¿Cómo hacer la mochila para un viaje largo?

No es tarea fácil meter todo lo necesario en una mochila para un viaje de dos o más semanas, y es que aquí mismo está la clave ¿Qué es lo realmente imprescindible? Así que hemos aprovechado nuestro próximo viaje a Perú, Bolivia y Chile durante tres semanas para enseñaros cómo hacemos nuestras mochilas, tips para evitar la pérdida de las mismas, y todo lo que nos llevamos para sobrevivir por el mundo en nuestras aventuras 😛

Creemos que este es un post muy útil, ya que tenemos que tener muy claro qué es lo que necesitamos llevarnos, y es que en primer lugar, para decidir la famosa dualidad de ¿Maleta o Mochila? nosotros nos guiamos por lo siguiente:

  • Maleta: para los casos en los que NO vamos a cambiar de alojamiento o vamos a alquilar un coche para todo el viaje. Nosotros llevamos maletas a Nueva York, Orlando y la Ruta 66 – Costa Oeste.
  • Mochila: para los casos en los que cogemos diferentes medios de transporte, cambiamos continuamente de hotel y tenemos que realizar algún que otro trayecto caminando. Nosotros llevamos mochilas a Sri Lanka, Maldivas e Indonesia.

Una vez que ya tenemos claro que la mochila va a ser nuestra compañera de aventuras, tenemos que decidir ¿Qué tipo de mochila nos llevamos? Pues bien, para los viajes de «mochileros» nosotros compramos en Decathlon la FORCLAZ de 60L (40€) y la ARPENAZ de 40L (20€). De esta manera, tan solo tenemos que facturar en los vuelos la mochila grande de 60L.

En nuestros viajes, no hacemos largos trekkings con las mochilas a cuestas, las utilizamos como medio para transportar nuestras pertenencias y con la finalidad de que son más practicas para los viajes movidos como os comentábamos antes. Por este motivo, valoramos que no era necesario gastarnos un dineral en las mismas. Así que nos fijamos que tuviesen espalda reforzada, tirantes acolchados, correa de pecho y cinturón para poder regularlas y distribuir el peso en las caderas cuando las llevemos puestas.

¿Qué me llevo en la mochila?

Toca empezar a hacer las mochilas, pero siguen surgiendo dudas… ¿Qué me llevo a un viaje largo en el que vamos a estar a temperaturas de 30ºC y 5ºC? Y además nos ha de caber en una mochila de 40L (aquí doy las gracias a mis padres por haberme llevado a campamentos des de los 6 años jajaja).

Primero de todo elegimos la ropa, zapatos y complementos y los ponemos encima de la mesa de casa, así visualmente nos percatamos de si nos estamos quedando cortos o nos estamos pasando ¿Que nos llevamos a Peru – Bolivia y Chile cada uno?

ROPA:

  • Zapatos: unas sandalias de verano, unas botas de montaña y unas deportivas.
  • Pantalones largos: tres vaqueros largos y unos pantalones cómodos (leggins) que a la vez hacen de pijama.
  • Pantalones cortos: dos pantalones cortos.
  • Camisetas de manga larga: dos camisetas finas.
  • Camisetas de manga corta o tirantes: siete camisetas.
  • Vestidos: tres largos y uno corto.
  • 1 Sudadera (que a la vez hace de pijama). 
  • 1 Bañador / Bikini.
  • Chubasquero.
  • Chaqueta.
  • 7 pares de calcetines cortos y 1 par de calcetines de montaña.
  • 7 prendas de ropa interior.
  • 2 sujetadores.

COMPLEMENTOS:

  • 4 pañuelos / complementos para el pelo.
  • 1 gorra / gorro.
  • 1 braga para el cuello.
  • Gafas de sol.
  • 2 toallas finas de decathlon.
¿Cómo hacemos para que quepa todo en la mochila?

No es tarea fácil meter todo lo anterior en dos mochilas de 40L y 60L. Por este motivo, usamos una técnica ya bastante expandida: las bolsas de congelación, te sirven de cualquier marca. Nosotros las compramos de dos tamaños: pequeñas (1L) y medianas (3L), de esta manera distribuimos toda nuestra ropa y complementos en ellas.

Enrollamos la ropa y la vamos dividiendo en bolsas hasta que no cabe nada más. Una vez que está a tope, la cerramos y anotamos en permanente que hay en cada una, de esta manera,  ahorramos muchísimo espacio y aunque parezca mentira, la ropa llega mucho menos arrugada.

Aquí tenéis toda la ropa de John

¿Qué llevamos en la mochila facturada? Como ya os hemos comentado antes, facturamos la mochila de 60L, y en ella aprovechamos para meter las cosas que no pueden ir sin facturar: el trípode, el neceser, el botiquín…

Como consejo, a la hora de hacer las mochilas, si vais con vuestra pareja o con un amigo/a, os recomendamos repartir las bolsas de la ropa entre los dos, ya que en caso de que perdieran la mochila facturada, tengáis ropa para los dos en la mochila sin facturar.

Así queda la mochila completa y organizada

BOTIQUÍN

  • Crema solar de alta protección.
  • Repelente de insectos con DEET.
  • Termómetro digital.
  • Pinzas de pelo.
  • Esparadrapo, tiritas y gasas.
  • Antibiótico (Amoxicilina).
  • Antidiarreicos (Fortasec).
  • Analgésico (Paracetamol).
  • Antiinflamatorio (Ibuprofeno).
  • Antihistamínico (Aerius).
  • Antiséptico (Betadine).
  • Crema a base de cortisona (para reacciones alérgicas en la piel).
  • Suero Oral (para evitar de deshidratación en caso de diarrea o vómito).
  • Acetazolamida (Edemox- para el mal de altura).

Todos los medicamentos han sido recetados por nuestro médico de Sanidad de Exterior y es muy importante que nos expliquen que tenemos que tomar en cada caso. Además no os olvidéis de viajar SIEMPRE con SEGURO DE VIAJE, aquí os dejamos un 5% de descuento si reserváis a través de nuestro link con HEY MONDO.

Nuestro Botiquín

NECESER

  • Gel desinfectante de manos.
  • Desodorante de roll-on.
  • Gel / Champú / Suavizante.
  • Peine / Cepillo.
  • Coletas / Horquillas.
  • Crema hidratante.
  • Cuchillas de afeitar.
  • Pasta de dientes.
  • Cepillos de dientes
  • Maquillaje.
  • Toallitas desmaquilladoras. 

TECNOLOGÍA

  • Drone + toda su documentación + bolsa ignífuga. 
  • GoPro Hero 6.
  • Estabilizador.
  • Cámara de fotos.
  • Trípode.
  • Adaptadores.
  • Linterna.
  • 3 baterías portátiles.
  • Cargadores móviles. 
  • Palo selfie.

*Llevamos toda la tecnología en una mochila pequeña especial que lleva John.

Toda la tecnología que llevamos

Y para terminar con nuestras mochilas viajeras, también llevamos una mochilita pequeña donde llevamos la guía de viaje, la documentación y las fotocopias de todas las reservas y del seguro de viaje.

Para este viaje vamos a colaborar con TRACE ME, que son unas etiquetas que se ponen en tus maletas o mochilas facturadas y las rastrean des de el momento en que haces el check-in y te despides de ellas hasta que vuelven contigo en el lugar de destino. En caso de que la maleta no llegue, a través de ésta aplicación, podrás saber en todo momento donde está tu maleta / mochila.

Esperamos que os haya sido útil este post y no dudéis en compartirlo para que otros viajer@s se puedan beneficiar de esta información 🙂

«No olvides viajar siempre con Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace»

Además, os adjuntamos los enlaces de todo nuestro «EQUIPO FOTOGRÁFICO VIAJERO»:

 

 

6 thoughts on “¿Cómo hacer la mochila para un viaje largo?

  1. Siempre te preguntas ¿Cómo hacer la mochila para un viaje largo? Este post es genial! . Toda la información sobre cómo hacer la mochila para un viaje largo es perfecta para la gente que nunca sabe que llevarse a un viaje. Es genial ! 😍

  2. Hola! Me encanta vuestro Blog, felicidades!! ¿Que tal la experiencia con TRACE ME? Viajamos en un mes a Egipto y esta pensando comprarlo. Gracias, un saludo!

Deja un comentario