¿Cómo organizar un viaje a DisneyWorld? 

«THE PLACE WHERE DREAMS COME TRUE»

Con esta simple frase podemos definir este maravilloso lugar. Si estás leyendo este post, seguramente estarás organizando tu viaje a Disney o probablemente, sueñas con hacerlo. Si es así, ÁNIMO!! todavía no sabes la cantidad de sorpresas que te esperan allí y la maravillosa experiencia que vivirás. Muchas personas nos han preguntado, ¿no es un lugar demasiado infantil?, ¿vale la pena?, ¿basta con visitar Disneyland para hacerte una idea?… Y nuestra respuesta siempre es la misma: Disneyworld no es comparable a nada, tengas la edad que tengas, tienes que vivirlo 🙂

Así que vamos a empezar a contaros como organizamos nuestro viaje al mundo de la magia, para que si os decidís, podáis disfrutarlo tanto como lo hicimos nosotros.

¿En que fecha es mejor ir?

La mayoría de veces, no tenemos mucho margen de elección a la hora de tener nuestras queridas y ansiadas vacaciones. Además SIEMPRE es buen momento para ir a DisneyWorld, aunque es cierto, que hay diversos factores que harán que nuestro viaje sea algo más ameno y más económico para nuestro bolsillo.

El primer factor a tener en cuenta, son las masas de gente, estamos hablando de un lugar que recibe 17 millones de personas al año. Por lo tanto, es imprescindible conocer cuales son los meses de mayor concurrencia del parque (temporada alta) y por lo tanto, con precios más elevados debido a la gran demanda; y cuando nos encontramos  en los meses más tranquilos (temporada baja) con precios más asequibles, promociones, ofertas…

  • Temporada alta: Enero, Febrero, Abril, Mayo, Junio, Julio y Agosto.
  • Temporada baja: Marzo, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre.

Otro factor importante, es la climatología, Orlando tiene un clima subtropical. La temporada lluviosa transcurre de Junio hasta Septiembre, con algunas tormentas, aunque es la mejor época para disfrutar de las altas temperaturas y acudir a los parques acuáticos. La estación seca transcurre entre Diciembre y Mayo, encontramos un buen clima, un tanto frío los meses de Diciembre, Enero y Febrero y excepcional los meses de primavera, Marzo, Abril y Mayo.

Con esta información, nosotros decidimos ir la segunda quincena de Septiembre, ya que coincidía en temporada baja y con un clima caluroso al final de la época de lluvias, de echo no nos llovió ningún día.

Eventos especiales: también podemos programar nuestro viaje para disfrutar de alguno de los eventos especiales que cada época del año Walt Disney World ofrece:

The Food & Wine Festival se celebra en Epcot cada Otoño.

Halloween Season en Magic Kingdom nos invitará durante septiembre y octubre a la fiesta no tan terrorífica de Mickey y encontraremos decoraciones fantásticas con cabezas de calabazas por todos lados.

Celebrate the Season en diciembre nos maravillará con decoraciones y fiestas navideñas en todos los parques.

The Flower & Garden Festival en Epcot en primavera, nos permitirá ver entre otras cosas, hermosas figuras de personajes hechas con flores y arbustos.

Soleado día en Hollywood Studios

¿Cuanto tiempo ir?

Este apartado dependerá principalmente de lo que queramos conocer. Disney World está compuesto por 4 parques temáticos (Magic Kingdom, Hollywood Studios, Animal Kingdom y Epcot) y 2 parques acuáticos (Blizzard Beach y Typhoon Lagoon). Por ello, la respuesta dependerá de nuestro presupuesto, gustos y deseos de hacer todo o solo lo más importante.

Desde nuestro punto de vista, ya que vas hasta allí y gastas el dinero que gastas en vuelos, lo suyo, es ver al menos todos los parques temáticos y dedicarles un día como mínimo, ya que la visita a DisneyWorld se suele combinar con Universal Studios, SeaWorld, Oulets… Aunque, siempre os iréis con la sensación de haber estado poco tiempo en el mundo de la magia,  ¡aunque vayáis dos semanas! 🙂

Nosotros decidimos dedicar al complejo de Disney 5 días. El día de llegada lo dedicamos a los Oulets y a Disney Springs, fue suficiente. Iniciamos los parques temáticos con Hollywood Studios, porque ese día hacían el espectáculo de Fantasmic (¡Ojo! que no lo hacen todos los días). Es un parque que con un buen plan (os enseñaremos nuestros planes para cada día en los próximos posts), se puede recorrer en un día. El tercer día lo dedicamos a Magic Kingdom, ya que coincidía con que ese día estaba programada la fiesta de Halloween (tampoco la hacen todos los días) y hacían el espectáculo de Wishes (Imperdible). Si hubiéramos tenido un día más en el viaje, se lo hubiésemos dado a este parque, que aunque nos dio tiempo a verlo todo, nos hubiera gustado recorrerlo más tranquilos. El cuarto día fue dedicado a Epcot, para el cual nos fue suficiente un día, y el quinto a Animal Kingdom, ya que es el parque que cierra más pronto y teníamos que hacer el cambio de hotel a Universal. Decidimos no ir a los parques acuáticos, más que nada por falta de tiempo.

Magic Kingdom

Hotel: ¿Adentro o afuera?

Una vez que ya sabemos en que fechas vamos a ir y cuantos días va a durar nuestro viaje, tenemos que elegir adonde queremos hospedarnos, ¿Adentro o afuera de Walt Disney World? Otro comedero de cabeza, por eso, para contestar el interrogante lo primero que debemos definir es qué es «adentro» y qué es «afuera».

Al contrario de lo que muchos suponen, Walt Disney World Resort, lejos está de agotarse en sus cuatro parques temáticos principales. En una extensión geográfica del tamaño de la ciudad de San Francisco o el doble de la isla de Manhattan, el resort cuenta con cientos de restaurantes, autopistas, miles de hectáreas de reserva natural, un centro comercial, un centro de deportes, otras instalaciones y decenas de hoteles de distintas categoría dentro de sus límites (Value, Moderate, Delux y Delux Villas). Más allá de todo esto, hay grandes opciones hoteleras que no son propiedad de Disney Co., en la zona de Orlando y otras ciudades adyacentes. Cadenas del nivel de Hilton, Marriot o Waldorf Astoria junto con cientos de hoteles de todas las categorías conforman una oferta interminable a pocos minutos de los parques temáticos. Elegir uno de estos hoteles es hospedarse fuera de Disney.

Ahora bien, os vamos a poner a modo de resumen, las ventajas tanto de hospedarse afuera, como adentro, y veréis que rápido decidís. Este esquema es el que nos ayudó a nosotros a hacerlo:

  • Ventajas de hospedarse en Hotel afuera de Disney: los precios suelen ser más económicos, sobretodo en temporada alta; mayor opción de habitaciones para grupos grandes.
  • Ventajas de Hospedarse en Hotel adentro de Disney: transporte de cortesía desde el aeropuerto (Magical Express), transporte gratis a los parques, horas mágicas extras (Extra Magic Hours) en los parques, estacionamiento gratuito en los parques si tenemos coche de alquiler, posibilidad de plan de comidas (en temporada baja suele entrar gratis como promoción), magic bands y reserva anticipada de Fast Pass.

Hospedarse adentro de Disney es vivir la magia las 24h del día, la magia no tiene precio

Obviamente decidimos hospedarnos adentro de Disney, ya que, a parte de todas las ventajas que tiene, pudimos coger la promoción de plan de comidas Quick Service y nos hicieron un Upgrade en la habitación de nuestro hotel value. La experiencia fue sencillamente espectacular! Lo recomendamos 100%, y si volvemos algún día, repetiríamos seguro 😛

62
Disney Springs

¿Tipos de tickets?

Existen dos maneras de adquirir tus tickets para Disneyworld, la primera, es comprándolos por separado; y la segunda, comprándolos en un pack de Disney que también suele incluir hotel y plan de comidas. En cualquier caso tendremos en el menú: tickets base de un sólo día (divididos por parque y temporada), solo es valido para el día y el parque que escoges a la hora de la compra. Tickets Magic Your Way Base de 2 a 10 días, (se pueden usar dentro de los 14 días posteriores a su primer uso). A este tipo de ticket se le puede adicionar la opción Hopper (da la posibilidad de cambiar de parque en un mismo día) y/o Water Park Fun & More, tickets de un sólo día a parques de agua.

Nosotros escogimos la opción Magic Your Way Base Tickets, con 4 días de tickets sin opción Hopper. Esta opción implicaba que, a partir del día que entrábamos por primera vez a un parque (podíamos elegir cualquiera de los 4), teníamos 14 días en adelante para usar los 3 días restantes de entradas. A continuación vamos a daros un par de Tips entorno a este tema:

  • Aún sin la opción Hopper, podemos entrar y salir del mismo parque las veces que queramos dentro de un mismo día con el mismo ticket. 
  • Ir pocos días implica pagar más por parque por día, ya que los precios se van reduciendo a medida que se adquieren paquetes más largos. 
  • Los menores de 3 años ingresan gratis a los parques.
  • Las entradas de Magic Your Way Base Tickets se asocian a la Magic Band si os hospedais dentro de un hotel de Disney. 
84
Nuestras Magic Bands

Plan de comidas o Dinning Plan:

Ante todo, decir, que la comida en los parques es carísima. Nosotros llevábamos un plan de comidas contratado (en épocas de temporada baja suele ofrecerse gratuitamente para quienes se decidan por un paquete vacacional Disney), que nos entró en la promoción, pero nos informamos de si se podía entrar comida a los diferentes parques y nos dijeron que SÍ, siempre y cuando la enseñes a los cast members (personal del parque), cuando te revisan la mochila antes de entrar.

Pero no todo el mundo puede acceder a este plan, quedan afuera entonces de la posibilidad de contratar el dining plan:

1) Quienes se hospeden fuera de Disney.

2) Quienes, aún hospedándose dentro, opten por contratar sólo habitación de un Hotel Disney, adquiriendo los tickets por separado.

Los dos planes de comida más famosos de Disney y que más suele contratar la gente son los siguientes:

  • El quick service -> Cada persona del viaje tiene por cada noche de estancia 2 créditos de quick service (incluye plato principal, postre y bebida), 1 snack y el vaso rellenable del hotel para toda la estancia. Si estás 4 noches cada persona tiene en total 8 créditos para gastar en quick service, 4 snacks y el vaso rellenable del hotel. Este fue el que nosotros teníamos, y nos fue muy bien, no gastamos nada de dinero en comidas.
  • El dining plan -> Cada persona del viaje tiene por cada noche de estancia 1 crédito de restaurante de mesa (incluye plato principal, postre y bebida o buffet completo y bebida), 1 crédito de quick service (incluye plato principal, postre y bebida), 1 snack y el vaso rellenable para toda la estancia. Si estás 4 noches cada persona tiene 4 créditos para restaurantes de mesa, 4 créditos de quick service, 4 snacks y el vaso rellenable del hotel.

Hay que tener en cuenta que Disney es flexible en cuanto a cuántos créditos usar cada día. Por ejemplo, puedes usar 5 créditos de snacks en un día y 3 de restaurante en el mismo día o algún día usar 4 de quick service el mismo día. Cualquier crédito que no hayas usado a las 12 de la noche del día de salida del hotel caducará y ya no lo podrás usar.

154
Desayuno Disney – Quick Service

¿Reservar pack a través de Internet?

Finalmente, una vez que ya teníamos claro cuando iríamos, los días que le queríamos dedicar y que nos queríamos hospedar en un hotel Disney, empezamos a buscar por internet a través de que lugar reservarlo todo. Después de leer en diferentes foros que recomendaban a diferentes agencias con quien contratar, decidimos enviarle un correo a la siguiente: ana.munoz@vacacionesdisney.es y des de entonces, no tuvimos que preocuparnos prácticamente de nada más.

Le explicamos cual era nuestra idea del viaje y ella nos iba haciendo propuestas y nosotros elegíamos. Se encargó de todas las reservas (hotel, entradas, eventos especiales…) y nos informaba de todas las promociones que iban saliendo por si estábamos interesados. De esta  manera conseguimos la promoción del plan de comidas y el upgrade de la habitación.

Respecto a la forma de pago: se tiene que pagar un depósito de $200 en el momento de la reserva y el resto puedes ir pagándolo al ritmo que tú quieras pero para cuando falten 45 días del viaje tiene que estar todo pagado. (Si cancelas el viaje antes de 45 días Disney te devolvería el depósito y todo lo que hubieras ido pagando, si cancelas con menos de 45 días Disney se queda con el depósito de $200 y si cancelas cuando falte 1 día o menos para el viaje, Disney no devuelve nada). Disney también te permite cambios de fechas, si es con más de 45 días de manera completamente gratuita, si es con menos de 45 días cobran 50$ por habitación.

La recomendamos 100%, ya que gracias a ella, nuestra experiencia en el mundo de la magia fue mucho mejor.

143
Tiendas Hollywood Studios

Esperamos que os haya servido este post!! Nos vamos de vacaciones!! 🙂

Pero durante estas semanas no dejarán de haber entradas con nuestro plan de ataque en los diferentes parques 😛 No os las perdáis!!! 🙂 

3 thoughts on “¿Cómo organizar un viaje a DisneyWorld? 

  1. Hola chicos!sigo planeando mi estancia en Disney a través de vuestro blog q sigo y me encanta! He visto q os ayudó ana Muñoz, se trata de una agencia? Quien es? Gracias de antemano y un súper saludo

Deja un comentario