor.

Decidimos una vez allí no coger la Super Cover ni el conductor adicional, el precio final fue de 88,50€por los cuatro días y tan solo tuvimos que poner 27€de gasolina el último día antes de devolverlo. Para la recogida tendréis que presentar el carnet de conducir y una tarjeta de crédito donde os retendrán el dinero de depósito acordado hasta la vuelta si todo ha ido bien.

En cuanto a los neumáticos de invierno, nuestro coche llevaba neumáticos normales, nos nevó un día y con precaución no tuvimos ningún problema. La verdad que no concebimos este viaje sin alquilar coche, ya que la ruta se hace por diferentes pueblecitos y poder ir a tu ritmo es una auténtica gozada.

IMG_5604
Nuestro coche en Alsacia

Finalmente, tan solo nos quedaba reservar los alojamientos. Para ello, en primer lugar diseñamos la ruta para poder saber en qué pueblos pasaríamos la noche. Decidimos que tras recoger el coche, bajaríamos hasta Mulhouse a 120km del aeropuerto de Baden Baden y de ahí usaríamos Colmar como base para visitar el resto de pueblecitos.

Os aconsejamos que reserveis con el máximo tiempo de antelación posible, ya que suele ser un destino muy demandado en fechas navideñas. También os avisamos que los precios de los alojamientos no son económicos y se paga bastante por una habitación de calidad medio – baja. Nosotros reservamos los alojamientos en Julio para viajar en Diciembre, y tras una buena búsqueda nos decantamos por lo siguiente:

  • En Mulhouse, el pueblecito situado más al sur, nos quedamos en el Kyriad Hotel Mulhouse Center. Nos salió a 95€ la noche por pareja sin desayuno. No es un hotel nuevo, pero está muy bien situado junto a la plaza central donde se encuentra el Mercado de Noel con la noria y la iglesia.

 Si llegáis en coche como nosotros, podéis dejar el coche en el parking público que   hay justo debajo del hotel, que tiene una tarifa plana de 3€ de las 19h de la tarde a las 7h de la mañana.

  • En Colmar nos alojamos en un apartamento de AirBnb, escogimos esta opción ya que viajábamos con familiares nuestros y éramos dos parejas. El apartamento de Sly fue ideal. Tenía dos habitaciones dobles y una individual, cocina con lavadora, horno, microondas y nevera, salón, comedor y un baño con ducha.

 Había calefacción en toda la casa, parking gratuito para el coche justo delante del apartamento y una panadería de la cadena Paul justo en la esquina ¡¡Que ricos estaban los croissants recién hechos por la mañana!! Nos costó 280€ las dos noches (140€ por pareja).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Plaza central de Mulhouse

A la hora de organizar la ruta, teníamos claro que en cuatro días no se pueden hacer milagros, así que decidimos hacer un recorrido cómodo que nos permitiese visitar los sitios escogidos con calma y evitando al máximo posible las aglomeraciones, ya que debido a las fechas del viaje seguramente tendríamos que contar con muchos viajeros más. El itinerario final de ataque quedó de la siguiente manera 😛

  • Día 1: Llegada al aeropuerto de Baden Baden + traslado a Mulhouse.
  • Día 2: Visitamos Eguisheim + Colmar.
  • Día 3: Conocemos los pueblos de Turckheim, Kayserberg, Riquewihr y Ribeauvillé + vuelta a Colmar.
  • Día 4: Paseo matutino por Colmar + vuelta al aeropuerto.

Ha sido un viaje mágico y muy divertido, donde no hemos podido darle mejor pistoletazo de salida a la Navidad. Ya añoramos el olor a vino caliente, a canela, los mercadillos, la decoración, las luces… Y un último consejo ¡¡¡abrigaros mucho!!! que el frío que hace por allí es bastante importante, alguna se trajo un buen resfriado 😛

Os dejamos con un vídeo resumen de nuestro viaje, esperamos que os guste y sobretodo serviros de inspiración 🙂

Y hasta aquí la escapada navideña de @elmundoesmejorcontigo. Muchas gracias por acompañarnos en cada aventura ¡¡nos vemos en la próxima!!

«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»

Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:

 

8 thoughts on “ESCAPADA NAVIDEÑA A ALSACIA

  1. Que chulo!! haber si pudiéramos hacerlo las próximas navidades. Un dato que me ha llamado la atención, te salieron los billetes por 130€ los dos y 15 días antes estaban por la mitad?? 70€ los dos?? me parece baratísimo quedando solo 15 días, siendo el puente de diciembre y Alsacia :O

Deja un comentario