ITINERARIO DE VIAJE ORLANDO + NYC

14055741_10209107808185200_380265540_n
Itinerarios de Viaje Orlando + NYC

New York, una de las ciudades principales de nuestra lista de destinos. Desde siempre a los dos nos ha llamado mucho la atención esta ciudad, la habíamos visto en miles de películas, series, nos habían hablado de ella (tanto para bien como para mal) y no fue hasta las navidades de 2014 cuando decidimos que teníamos que verla con nuestros propios ojos, sentirla bajo nuestros pies y vivirla, vivirla intensamente. Así que nos pusimos al lío, empezamos a ahorrar, calcular los días de vacaciones que podíamos juntar y buscar vuelos. Todo lo organizamos por nuestra cuenta.

Finalmente conseguimos disponer de 22 días de vacaciones ¡juntos! 😛 y ahí fue cuando nos empezamos a emocionar… ¿y si ya que vamos hasta allí lo combinamos con algún otro estado? ¿Miami? ¿Última semana en Riviera Maya?… No nos terminaba de convencer ninguna opción, teníamos ganas de acción, de magia… hasta que dimos con la solución!! En Orlando estaba la clave para completar este gran viaje 🙂

Disney World, Universal Studios y Seaworld eran los principales parques que queríamos visitar.  Pues bien, ya teníamos los destinos, los días disponibles, y ya solo faltaba mirar los vuelos. Os tenemos que confesar que fue toda una odisea :'( Nunca habíamos mirado ni comprado billetes fuera de Europa, no conocíamos las compañías aéreas internacionales (cuales eran mejores o peores) ni sabíamos que coste medio tenían los billetes como para saber si eran muy caros o no. Investigamos un tiempo en el foro de Los Viajeros  y terminamos comprando los billetes con Aer Lingus (compañía Irlandesa) a través de la página de viajes de El Corte Inglés. 

Nos decantamos por coger ida y vuelta a NYC (JFK) desde casa y desde el JFK un vuelo interno de ida y vuelta con la compañía Jet Blue a Orlando. Los pasajes de este último los sacamos desde la propia página de la compañía aérea, ya que salían mucho más baratos. Deciros que probamos con mil combinaciones de vuelos y esta fue la que nos salió más económica. Podréis ver el presupuesto total del viaje en el siguiente post.

Bueno, al final la cosa quedó de la siguiente manera, esperamos que os sirva por si algún día os encontráis en la tesitura de organizar un viaje por el estilo 😛

18/09/15: Vuelo a Madrid:

Llegó el esperado día, el 18/09 cogimos el primer avión a Madrid, a las 22h. Llegamos allí sobre las 23h, habíamos reservado con Booking dos días antes un hostal, ya que la escala era de 9 horas.«Hostal T4», cerca del aeropuerto, a 3km. El hostal estaba muy bien, tenía una cama grande de matrimonio y un baño enorme y todo muy limpio. Nos fuimos a dormir enseguida, ya que al día siguiente nos teníamos que levantar a las 6am para seguir con la aventura.

19/09/15: Vuelo MAD – JFK:

Nos levantamos a las 6 de la mañana para arreglarnos y forrar las maletas con film. A las 09:30h embarcávamos dirección Dublín, el vuelo duró aproximadamente unas 3h. Llegamos allí a las 12am, una hora menos que en España. Desembarcamos y seguimos el cartel que pone conexión de vuelos hasta la zona de «USA PREACLARANCE» donde rellenamos el famoso papelito azul donde declaramos que NO llevábamos nada prohibido hacia los EEUU. Nos dirigimos al control de seguridad, pasamos rápido, después volvimos a hacer lo del papelito de manera electrónica y nos lo imprimieron con nuestra foto incluida. Pasamos a Aduanas, el agente era de todo menos simpático… huellas, foto y…. AUTORIZADOS PARA VIAJAR A LOS EEUU!! 

A las 15:30h embarcamos hacia New York. Los asientos del avión eran de la fila de en medio y bastante incómodos (cuando reservéis vuelos tan largos intentar elegir los asientos). El aire acondicionado estaba extremadamente alto y hacía un frío que pelaba, menos mal que llevábamos una mantita para pasar esa misma noche en el JFK (chicos aventureros jejeje). Llegamos al JFK a las 19h, fue un vuelo tranquilo. Nos sorprendió que al desembarcar pudiéramos ir a recoger las maletas sin pasar ningún control más y una vez recogidas, ya poder salir a la calle. Bueno ya estábamos allí!!!! que recuerdos… cuantas sensaciones y olores nuevos. Salimos a coger aire e impregnarnos del ambiente neoyorquino.

Una vez echo el descansillo, empezó la aventura para poder encontrar un sitio para dormir en la T5 del JFK. Fue horrible… hoy lo recordamos con risas, pero vaya tela… Música alta todo el rato, luces encendidas, sillas incómodas… pasamos la «noche» como pudimos, con un chocolate del Dunkin Donuts que estaba abierto 24h y a las 03:30am ya hacíamos cola para facturar las maletas dirección a Orlando 🙂

image
Aeropuerto de Madrid

20/09/15: Vuelo JFK – ORL + Downtown Disney + Premium Outlets Vineland:

Llegamos muertos de cansancio, llevábamos bastantes horas sin descansar en condiciones y 4 aviones en el cuerpo. Pero aun así, después de hacer el check-in en el hotel Pop Century de Disney, para ese día, teníamos programada la visita al Downtown Disney, que este año le han cambiado el nombre a Disney Springs. También teníamos apuntada la visita a los Premium Outlets Vineland. Os contaremos todo en diferentes posts referentes a estos sitios con información más detallada.

66
Disney Springs

21/09/15: Hollywood Studios:

Primer día de magia, primer contacto con el mundo de Disney. No os podéis ni imaginar lo ilusionados que estábamos; parecíamos dos niños con zapatos nuevos. Este parque nos gustó muchísimo.

Un poco de información general: Disney’s Hollywood Studios es un parque temático localizado en Walt Disney World, cerca de Orlando, Florida en Estados Unidos. Abrió sus puertas en mayo de 1989 y tiene una extensión de 546 000 m². El tema del parque son las películas realizadas en Hollywood y programas de televisión.

Diseñado originalmente como los grandes estudios cinematográficos de la era dorada en la década de 1950, el parque no está (por el momento) dividido en regiones temáticas sino más bien en cuatro zonas delimitadas por “Calles” o “Boulevares” a lo largo de los cuales se distribuyen las distintas atracciones, tiendas y restaurantes.

Las cuatro areas son: 1) Hollywood Boulevard y Echo Lake 2) Sunset Boulevard, 3) Animation Countryard y Pixar Place; 4) Muppet Courtyard y Commissary Lane.

En Agosto de 2015 Disney anunció la llegada de Star Wars Land, la mayor expansión temática de un parque en su historia, con 55mil metros cuadrados de diversión. Y también Toy Story Land fue anunciado en la misma fecha.

105
Disney Hollywood Studios

22/09/15: Magic Kingdom + Fiesta de Halloween:

Si hay un parque que representa la magia de Orlando, simboliza la magia de Disney y representará en la memoria la magia de nuestro viaje, ese parque es Magic Kingdom.

Magic Kingdom es la esencia de Walt Disney World.

Es todo lo que está en el medio entre «Había una vez….» y «… vivieron felices por siempre», de los cuentos de nuestra infancia. Aventuras, piratas, princesas, fantasía, nostalgia, ciencia ficción, lejano oeste… todo ello condensado fronteras adentro del reino mágico. Imaginado por Walt Disney como una versión mejorada y ampliada de Disneyland. El parque abrió sus puertas en 1971 después del fallecimiento de su creador, quien no pudo ver su obra terminada.

El más popular de todos los parques temáticos del mundo, allí encontrareis castillos majestuosos, elefantes voladores, el mundo del mañana, barcos piratas y mansiones embrujadas. Volareis con Peter Pan, os haréis fotos con Mickey Mouse y librareis batallas intergalácticas con Buzz Lightyear. Las atracciones tienen un claro sesgo infantil y, excepto Space Mountain, no son demasiado fuertes en cuanto a movimiento o adrenalina. Inmediatamente te ves envuelto en la magia, la música y los colores del parque. Tan solo hay que lograr transportarnos a nuestra infancia y dejarnos guiar por el niño que todos llevamos dentro.

Este día también teníamos entradas para la “Mickey not so scary Halloween Party” o lo que es lo mismo “La no tan tenebrosa, fiesta de noche de brujas de Mickey”. El nombre de la fiesta resume perfectamente su espíritu: está apoyada en la tradición de noche de brujas pero no es para asustarse sino para celebrar, os los contaremos todo en el post de Magic Kingdom!

EL MUNDO ES MEJOR CONTIGO
Castillo Disney – Magic Kingdom

23/09/15: Epcot:

Epcot por sus siglas en ingles significa «Prototipo Experimental de la Comunidad del Mañana». Conocido como el más «educativo» de todos los parques temáticos, es realmente un lugar para divertirse y aprender al mismo tiempo. Su estructura y tamaño lo convierten en dos parques en uno: Future World es el mundo del mañana y World Showcase es el mundo de hoy en sus diferentes expresiones culturales, donde podemos encontrar pequeñas representaciones de diferentes países: francia, noruega, marruecos, china… Este último año se inauguró el reino de Frozen en el pabellón de Noruega, nosotros no tuvimos la posibilidad de verlo, pero no dudamos en que debe ser una auténtica pasada.

Se caracteriza por su gran bola de «golf» Spaceship Earth que es visible desde cualquier lugar del parque. El icono de Epcot no tiene una ubicación central, sino que se posiciona en la parte de ingreso al parque. No sabemos si fue porque este día estábamos muy cansados, pero fue el parque de Disney que nos gustó un poquito menos, pero bueno, como decimos siempre, para gustos COLORES!! 

252
Spaceship Earth – Epcot

24/09/15: Animal Kingdom + cambio a hotel Universal:

Este fue nuestro último parque de Disney, ya que esa misma tarde nos trasladábamos a nuestro hotel en Universal Studios. Dejamos este parque para el último día porque cierra  a las 5pm por el tema de los animales. Así teníamos bastante tiempo de margen para hacer el cambio al Cabana Bay Beach. 

Es el último parque construido por Disney y «diferente a todos». Mezcla de zoológico, reserva natural y parque temático, es un lugar para recorrer a un ritmo diferente al resto, degustando su diseño, descubriendo sus animales y sorprendiéndose a cada paso. Por supuesto que los shows y las atracciones tienen el nivel de magia y diversión con el sello Disney. Su icono es el fenomenal Arbol de la Vida mostrando su tronco tallado con cientos de figuras de animales entrelazadas.

A la vez exótico, salvaje, misterioso, naturalmente bello y excitante, los imaginieros de Disney recrearon paisajes de selvas, sabanas, bosques húmedos y otros hábitats naturales de regiones del mundo vinculadas a los animales como África y Asia. A pesar de su tamaño (es el más grande de los parques de Orlando), muchos visitantes pueden irse con la idea de que el parque es pequeño en cuanto a la cantidad de atracciones que ofrece, sin embargo disfrutar al máximo Animal Kingdom requiere un enfoque diferente al que generalmente podemos recomendar para los otros parques: mas tiempo para saborear los detalles, para apreciar el medio ambiente creado por los imanginieros de Disney, para sorprenderse con fiestas callejeras y para disfrutar de las exhibiciones de animales en lugar de intentar correr de atracción en atracción.

371
Entrada Animal Kingdom

25/09/15: Universal Studios + Halloween Horror Nights:

Dejábamos la magia y empezábamos la acción 😛 Universal Studios, Ride The Movies es el eslogan principal de este parque temático, enteramente dedicado al mundo del cine y la televisión. En este parque también encontramos el nuevo Wizarding World of Harry Potter, que se divide principalmente en dos sectores temáticos: un sector “muggle” marcado por icónicos edificios, calles y monumentos de Londres y un sector “wizard” con Diagon Alley como sub-sector principal y varias otras sorpresas.

El plato fuerte de este día fue que compramos las entradas para asistir a la Halloween Horror Nights. El objetivo de esta, es sumergir a los visitantes en una pesadilla de terror, horrorizarlos, perseguirlos, hacerles sentir que deben esconderse, hacerlos gritar, ponerlos histéricos… En la práctica el objetivo es lograr que se sientan partícipes de una buena película de horror. Para lograrlo, el evento se organiza alrededor de “casas embrujadas, “experiencias callejeras”, “zonas de miedo” y “shows atroces”, además de varias de las atracciones populares del parque que funcionan normalmente.

No hay personajes pero sí cientos de “scare-actors” o lo que es lo mismo, actores disfrazados y maquillados de las más terroríficas formas y armados con las más insólitas armas que se dedican a gritar, asustar, sorprender y volver a asustar. Los scare-actors no tienen permitido tocar a los visitantes aunque en ocasiones pueden llegar a estar muy muy cerca. Damos fe 😛 , para nosotros, una de las mejores experiencias del viaje. 

468
Halloween Horror Nights – Universal Studios

26/09/15: Sea World + Outlets International Drive:

El parque de Sea World no pertenece ni al complejo de Disney ni de Universal, aunque se encuentra bastante cerca de este último. Se trata de un parque que combina animales (sobretodo marinos) y grandes atracciones (montañas rusas, caídas libres, atracciones de agua…). Es un parque que se puede visitar perfectamente en un día. En él se encuentra la famosa orca Samu, aunque creemos que el espectáculo se canceló a principios de este año.

Ese mismo día también visitamos los Outlets International Drive, no somos muy fanáticos de las compras, pero en EEUU nos volvimos locos con esos precios!!!

496
SEAWORLD

27/09/15: Universal Studios + Islands of Adventure: 

Este día lo dedicamos a recorrer el segundo parque de Universal, Islands of Adventure. Este parque tiene algunas notas especiales: es un parque relativamente pequeño, puede ser recorrido de manera completa en un sólo día y cuenta con varias atracciones superpopulares en su oferta. Además si lo visitáis en verano como nosotros, no os olvidéis de llevar el bañador debajo de la ropa; también podéis recorrerlo en chanclas sin ningún problema.

El parque, como su nombre indica, está dividido en diferentes islas: Marvel (con su atracción estrella – Hulk); Toon Lagon, donde se encuentran las mejores atracciones de agua de los dos parques); Jurassic Park, una isla completamente dedicada al tanque cinematográfico diseñada bajo la supervisión de Steven Spielberg;  The Lost Continent, su atracción principal es la furia de Poseidón; Harry Potter – Hogsmeade, simplemente impresionante, aquí nos teletransportamos al mundo de Harry. Encontramos el gran castillo de Hogwarts, con una de las mejores atracciones de todo el parque y podemos tomarnos una buena cerveza de mantequilla en Hogsmeade MmmMMmm. Para los más pequeños está la zona de Seuss Landing, autor de la película de El Grinch, The cat in the Hat…

El verano de 2016, se abrieron las puertas de una nueva isla, Skull Island, ambientada en la gran jungla de la película, donde está la atracción estrella de este año del parque, King Kong.

529
Atracción de Hulk – Islands of Adventure

28/09/15: Universal Studios + Islands of Adventure + Avión a NYC.

Llegó nuestro último día en este mundo tan «irreal», del que no nos queríamos ir. Tocaba despertar de este sueño y de la maravillosa experiencia que habíamos vivido. Dedicamos esa mañana a recorrer los parques tranquilamente, repetir en las atracciones que más nos habían gustado y comprar algún que otro recuerdo para la vuelta a casa.

Sobre las 5pm vinieron a recogernos al hotel para llevarnos al aeropuerto. Daba comienzo la segunda parte del viaje, la que en realidad nos impulsó a hacer todo… Nos íbamos para la Gran Manzana!!! Nos tuvimos que cambiar de ropa ya que en la City el termómetro bajaba unos 10 grados. A las 10pm ya estábamos recogiendo las maletas en el JFK, aquí tuvimos un pequeño percance, que ya os contaremos en un post específico.

Nos alojamos en Bushwick, un suburbio de Brooklyn, en el apartamento de unos neoyorquinos que alquilamos a través de AirBnb.  Nos acomodamos, nos duchamos y a dormir! Al día siguiente tendríamos nuestro primer contacto con la ciudad.

14080982_10209105871056773_1561400170_n (2)
Aeropuerto JFK – NYC

29/09/15: Excursión contrastes + Chinatown + Little Italy + SOHO + East River Park.

Ahora sí que sí, decidimos iniciar nuestro contacto con esta polifacética ciudad con el Tour de Contrastes que llevábamos contratado desde España. Nos decantamos por hacer esta excursión el primer día para podernos hacer un mapa mental de los diferentes distritos e ir a zonas que seguramente por nuestra cuenta no hubiéramos podido.

Terminamos el recorrido para el medio día, el cual nos dejó en Chinatown, que es el lugar de residencia de gran parte de los asiáticos que viven en Nueva York y sus calles principales son Mott Street y Canal Street. Desde allí llegamos enseguida a Little Italy, su calle más importante es Mulberry Street. En esta calle, casi la única que actualmente conforma el barrio, se pueden encontrar diferentes restaurantes y panaderías típicas de la ciudad europea. Continuamos por el barrio de el SoHo, uno de los más populares actualmente de la ciudad. Se caracteriza por sus lofts de hierro fundido, sus galerías de arte, anticuarios y locales de moda. Finalmente, terminamos el día paseando por el East River Park, localizado en el Lower East Side, con unas vistas magníficas al atardecer del Río Hudson y el Manhattan Bridge.

676
Excursión de contrastes – The Bronx

30/09/15: Midtown + Sueño cumplido (L)

Este día lo dedicamos a recorrer exclusivamente el Midtown de Manhattan, situado en el centro de la isla como bien su nombre indica.  La gran mayoría de los rascacielos de la ciudad, incluyendo muchos de los hoteles y torres de apartamentos se encuentran aquí. Más de 700.000 personas trabajan en sus oficinas, hoteles y establecimientos, a eso hay que unirle la inmensa cantidad de turistas, residentes y estudiantes. Algunas zonas como Times Square y la 5ª Avenida disponen de una inmensa cantidad de tiendas y carteles luminosos que quedarán grabados en vuestras retinas.

Entre sus edificios más conocidos está el Rockefeller Center, que abarca nueve hectáreas; el edificio RCA Building; el Radio City Music Hall, entre la Sexta Avenida y la Calle 50 West. Es el mayor cine del mundo, con aforo para 6.000 personas. Se encuentra también la Trump Tower, un edificio de 202 metros de altura, con 58 pisos, construido en 1983. La famosa St Patrick’s Cathedral, es el punto focal del desfile irlandés el día de la Fiesta de San Patricio, el 17 de marzo.

En la Calle 42 se encuentra el Chrysler Building, la Grand Central Terminal y la excelente New York Public Library, presidida por los dos famosos leones de piedra. Al final de la calle se encuentran la sede de las Naciones Unidas y el Trump World Tower, construido en el 2001. En la Calle 34 está el majestuoso Empire Estate Building, para nosotros el mejor rascacielos de NYC y del que guardamos un gran recuerdo que ya os desvelaremos más adelante 😛 En la 33, encontramos el Madison Square Garden, famoso por los combates de boxeo y es la cancha de los New York Knicks y tiene capacidad para 20.000 espectadores.

880
Bryant Park – Manhattan

1/10/15: Distrito Financiero + Zona Cero + Lower Manhattan.

Tanto el Financial District como el Lower Manhattan, son el corazón de la ciudad en lo que a leyes y finanzas se refiere. En esta zona, recomendada para visitar un día entre semana por la mañana si quieres ver su ambiente real, se encuentra la famosa Wall St, la bolsa de valores, la Trinity Church, el Charging Bull y el Federal Hall. 

Aquí también se encontraban las famosas Torres Gemelas, emblema del Skyline de New York durante muchos años. A partir del año pasado abrió sus puertas la One World Freedom Tower, a la cual tuvimos la suerte de poder subir. Es la torre más alta de todo Manhattan y está situada en el hueco que había entre las torres gemelas. Cerca de ella se encuentran el 9/11 Tribute Center, que es el centro de homenaje donde encontramos restos del fuselaje de las torres gemelas, la historia de vida de las víctimas, TV emitiendo las noticias de ese día… El 9/11 Memorial & Museum, es enorme e impresionante, ves des de las ambulancias que quedaron sepultadas al caer la segunda torre, hasta ropa de la gente que falleció, carteras, documentos de identidad… Hay una sala con las fotos de todas las personas que fallecieron y la historia de cada uno, salas donde reproducen continuamente las conversaciones telefónicas de gente que iba en los aviones o estaba en las diferentes plantas de las torres gemelas, vídeos de los diferentes momentos, de cómo se colapso la ciudad…  Y el Memorial (esta zona está al aire libre y es gratuita), que consta de dos fuentes de agua que ocupan el espacio que ocupaban las torres gemelas; también se encuentra el árbol survivor, el único que quedó intacto al derrumbe de ambas torres.

Por último, llegamos a Battery Park, donde nos montamos en el Whater Taxi para pasar cerca de Miss Liberty y Ellis Island.

1012
Vistas desde la One World Freedom Tower

2/10/15: Upper west side + Midtown.

El mal tiempo nos empezó a obligar a cambiar nuestro itinerario, así que este día lo dedicamos a visitar el  American Musem Of Natural History, desde su fundación en 1869, ha encabezado todos los rankings de los mejores museos de ciencias del mundo. Su exposición hace una repaso a la historia de la Tierra y del hombre. Aunque el museo no defrauda a nadie, los visitantes más felices suelen ser los niños. Tal vez la culpa la tengan los dinosaurios o la ballena azul de 29 metros 🙂

Como el mal tiempo, se volvió malísimo jejeje decidimos centrarnos en recorrer la 5ª Avenida tranquilamente y entrar en todas sus tiendas. Las que más nos gustaron fueron: Apple Store, Tiffany’s, Rockefeller Center, Abercrombie, Nintendo World New york, Lego Store y M&M’s World.

14088708_10209114269306724_428201444_n
Nintendo World – 5ª Ave

3/10/15: Hells Kitchen + Crucero Harbor Lights Cruise.

Volvió a amanecer otro día feo, más que el anterior a ser posible, pero no desistimos a salir a la jungla de asfalto y patearla de la mejor manera posible. Decidimos ir al museo del INTREPID SEA AIR & SPACE MUSEUM (vimos el portaaviones americano de la segunda guerra mundial, entramos en el submarino y también vimos los aviones a reacción). Nos llegamos caminando hasta el Pier 86, donde paseamos tranquilamente y disfrutamos de las vistas a Nueva Jersey.

Cuando terminamos dimos un paseo por Hell’s Kitchen y como llovía mucho paramos a hacer tiempo a una especie de mercadillo hipster de comida y postres que encontramos de casualidad y que nos gustó muchísimo, nos sentimos como unos verdaderos «neoyorquers» jejeje sin prisas, disfrutando del momento… Para terminar el día, hicimos un crucero al atardecer por el río Hudson con  Harbor Lights Cruise. El recorrido es el siguiente: sale del Pier 83, baja paralelo a la isla de Manhattan hasta rodear la estatua de la libertad; luego sube hasta el puente de Manhattan y hace el mismo recorrido de vuelta. Es impresionante, te deja sin palabras ver la ciudad iluminada, llena de vida, tal cual la hemos visto mil veces desde el sillón de casa, pero esta vez con tus propios ojos y a tiempo real, es de ensueño 🙂 .

14138327_10209114270426752_262971043_n
Vistas del Financial District desde el Hudson

4/10/15: Harlem + Upper Manhattan + Coney Island + Top of the Rock.

Este día teníamos que aprovechar todo lo que no habíamos podido hacer los anteriores, así que nos fuimos directos a ver una misa Gospel en Harlem, tal vez no es la actividad más habitual pero sí es una de nuestras imprescindibles. Coros, música y baile son los ingredientes de una buena misa góspel o, más correctamente dicho, culto góspel. Al terminar, visitamos el Malcom Shabazz Harlem Market antes de poner rumbo a Coney Island.

Coney Island es una península al sur de Brooklyn que tiene una extensión aproximada de 6.4 kilómetros de largo por 800 metros de ancho. Ha estado vinculado al ocio turístico y a los parques de atracciones desde los dos últimos siglos. Si bien últimamente no gozaba de la popularidad y el esplendor de antaño, recientemente el barrio está experimentando un renacimiento con la inversión de millones de dólares para el estadio KeySpan Park, sede del equipo de béisbol Brooklyn Cyclones, la reconstrucción de la estación de metro y autobuses, el paseo marítimo, el nuevo parque de atracciones Luna Park, la importante renovación del New York Aquarium, y las nuevas tiendas, restaurantes y zonas residenciales.

El día finalizó visitando la planta número 70 del Top Of The Rock, rascacielos situado en el Rockefeller Center y con unas maravillosas vistas de la ciudad. Te absorben de tal manera que hasta te parece estar escuchando a Frank Sinatra de fondo cantando New York, New York 😛 .

14138342_10209114380229497_970219726_n
Coney Island

5/10/15: Greenwich + Chelsea + High Line + Puente de Brooklyn +DUMBO + Partido NBA.

Otro día completo que nos llevamos para el recuerdo. Aprovechamos para visitar la famosa zona de Greenwich Village, o simplemente el Village; es un barrio situado en el bajo Manhattan que está delimitado por el río Hudson, Broadway, Houston Street y 14th Street. En la actualidad, aunque perdura el espíritu bohemio y vanguardista del pasado, el barrio es área de ocio y entretenimiento. El corazón del Village, el Washington Square Park, siempre está animado por artistas, vecinos, turistas y los estudiantes de la New York Universty, situada en el extremo sur del parque. Chelsea, se resume en galerías de arte, vida nocturna, shopping, múltiples lugares para tomar el brunch los fines de semana y un área donde la comunidad gay se siente como pez en el agua. Estas podrían ser algunas de las señas de identidad de un distrito que se ubica entre las calles 15 y 34 delimitando al oeste con el río Hudson y al este con la sexta avenida.

Si algo nos enamoró de esta ciudad, fue el High Line. Se levanta sobre la base de la antigua línea ferroviaria elevada que se construyó en los años treinta con el fin de desarrollar el lado oeste de Manhattan. El recorrido del actual parque tiene una longitud de unos dos kilómetros, en los que se puede caminar, tomar algo en los puestos que encontramos durante el recorrido o descansar en los cientos de bancos que existen a ambos lados de las vías.

Otro plato fuerte del día fue cruzar el Puente de Brooklyn caminando y relajarnos en la zona de DUMBO (Brooklyn) para ver como se escondía el sol tras los rascacielos de Manhattan. Aisss que nostalgia nos está entrando escribiendo todo esto… jejejeje Finalizamos la noche viendo un partido de pre temporada en el Barclay’s Center y comiéndonos un perrito caliente con patatas como buenos yankess que eramos ya 😛 .

14101596_10209114380269498_68037821_n
Barclay’s Center – Brooklyn Nets

6/10/15: Central Park + Musical The Lion King.

¡Qué ganas le teníamos a Central Park! Y cómo se nos resistió hasta casi al final de nuestro viaje. Es el parque urbano más grande de Nueva York y uno de los más grandes del mundo. Mide más de 4 kilómetros de largo y 800 metros de ancho. En las 340 hectáreas que ocupa Central Park encontraréis praderas, lagos artificiales, cascadas y zonas que parecen un auténtico bosque. Dentro del propio parque también se encuentra el Zoo de Central Park y otras atracciones.

Además de ser el principal pulmón de Manhattan, este parque es uno de los lugares preferidos por los neoyorquinos para pasear, tomar el sol o hacer deporte. Como curiosidad, es sorprendente ver a mucha gente corriendo empujando los carritos de bebé o paseando una manada de perros  :p

Le dedicamos gran parte del día al parque y por la tarde – noche fuimos a ver el musical de el Rey León al MinsKoff Theatre en Broadway. Otra experiencia de las que sales con una sonrisa de oreja a oreja 🙂

14137786_10209114573354325_1620756247_n
Minskoff Theatre – The Lion King

7/10/15: Últimas compras + Vuelta a casa.

El último día lo dedicamos a hacer unas compras rápidas por el Midtown, sentarnos en Times Square y absorber al máximo su esencia, contemplar pequeños detalles y despedirnos de esta gran ciudad que al final, nos había dejado tan buen sabor de boca.

Se terminaba de materializar uno de nuestros grandes sueños y practicamente no fuimos conscientes de ello hasta volver a casa. De nuestro itinerario a día de hoy no cambiaríamos nada. No nos sentimos agobiados en ningún momento, tuvimos libertad de hacer y deshacer a nuestro antojo y lo vivimos al máximo.

image

Esperamos que os haya gustado, y sobretodo, que os sirva de ayuda !!

Os vemos en el siguiente Post: Presupuesto de Viaje Orlando + NYC !!!

9 thoughts on “ITINERARIO DE VIAJE ORLANDO + NYC

  1. Que buen post! Nueva York es una de las ciudades que más he disfrutado! Todo es impresionante al verlo en vivo… Sin duda uno de los mejores destinos para viajar.
    Felicidades chicos por haber cumplido este sueño!!

    1. Hola Karen!! Muchísimas gracias por tu comentario! La verdad es que si, y una vez que has estado allí y la has vivido solo piensas en volver! A nosotros nos gustaría conocerla en navidades también!! Un besito guapa, y gracias por pasarte por el blog 😋🤗

  2. Hola! Me encanta vuestro blog chicos! En septiembre iremos a Indonesia y todos los posts nos están viniendo genial, esperamos el resto ansiosos! Jeje! El año que viene queremos volver a NY (estuvimos en sept del año pasado y flipamos) pero con mis suegros, para que flipen ellos también! Jaja! Quería saber más información sobre el apartamento en el que estuvisteis, si lo recomendais, el nombre y vuestra experiencia, la otra vez estuvimos en un hotel que ahora se nos pasa de presupuesto y estábamos valorando un apartamento pero no tienen muy buena fama, por eso quería saber qué tal el vuestro! Mil gracias!!!!

    1. Hola Marta!! Nosotros estuvimos en un apartamento que reservamos a través de AirBnb en Brooklyn, lo que si vais con vuestros suegros no os lo recomendamos. Ya que era una habitación en la casa de unos neoyorquinos. El barrio era Bushwick, y a nosotros nos gustó mucho, además es mucho más económico que en Manhattan. Podéis mirar si en AirBnb hay otros alojamientos en esta zona, os lo recomendamos al 100% Esperamos haberte ayudado. Un besito!!

Deja un comentario