Cuarto día en el mundo de la magia y tercer día de parques. El Jet Lag y el no parar, este día hizo mella en nuestro cuerpo, y nos lo tomamos con más calma. Incluso hicimos un parón después de comer para ir al hotel a hacer una siestecilla y darnos una ducha. Como ya comentamos en el post de Itinerario viaje Orlando + NY, este parque fue el que menos nos impresionó, pero aun así, recomendamos no perdéroslo, tiene una buena ambientación y grandes atracciones.
A continuación os comentaremos cual fue nuestro plan de ataque, recordad que este año han abierto la nueva atracción de Frozen que todavía no estaba cuando nosotros fuimos. Nos levantamos a las 07:30 am, desayunamos en el hotel (usamos un snack y 2 servicios de comida – los de la cena de el día de Magic Kingdom que no usamos) y sobre las 08:45am cogimos el bus para EPCOT (también salen buses durante todo el día que conectan el hotel con el parque).
El plan para este dia era el siguiente:
Horario del parque: de 9am a 9pm.
Fast Pass: Spaceship Earth (11:10-12:10); Test Track (12:45- 1:45); Mission Space (1:50-2:50h). *Los llevábamos reservados desde la página web de Disney – My Disney Experience.
Siguientes Fast Pass: Soarin; The Seas with Nemo an friends; Illuminations. *Este día usamos los tres FP+ que llevábamos reservados y no cogimos ninguno más ya que el parque no tenía las aglomeraciones que habíamos encontrado los otros dos días.
Espectáculos: Illuminations (9pm) *Llegar 35 minutos antes para coger sitio.
Recomendaciones de donde comer o hacer un snack:
Comer: Sunshine season (Far west); Boulangerie Pastisserie (Francia); Lotrus Blossom Cafe (China); Tangierine Cafe (Marruecos); Rose and Croun Pub y Kring bakery (Noruega); Karmelle-kuche (Alemania).
Snack: Club cool (cerca de Spaceship Earth).
¿Cómo llegar al parque y cuándo des de el Pop Century?: Hay que llegar 30 minutos antes de la apertura. Con el bus del hotel que sale cada diez minutos y se tarda aproximadamente unos 20 minutos en llegar. El aire acondicionado está extremadamente frío. Epcot tiene dos parques en uno y los horarios de apertura y cierre son diferentes: Zona de Future World (9am-7pm); y Zona de World Showcase (11am-9pm).

Al llegar al parque: coger un mapa en español y una guía de horarios (están justo en la entrada) + auriculares para diversas atracciones si queremos escucharlas en Español (hay que dejar depósito y se recogen en Guest Relations).
BLOQUE FUTURE WORLD HASTA MEDIODÍA:
Nada más llegar, después de un par de fotos con la popular bola gigante de Epcot, nos dirigimos al pabellón de The Land y esperamos a que dieran el pistoletazo de salida para ir corriendo a Soarin sin FP, ya que es la atracción del parque que más tiempo de espera genera. Entramos en la primera tanda (nos tocó primera fila). Para la gente madrugadora, decir que las atracciones suelen abrir 15 minutos antes de la hora oficial (en este caso las 9am, así que ha esta misma hora ya nos habíamos subido a la atracción e íbamos para la siguiente – ahorrando tiempo).
Nos dirigimos a Living with the Land (muy chula) y al acabar, entramos en The Circle of the Life que está justo al lado. (Des de una cabina que había en este pabellón llamamos al hotel de Universal al que íbamos al día siguiente para acordar la hora de recogida en el Pop Century). Una vez visto este pabellón nos dirigimos al de Innovations (damos un paseo, rápido, porque a nosotros las maquinitas no nos llaman mucho la atención, pero a quienes les gusten tienen un buen rato de entretenimiento 😛 ) y nos subimos en Sum of All Thrills que es un simulador de montaña rusa donde tú te creas el circuito y la intensidad de la misma – es divertida-.

Como vamos super bien de tiempo, nos tirarnos por la opción «Green» (opción mas flotjita) de Mission Space. Al bajar, usamos el 1ºFP+ en Spaceship Earth que nos gustó mucho, es la atracción de la bola gigante y te hacen un recorrido por el mundo del futuro. Nos quedaba ver el pabellón de The Seas y vimos el aquario + The Seas with Nemo and Friends + Turtlle talk with Crush (esta última eran monólogos en ingles y aunque algo se entendía no nos enteramos mucho).

Usamos el 2ºFP+ a las 12:45pm en Test Track 2.0, en esta atracción, te hacen diseñarte un coche que en teoría es en el que luego te subes (obviamente no te subes en el que diseñas), luego te subes en un coche de carreras, es una atracción de aceleración y velocidad, bastante divertida. Hasta las 1:50pm, entramos a diferentes tiendas del parque y visitamos Journey in to Imagination with Fighment en Imagination Pavillion. Terminamos la mañana con el 3ºFP+ a las 1:50pm en la versión «Orange» de Mission Space, es fuertecita, nosotros nos mareamos un poco.

BLOQUE WORLD SHOWCASE DEL MEDIODÍA AL CIERRE:
Estábamos muertos de hambre, así que decidimos empezar la zona de Showcase a ver qué encontrábamos para comer con las recomendaciones que llevábamos. Empezamos por Canadá, en el lado derecho, hasta Marruecos, donde paramos a comer unos wraps de pollo y falafel con ensalada de lentejas y cous-cous (el cuerpo agradecía algo que no fueran hamburguesas, perritos o pizza), gastamos dos créditos de comida. Una vez ya estábamos con la barriga llena, fuimos paseando por los distintos países: Japón, China, Reino Unido, Francia, Africa, México, Irlanda, Alemania, Noruega… y entrando en las tiendas de cada zona.

Una vez finalizado el paseo, decidimos irnos al hotel para descansar un poco y darnos una ducha y volver al parque más tarde a dar otra vuelta por la Showcase y ver el show de Illuminations. De camino a la salida pasamos por «COOL CLUB», que está al lado del Starbucks, donde hay una máquina para probar las diferentes bebidas refrescantes del mundo (yo me acuerdo que la que más me gustó fue la de frutas de zanahoria y naranja, a John le gustaron todas). Sobre las 7:30pm estábamos de vuelta al parque, y volvimos a dar una vuelta por el Showcase tranquilamente. Probamos el Pretzel en Irlanda, estaba bueno, pero para nuestro gusto era un poco seco, al fin y al cabo, es un pan de mantequilla.

Terminamos de dar la vuelta y buscamos un sitio cómodo cerca de la salida con vistas al lago para ver el espectáculo de Illuminations. Flipamos con los fuegos artificiales y la puesta en escena!!! La duración es de unos 25 minutos y al acabar salimos rapidito entre la multitud para llegar los primeros al bus de vuelta al hotel (aquí queríamos hacer una puntualización: en EEUU, almenos en Orlando, hay gente obesa, de echo los parques están llenos de hombres y sobre todo mujeres que se mueven por el mismo en una especie de cochecitos motorizados que tienen preferencia en todo y una de esas cosas es en subirse a los buses con sus respectivos familiares.. así que preparaos para esperar si en la cola de vuestro bus hay como mínimo tres personas con estas características). Al llegar al hotel, pijama y a dormir 🙂 Al día siguiente viviríamos nuestro último día en Disney 🙁
Ayyyy que recuerdos!!!me ha encantado leeros!! y en Halloween debe ser chulisimo. Muy bien detallado todo, porque la verdad es que cuesta mucho de organizar, que si Fast pass, restaurantes, espectaculos, hay que hacer un master en Disney para organizarlo!!esta genial la división por bloques.
Yo de los mejores recuerdos que tengo es del espectaculo de Fantasmic, pero bueno tengo tantos y tan bonitos. Besos pareja!
Hola preciosa!!!!! Siiii fue una locura organizar este viaje pero salió todo rodado!!! Y lo disfrutamos muchísimo 😘😘 Nos encantó ♥️♥️