10 Consejos para aprovechar el tiempo al máximo en tus viajes

IMG_0909
Hola chicos!! Bienvenidos a nuestro Blog 🙂

Hemos pensado estrenar el apartado de Tips dando unos consejillos des de nuestra humilde experiencia, para compartir con vosotros algunos trucos a la hora de aprovechar el tiempo al máximo en nuestras escapadas y minimizar lo que se pueda los posibles contratiempos, que aunque seguramente alguno saldrá, no por eso se nos tiene que desmontar el viaje.

Cuando decides hacer un viaje, ya sea cerca de casa o a miles de km, antes de irnos, a todos nos aparece ese miedo de ¿va a salir todo bien? ¿podré hacer todo lo que tengo apuntado en el itinerario? ¿LLOVERÁ?  Pues bien, la probabilidad de que alguna de estas cosas suceda está ahí y a raíz de haberlas experimentado podemos compartirlas con vosotros, así no diréis que no estáis avisados 😛

Bueno, pues ahí va nuestra primera aportación para todos, mil gracias por acompañarnos en esta aventura que acaba de empezar 🙂

1. LLEVA UN ESQUEMA DE LO QUE QUIERES HACER / VISITAR CADA DÍA.

Hay mil maneras de viajar, hay personas a las que les gusta ir a resorts con todo incluido, a otros les gusta viajar a la aventura y que el viaje les sorprenda… pero a nosotros nos gusta mezclar todo un poco, dado que vamos con días limitados. Una vez que ya tenemos los billetes de nuestro nuevo destino, hacemos una búsqueda exhaustiva por Internet del sitio: leemos blogs, vemos video blogs, nos metemos en foros (www.losviajeros.com) y compramos las guías en papel, normalmente en El Corte Inglés.

Cada uno va señalando y apuntando lo que le interesa y le sorprenda, y la verdad que nos encanta esta parte del viaje en la que casi cada día llegamos a casa con un nuevo sitio en el cuaderno. A raíz de ahí hacemos el itinerario.

Situamos todo lo que tenemos apuntado en el cuaderno en el mapa que nos llevaremos, y lo vamos repartiendo por días. Si las distancias son mas largas, lo apuntamos a modo de esquema con: puntos de interés, restaurantes recomendados, actividades cercanas, horarios…  De esta manera, al llevarlo todo en modo esquemático, es mucho más dinámico cuando estás en el viaje.

1
Itinerarios de viaje a NYC + Orlando

 

2. INFÓRMATE DE LAS OFERTAS DE OCIO QUE TIENE LA CIUDAD QUE VISITAS EN CASO DE LLUVIAS.

¿Quién no se pasa mirando la previsión del tiempo una semana antes de viajar? Lo ideal sería que siempre nos hiciera una temperatura perfecta, nada de viento, lluvia, huracanes o monzones… Pero eso es una utopía, así que, como os comentábamos en el punto anterior, es importante llevar una Opción B en caso de lluvia, para que no se nos desmorone el viaje o nos pasemos la tarde metidos en un Starbucks.

Para ello, lo que nosotros hacemos, es meternos en la página web oficial de la ciudad que vamos a visitar e informarnos de las actividades gratuitas cubiertas: como museos gratuitos, salas de cine, centros comerciales… No os mentimos si os decimos que en todos nuestros viajes nos ha llovido algún día, incluso en nuestra visita a New York nos pilló el huracán Joaquín, ya os lo contaremos en los posts de viajes. Pero gracias a llevar estas opciones «B» anotadas, no nos desanimamos (mucho jejeje)  y aprovechamos el día.

DSC00708
ROMA

«Hay que aprender a bailar bajo la lluvia»

 

3. ORGANIZA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE QUE VAS A UTILIZAR.

Este Tip es muy importante, ya que es tiempo que vamos a invertir y se nos va a restar de nuestro «ocio» por decirlo de alguna manera. A nosotros nos gusta mucho recorrer las ciudades caminando, parece que de esta manera nos integramos más en el ambiente, puedes observar más detalles y encontrarte con cosas que no tenías apuntadas en el itinerario.

También llevamos anotadas las líneas de metro o bus que vamos a utilizar, y las paradas cercanas al alojamiento y a la zona en la que nos encontraremos al final del itinerario, ya que muchas veces para ir de vuelta al hotel nos hemos alejado bastante y tenemos que utilizarlos. Nos informamos de los horarios y frecuencias, donde comprar los tickets, valoramos el precio de los bonos de 3,4,5 o 7 días (incluso de mes entero en algunas ocasiones) y los descuentos con la tarjeta de estudiante.

Otra medio a tener en cuenta son los taxis o los shuttles, antes de salir nos informamos en foros de lo que suelen cobrar por ciertos traslados (sobretodo del aeropuerto al hotel el día de llegada y a la vuelta), para hacernos una idea y que no nos timen. Es otra manera de ahorrar tiempo Vs el transporte público, pero bueno, si vais sobrados de días y queréis ahorrar un dinerillo el transporte público es lo mejor.

Por último, en casi todos nuestros viajes organizamos una zona para recorrerla en bicicleta, lo hicimos por primera vez en BCN y nos encantó y des de entonces es un must en nuestros viajes. Llevamos anotado el sitio donde alquilarlas y a veces ya dejamos el pago echo desde España.

1497
NYC Subway

 

4. DESCARGA LAS DIFERENTES APPS QUE NECESITARÁS.

Hoy en día, por suerte (o por desgracia), no vamos a ningún lado sin nuestro teléfono móvil, así que ¿Porqué no sacarle provecho?. Llevar instaladas en nuestro dispositivo diferentes Apps nos ayudará a ahorrar mucho tiempo. Vamos a compartir con vosotros nuestras imprescindibles para cualquier escapada y las más específicas para ciertos viajes.

  • Imprescindibles para cualquier escapada: Booking y AirBnb, nosotros hacemos la mayoría de nuestras reservas de hotel por estas páginas y desde la aplicación puedes gestionar la reserva y ponerte en contacto con el hotel o propietario para avisar de un posible atraso en la llegada, problema, necesidad… Maps.me, otra app muy útil, ya que funciona offline y únicamente te has de descargar previamente los mapas de la ciudad o ciudades que vas a visitar; es muy completa ya que incluye sitios de interés y te permite añadir los que no estén. Tripadvisor, la mejor aplicación para consultar opiniones, precios de diferentes restaurantes, actividades… XE Currency, conversor de divisas para cuando viajas a países que implican un cambio de moneda, tiene actualización a tiempo real del cambio. Traductor de Google, seguramente hay muchas más aplicaciones que sirvan como traductor, pero nosotros nos hemos acostumbrado a esta, lo importante es que no falte una en vuestro teléfono for if the flies. Por último, también os recomendamos llevar una app de vuestro banco des de la cual podáis controlar todos los movimientos que se hacen con vuestra tarjeta de crédito / débito.
  • Específicas para ciertos viajes: en nuestro viaje a Disney World, Orlando; utilizamos la App de My Disney Experience, con la cual podíamos controlar la reserva de los Fast Pass, las atracciones con más y menos tiempo de espera, los horarios de los espectáculos, ver nuestras fotos en las diferentes atracciones… nos sirvió muchísimo para no perder tiempo en las colas y poder montarnos y ver todo de cada parque. Otra App que nos resultó muy útil para el Subway de NYC fue «Mapa y plan de ruta del metro de Nueva York de MTA», puedes usarla offline y te geolocaliza diciéndote que paradas hay cercanas a ti y diseñándote el plan de ruta hasta tu destino (nos ayudó mucho a no perdernos ni un solo día en ese laberinto bajo tierra 😛 ). Por último, este año utilizaremos la App «Road Trip 66» para hacer la Ruta 66, ya que también funciona offline y te indica toda la ruta y la mayoría de los lugares de interés por los que pasas (edificios, monumentos, tiendas, restaurantes, moteles…).

14074535_10209070023880616_1712187383_o
Fotos App My Disney Experience

 

5. REVISA LA MALETA ANTES DE SALIR A DISFRUTAR.

Si no quieres tener que perder tiempo volviendo atrás a por alguna cosa… En más de una ocasión en nuestros viajes hemos pecado de despistados, supongo que son las ganas de salir a comerte el día, pero esto te puede pasar factura.

Siempre solemos llevar una mochilita más pequeña para nuestras caminatas, en la que llevamos lo imprescindible, ya que no solemos volver al lugar donde estamos hospedados hasta la noche. Por este motivo, es muy importante no dejarse nada, ya que este echo nos puede hacer perder tiempo o complicarnos el itinerario del día. Nos paso el día que cogíamos un tren de Roma a Florencia para conocer la ciudad y volver a la noche; nos olvidamos el paraguas y los chubasqueros y nos calló un diluvio universal, teniendo que pasar casi toda la tarde en una cafetería. También en NYC, el día que teníamos programada la subida a la One World, ha mitad de camino nos dimos cuenta que no llevábamos las entradas… lo que supuso tener que volver atrás, perder tiempo e ir angustiados por si nos dejarían subir fuera de hora…

Por todo esto, queremos compartir con vosotros cuales son nuestros imprescindibles de la mochilita:  cargadores portátiles (mínimo dos), móviles, cámara de fotos y GoPro, palo selfie, carteras (fotocopia dni, pasaportes, efectivo, tarjetas de crédito / débito y bonos de transporte), llaves del sitios donde nos hospedamos, mapa + guía, entradas o tarjetas estilo «City Pass», paraguas y chubasquero (si hay probabilidad de lluvia) y un pequeño botiquín con ibuprofenos, tiritas, pañuelos de papel y líquido desinfectante para las manos.  

14074369_10209070023920617_381212839_o
Mochilita en el High Line

6. ¿QUIÉN DIJO QUE LAS VACACIONES SON PARA DESCANSAR? A MADRUGAR !!

RIIIIING RIIIIING RIIIIING, ¿Pero no estábamos de vacaciones?… Sí, pero nuestro lema es, ya dormiremos cuando estemos muertos ¿no?, para gustos colores, pero si quieres aprovechar bien el día MADRUGA, evitarás colas, podrás ver el lugar que visites sin masas de gente, ganarás tiempo… y por la noche te irás a la cama con una sensación de haber exprimido el día al máximo.

En nuestros viajes, solemos levantarnos bastante temprano, este echo nos ha ayudado a evitar colas en el transporte, como la hora punta del metro de nueva york a las 8AM; también nos ha permitido visitar los parques de Disney, Universal y Seaworld montando en las atracciones de más espera en apenas unos minutos y ¡repetir!, a tener tiempo de reacción ante diversos contratiempos (tener que volver al hotel a por los tickets del tren a Florencia) y conocer la mítica Times Square prácticamente vacía.

14081064_10209070986624684_2052788411_n
Hollywood Studios – Disney World

Y si luego aprieta el sueño… ¿Té o Café?

7. CONOCE LOS HORARIOS DE LOS SITIOS, EVITA HORAS PUNTA.

¿De que te sirve levantarte tan pronto si vas a coger el metro en NY a las 8am? DE NADA!! Seguramente tendrás que esperar unos 15-20 minutos a que dejen de ir los vagones llenos a reventar… Así que conocer los horarios de las ciudades o los sitios que vais a visitar como por ejemplo: horarios de las comidas, apertura de las tiendas, restaurantes, cafeterías y supermercados, horarios de los edificios de interés, horas punta del transporte público o el del tráfico en la carretera… Os ayudará a ahorrar mucho tiempo.

Aprendimos este tip en NYC; como llevábamos la New York Pass, pensábamos subir al Top Of The Rock sobre las 7pm para ver atardecer, pero, ¿Cuál fué nuestra sorpresa? Que el 90% de los turistas pensaron lo mismo, ¿Quién se quiere perder la caída del sol desde allí arriba?. Así que al querer subir en hora punta ya no había sitio y tuvimos que esperar a las 21:30h 🙁 Por este motivo, os aconsejamos tener este tip muy en cuenta para que no se os trastoquen los planes.

1299
Vistas desde el Top Of The Rock por la noche

8. A SER POSIBLE, ALÓJATE CERCA DEL MEOLLO.

Evitareis perder tiempo en transporte, podréis ir a descargar las posibles compras o pegaros una ducha renovadora, salir a pasear por la noche sin depender de horarios para volver al alojamiento…  Suele resultar un poco más caro que alojarte en la periferia, pero termina compensando. Si lo miráis con tiempo en AirBnb suelen haber apartamentos compartidos que salen muy bien de precio.

Por ejemplo, en Roma nos alojamos en un Bed & Breackfast al lado de el Vaticano, en Londres en un albergue en King Cross o en Disney World y Universal, en los hoteles pertenecientes a los parques. En cambio en Nueva York, nos hospedamos en el apartamento de unos neoyorquinos que se encontraba en Bushwick, Brooklyn. La experiencia fue genial, no la cambiaríamos por nada, pero perdíamos mucho tiempo en transporte, ya que teníamos 30 minutos de Subway tanto para ir como para volver a Manhattan; tampoco podíamos hacer muy tarde porque los horarios se reducían por la noche. Además, el tener que cargar durante todo el día con las compras o sin poder darte una ducha era bastante incómodo.

61
Pop Century Resort – Hotel de Disney World

9. TEN A SALVO Y A MANO TODOS LOS DOCUMENTOS.

¿Qué queremos decir con esto? Pues veréis, en un viaje pueden jugárnosla los nervios y olvidarnos la carpeta donde llevamos todas las reservas impresas, entradas, fotocopias DNI, Pasaporte… en la cafetería donde hemos desayunando; o que seamos víctimas de un robo, perder la cartera… Este echo, a parte de crearnos una situación de estrés en el viaje, puede traernos grandes problemas.

Por este motivo es muy muy aconsejable crear una carpeta en vuestro correo electrónico, en la que esté localizada toda la documentación que os llevéis en físico al viaje. Ya sean reservas de hoteles, entradas a museos, contrato de alquiler de vehículo, imágenes escaneadas de DNI, Pasaporte, carnet de conducir europeo e internacional, seguro médico contratado (imprescindible siempre que viajéis fuera de Europa), reserva de los vuelos…  Hoy en día prácticamente en todas las ciudades puedes conseguir conexión a Internet y recuperar toooooodos los documentos 😛  Otro dato importante, es tener el número de teléfono de la compañía de seguro a mano y bien localizado (aunque esperamos que no tengáis que usarlo nunca 🙂 ).

14030692_10209078317247945_1931283207_n

 

10. Y NO LO OLVIDES… LA ACTITUD CON LA QUE TE ENFRENTAS A LAS ADVERSIDADES ES LO MÁS IMPORTANTE !!!

Eso mismo!, es crucial saber mantener la calma y buscar soluciones ante problemas como los que os hemos descrito en las líneas anteriores, y sobretodo no desesperarse, ya que no nos ayudará para nada. Además todos sabemos que después de la tormenta siempre llega la calma y si estamos enfurruñados no dejamos que surjan las ideas.

A parte, no sabes cuando vas a poder volver a visitar ese lugar, como prefieres recordarlo ¿enfadado o con una sonrisa? Por lo tanto, disfrutad, ver el vaso medio lleno y ya veréis que con el tiempo solo será una anécdota más de la vida, no nos vale la pena hacerle pasar un mal rato al cuerpo, ni a la persona que viaja con nosotros 😛  Esperamos que os haya gustado nuestra primera entrada y volver a veros por aquí !!!

14081163_10209078324968138_1729688122_n
Universal Studios – Orlando

6 thoughts on “10 Consejos para aprovechar el tiempo al máximo en tus viajes

Deja un comentario