Ya estamos en casa!! Después de 24 días recorriendo el continente Americano por fin estamos aquí para contároslo todo !!! Pero antes que nada, queremos dar las gracias a todos vosotros que habéis seguido nuestros pasos y nos habéis echo saber qué estáis ahí en todo momento. Este viaje ha sido toda una experiencia, y mucho mejor con todo vuestro apoyo 🙂
Des de que el año pasado visitamos por primera vez EEUU, nos enganchó mucho ¿porque? pues la verdad que no podríamos dar una sola respuesta; sus calles, la libertad que se respira en esas grandes ciudades, su comida, sus paisajes, sus junglas de asfalto… y ver todas esas imágenes que has visto des de el sofá de tu casa en pelis y series des de que eras pequeño con tus propios ojos, y que solo salga una onomatopeya de tu boca: BUAHH!!!
Si tenemos que ser sinceros, este viaje nos ha alucinado, ha superado las expectativas que teníamos en él al 100% y nos ha sorprendido cada día. Podemos decir que nos sentimos satisfechos de haberlo disfrutado en toda su esencia, y aunque ha sido agotador, no dudamos que a día de hoy HA SIDO UNA DE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE NUESTRA VIDA, así en mayúsculas y sin más.

El itinerario al principio no lo teníamos muy claro, lo que sí sabíamos era que queríamos hacer la Ruta 66, así que nos pusimos a investigar y una vez que ya estábamos bien empapados y organizamos la ruta, vimos que nos sobraban un par de días y nos pusimos a pensar, ¿que hacemos? ¿lo dejamos así y metemos el dinero para la reforma de la casa?, ¿cogemos un avión a Hawaii? o ya que estamos por la zona, ¿lo combinamos con la Costa Oeste?
Como estaba claro, no íbamos a perder días de vacaciones con la reforma, y tampoco encontrábamos ninguna oferta buena para Hawaii, o puede ser que la Costa Oeste nos tirara demasiado, así que nos decidimos rápido por ella. Ahora solo faltaba combinarla con la Ruta 66.
Dicha ruta sale de Chicago (Costa Este), y cruza los EEUU hasta Los Ángeles, (Costa Oeste). Si queríamos combinarlo, teníamos que renunciar al último tramo de ruta que va des de el pueblo de Oatman a Santa Monica, ya que después de Oatman nos desviaríamos a Las Vegas y llegaríamos a Santa Mónica por el Big Sur. Así hicimos y fue una de las mejores decisiones a la hora de organizar el itinerario. Ahora ya, una vez en casa, podemos decir que todo ha salido rodado, y que para los días que teníamos, el tiempo que le hemos dedicado a cada cosa ha sido suficiente para quedarnos con la esencia de cada lugar. En total han sido 24 días fuera de casa y 23 de viaje, o de ¿soñar despiertos?
1 DE SEPTIEMBRE, VUELO A CHICAGO:
Nuestro avión destino a Chicago salía a las 10 de la mañana con escala de dos horas en Estocolmo. Volamos con la compañía SAS y fue todo de 10, no tenemos ninguna queja, encima te dejan elegir los asientos para el vuelo transatlántico con antelación des de su página web, por cero euros de coste. Como en todos estos tipos de vuelo, nos dieron una «comida» y una «merienda». Llegamos a Chicago a las 6pm y después de dejar las maletas, fuimos a visitar el barrio en el que nos hospedábamos, Cicero.
2 DE SEPTIEMBRE, CHICAGO:
Este día decidimos dedicarlo a visitar el centro de Chicago caminando, fue una ciudad que nos enamoró des de el momento en que la pisamos. Visitamos la Torre Willis, Union Station, Millenium Park, Michigan Ave… y por supuesto, la señal de inicio de la ruta 66!! Solo tuvimos un día entero para conocerla, pero lo exprimimos al máximo y nos fuimos con muy buen sabor de boca.
3 DE SEPTIEMBRE, SIX FLAGS GREAT AMERICA:
Un día en casa, mientras organizábamos el viaje, Jhon me dice: ¿Soni, no hay ningún parque de atracciones por la ruta para soltar un poco de adrenalina? Y al lío que nos pusimos. Buscando y buscando encontramos los parques de atracciones Six Flags, y encima había uno en Chicago y estaba abierto para cuando nostros íbamos!!! Aún recordamos el día saltando en el salón de casa de la emoción. Tienen montañas rusas impresionantes y disfrutamos como enanos 😛
4 DE SEPTIEMBRE, DIA 1 RUTA 66: DE CHICAGO (Illinois) A SAINT LOUIS (Missouri):
Daba comienzo la Ruta 66, abandonábamos el estado de Illinois para adentrarnos en Missouri. Empezamos a saborear la 66, alucinante, flipante, maravilloso, mágico… íbamos tan y tan emocionados que ese día prácticamente ni comimos! Solo queríamos ir descubriendo cada tramo de carretera de la ruta!!
5 DE SEPTIEMBRE, DIA 2 RUTA 66: DE SAINT LOUIS (Missouri) A JOPLIN (Missouri):
Segundo día en Ruta 66, ya más centrados, este día paramos en un supermercado a comprar la famosa neverita de corcho y provisiones alimenticias para todo el día!, no nos podíamos creer que estuviéramos recorriendo esa carretera, recuerdo ese día lleno de sonrisas y miradas de complicidad 🙂
6 DE SEPTIEMBRE, DIA 3 RUTA 66: DE JOPLIN (Missouri) A ELK CITY (Oklahoma):
Volvíamos a cambiar de estado, este tramo de la ruta transcurre por las entrañas de EEUU, uno de los más auténticos para nosotros. Disfrutamos de cada milla y de cada persona dedicada a la ruta, que se cruzaba en nuestro camino. Nunca olvidaremos esos atardeceres des de el coche, con nuestra cabecita a toda velocidad intentando procesar toda la información que recibía cada día.
7 DE SEPTIEMBRE, DIA 4 RUTA 66: DE ELK CITY (Oklahoma) A SANTA FE (New Mexico):
Este día conocimos al gran Harley, en el City Meat Market y pasamos muy buen rato con él, nos transmitió el verdadero espíritu de la ruta 66. También atravesamos el estado de Texas, y pasamos por el MIDPOINT, ya estábamos a mitad de camino y todo estaba saliendo rodado 😛
8 DE SEPTIEMBRE, DIA 5 RUTA 66 + DESVÍO A MONUMENT VALLEY:
Pasando tan cerca de este mágico lugar era un pecado no desviarse para verlo, así que después de visitar el pueblo de Gallup y parar de camino en el Canyon de Chelly, llegamos a uno de los lugares que más nos fascinó en todo el viaje, ese gran lugar llamado Monument Valley, un trozo de nuestro corazón se quedó allí por siempre, donde vimos el amanecer más bonito de toda nuestra vida <3
9 DE SEPTIEMBRE, ANTELOPE CANYON + HORESHOE BEND Y LLEGADA AL PUEBLO DE WILLIAMS:
Continuábamos con platos fuertes del viaje, la verdad que ha tenido para todos los gustos. Este día teníamos la reserva para realizar la excursión al Upper Antelope Canyon, un lugar igual de increíble que abarrotado, aunque imprescindible. Otro trozo de nuestro corazón se lo llevó Horeshoe Bend, aunque casi morimos del calor que hacía. Terminamos el día en Williams, en un Motel en la calle central, con mucho encanto pero con unos compis de habitación que no estaban invitados al viaje xD
10 DE SEPTIEMBRE, DIA 6 RUTA 66: DE PETRIFIED FOREST PARK A WILLIAMS (Arizona):
Este día volvimos atrás para hacer este trozo de ruta 66 que nos habíamos saltado para conocer Monument Valley, Antelope Canyon y Horeshoe Bend. De esta manera podíamos verlo todo sin tener que decidir. Para ir hasta el petrific, fuimos por la I-40E y volvimos hasta Williams por la Ruta 66, por cierto, ya estábamos en Arizona !!! Los días pasaban volando… esa noche a la luz de la luna pensamos ¿alguien puede detener el tiempo por favor?
11 DE SEPTIEMBRE, GRAND CANYON:
Otro grande del viaje, el Grand Canyon 🙂 A primera hora de la mañana fuimos directos a Tusayan para subir al helicóptero que nos daría a conocer esta maravilla de la naturaleza, un lugar que te corta la respiración por su grandeza y su belleza, un lugar al que las imágenes no le hacen justicia de lo impresionante que es. También hicimos algún treeking por él y recorrimos sus miradores en coche, fue un día alucinante !!
12 DE SEPTIEMBRE, DIA 7 RUTA 66: DE WILLIAMS (Arizona) A LAS VEGAS (Nevada):
Recorrimos nuestras últimas millas de la Ruta 66 por los pueblecitos de Seligman, Hackberry, Kingman y Oatman. Aunque muy chulos y muy dedicados a la 66, para nosotros los que menos encanto tenían, debido a la masificación turística que nos sorprendió muchísimo, pero esta vez para mal :'( Este día también nos tocó hacer una parada en el hospital de Kingman, aunque no nos impidió llegar a Las Vegas a la mejor hora, el atardecer, cuando sus neones le hacen más justicia que nunca y no puedes evitar escuchar a Elvis de fondo cantando Viva Las Vegas !!!
13 DE SEPTIEMBRE, ¡¡VIVAN LAS VEGAS!! :
Como bien escuchamos una vez, el Disneyworld de los adultos. Pasamos el día recorriendo el Strip y visitando sus macrohoteles y sus casinos. Vimos como se ponía el sol y se encendían los neones des de lo alto del Stratosphere, y terminamos el día paseando y cenando en la Fremont Street, viviendo la experiencia del inicio de esta ciudad en medio del desierto.
14 DE SEPTIEMBRE, DE LAS VEGAS (Nevada) A MAMMOTH LAKES (California):
Atravesar el desierto de Death Valley es algo de otro planeta, te teletransportas a otro mundo. Cruzamos un paisaje totalmente lunar, nosotros no sabiamos que nos iba a gustar tanto este lugar. íbamos un poco asustados por el calor, pero al final, no fue un handicap para poder visitarlo todo sin problemas.
15 DE SEPTIEMBRE, DE MAMMOTH LAKES A YOSEMITE NATIONAL PARK:
Del desierto a un anuncio de Bosque Verde, ¿es posible? Siiiii. Si algo nos ha dado este viaje, son contrastes. Antes de llegar a Yosemite National Park, visitamos los lagos de Mammoth Lakes, a cual mas bonito. Y nos acercamos hasta Bodie, un pueblo fantasma súper bien mantenido que te permite hacerte una idea de como vivían en la época de la fiebre del oro. Entramos a Yosemite por Tioga Pass, la carretera más bonita del viaje sin duda.
16 DE SEPTIEMBRE, YOSEMITE NATIONAL PARK:
Tocaba conocer este parque caminando, como a nosotros nos gusta. Hicimos diferentes treekings para ver sequoias, cascadas, y paisajes de ensueño. Dormimos en el camping de Half of Dome Village en mitad del valle, donde vimos por primera vez mapaches!!! Nos gustó tanto su flora como su fauna y nos hubiéramos quedado allí una semana más como mínimo 🙂
17 DE SEPTIEMBRE, DE YOSEMITE A SAN RANCISCO:
Bien pronto nos pusimos en carretera para llegar lo antes posible a la ciudad del Golden Gate. Este primer día visitamos diferentes zonas de la ciudad a pie, como Union Square, Chinatown, el Financial District, la Coit Tower, Fisherman’s Wharf... para terminar el día visitando la prisión de Alcatraz en el tour nocturno, con los pelos de punta salimos de allí!!
18 DE SEPTIEMBRE, SAN FRANCISCO:
Hoy el recorrido por la ciudad era en coche, y nos fue super bien movernos con él. En un mismo día visitamos las Twin Peaks, el barrio de Castro y Haight Ashbury, las Painted Ladies y todos los miradores del Golden Gate!! Fue una chulada cruzarlo en coche y el buen tiempo nos dejó fotografiarlo en todo su esplendor.
19 DE SEPTIEMBRE, DE SAN FRANCISCO A SANTA BÁRBARA POR LA HIGHWAY 1 Y EL BIG SUR:
Una de las carreteras escénicas del país más bonitas. Con el océano pacífico a nuestra derecha durante todo el recorrido rompiendo con las rocas de la orilla, los diferentes puentes, y sus colonias de leones marinos, hacen de esta carretera la recreación del sueño californiano, de melenas al viento, tablas de surf y caravanas Volkswagen. Nosotros tuvimos niebla gran parte del camino, pero cuando estás de viaje has de saber sacarle partido a cualquier día!!
20 DE SEPTIEMBRE, DE SANTA BÁRBARA A LOS ÁNGELES:
En este recorrido pasamos por Malibú, también nos dio tiempo para ir a los Outlets de Camarillo y terminamos el día paseando por Santa Mónica y Venice Beach. Des del primer momento esta ciudad nos gustó mucho y no nos importaría vivir allí un tiempo en un futuro. El rollito de su gente, su temperatura, sus playas, sus atardeceres… en fin, un lugar con mucha personalidad.
21,22 Y 23 DE SEPTIEMBRE, LOS ÁNGELES:
¿Qué fue lo primero que hicimos al llegar al Pier de Santa Monica? Buscar la señal de End of The Trail de la Ruta 66!! La emoción que invadió nuestro cuerpo cuando la encontramos fue increíble, después de tantos km a nuestras espaldas, tantos paisajes, personas, vivencias… habíamos logrado nuestro sueño, el que nos motivó a cruzar las entrañas de los EEUU, el que finalmente nos ha echo crecer como personas y como pareja. El que nos ha regalado miradas de complicidad, de ilusión y satisfacción.
El resto de días en Los Ángeles conocimos Hollywood, visitamos diferentes miradores y disfrutamos de cada segundo en esa ciudad.
Bueno, pues este ha sido nuestro itinerario de viaje, el viaje de nuestras vidas hasta día de hoy. En los siguientes posts os explicaremos detalladamente el recorrido de cada día; también habrá post de presupuesto y hoteles 🙂
Y antes de terminar, dar las gracias a Jhon, ya que has echo que todo esto haya sido más mágico. Poniendo tu calma en cada momento de tensión, que no han sido pocos; tu sensatez en cada momento de caos y tu locura en cada momento de diversión. El lenguaje de las miradas es el más bonito del mundo cuando compartes el mismo recuerdo 🙂
Gracias a tod@s!!!!
Hola. Enhorabuena por vuestros viajes. ¿Publicasteis post sobre hoteles y precios en la ruta 66? Gracias.
Hola Santiago!!! Muchas gracias!!! Siiii en el apartado de Ruta 66 está todo en diferentes posts!! Si no lo encuentras háznoslo saber!!