¿Cómo suena eso de meter una autocaravana en un ferry y llegar a Irlanda? Pues mira, nosotros hicimos el pasado mes de mayo la travesía de Bilbao a Rosslare con Brittany Ferries donde nos sorprendió lo fácil que es viajar en familia, con nuestra propia autocaravana y con la tranquilidad de estar viviendo una experiencia totalmente cómoda y segura para los más peques. ¿Quieres saber más para vivir una aventura igual?
Brittany Ferries fue fundada en la Bretaña francesa (en Roscoff) por Alexis Gourvennec en 1972 y cuenta hoy en día con 10 barcos en la flota, uniendo 12 puertos en 4 países de Europa(Francia, Reino Unido, Irlanda y España).
Viajar con Brittany Ferries es elegir una gran compañía marítima francesa, y disfrutar de 50 años de experiencia en travesías marítimas y de un concepto de estancias vacacionales. Vive la emoción de un viaje tipo crucero y descubre destinos auténticos como Inglaterra, Escocia, País de Gales e Irlanda.
Brittany Ferries opera entre España y Gran Bretaña e Irlanda ofreciendo servicios desde los puertos de Santander y de Bilbao a Portsmouth y a Plymouth en Gran Bretaña o de Bilbao – Rosslare en Irlanda. Sin embargo, también opera en el canal de la mancha donde ofrece la posibilidad de embarcar en cualquiera de sus puertos de salida en la Bretaña francesa o la región de Normandia para conectar con las mejores regiones de Francia y Gran Bretaña. Así que ya sabes, si quieres organizar tu próxima aventura por Irlanda o Inglaterra aquí tienes más información.
El pasaporte es obligatorio para viajar a Reino Unido pero no a Irlanda. Nosotros como ya hemos comentado anteriormente, hicimos la travesía de Bilbao a Rosslare donde embarcamos un jueves por la tarde llegando a Irlanda al día siguiente por la noche para la ida, y para la vuelta embarcamos en la madrugada del sábado para llegar el domingo a primera hora a España.
El embarque se efectúa muy rápido y recuerda que la hora utilizada a bordo es la hora británica o irlandesa. Es aconsejable dejar el teléfono en modo avión durante la travesía o quitar los datos, ya que la red pasará a ser por satélite cuando el barco esté lejos de la costa y la tarifa de tu móvil puede dispararse, aunque cuentan con una red wi-fi de pago a bordo por si quieres conectarte.
La experiencia comienza nada más subir a bordo ya que tienen numerosos servicios de restauración y bar, la mayor parte del tiempo. Cada barco dispone de un restaurante y una zona self-service. Sus bares proponen una amplia variedad de bebidas en un ambiente muy agradable y en algunos casos, además un salón de té.
Las instalaciones a bordo son cómodas y se adaptan a las familias, con camarotes de 4 plazas, animación para los niños, espacios de juegos interiores y exteriores (miniparque, zona de gimnasio, solarium…).
También poseen una amplia gama de camarotes de diferentes categorías e incluso camarotes aptos para mascotas. ¡En temporada alta incluso se tiene la posibilidad de encontrarse con su mascota, Pierre Le Bear!
Durante el viaje, no tendrás tiempo para aburrirte ya que se realizan múltiples actividades para animar tanto a grandes como pequeños, algunos barcos cuentan con cine y otros con piscina o incluso spa. El arte también es un elemento clave a bordo, forma parte del ADN de la compañía. Por eso podrás encontrar a bordo numerosas obras, sobre todo esculturas, fotografías, cuadros, murales etc.
Disfrutarás también de un momento shopping a bordo comprando en su tienda Duty free donde se ofrecen productos a precios económicos, tales como perfumes, cosmética, joyas, dulces, bebidas…
*Recordad que las tarifas duty free sólo están disponibles en las rutas entre Reino Unido y Francia o Reino Unido y España.
Cabe mencionar que la compañía aboga por la ecorresponsabilidad, donde preocupados por el medioambiente, han puesto en práctica numerosas acciones para cuidarlo, como la renovación de la flota con barcos menos contaminantes. El Salamanca, llegado en 2022, y el Santoña, que comenzó su ruta en 2023, navegan con gas natural licuado, el combustible más limpio disponible en el mercado. Gracias a la asociación ORCA (organización que apuesta por la protección de ballenas y delfines), sensibilizan a los pasajeros con la fauna marina y participan en estudios científicos.
Durante nuestro trayecto de Bilbao a Rosslare, había un chico en la cubierta superior exterior intentado avistar ballenas. Nosotros no llegamos a ver ninguna aunque en la última cena a la vuelta, vimos muchos delfines saltando sobre el agua mientras caía el sol. No sabemos si fue coincidencia pero se convirtió en un momento realmente mágico.
En resumidas cuentas, viajar con Brittany Ferries es una muy buena opción para vivir una experiencia completa disfrutando de las ventajas que se te ofrecen a bordo (descansar mientras llegas a tu destino, dormir en un lugar cómodo, pasear al aire libre, comer en un restaurante platos preparados en el momento, o tomarte una copa mientras divisas el alta mar).
En 2022 y 2023, la compañía celebra sus 50 años. Brittany Ferries fue creada en 1972 y empezó a navegar en 1973. En su página web y redes sociales están haciendo un repaso de su historia década a década. Aquí tienes más información sobre la historia de Brittany Ferries.
#brittanyferries #slowtravel #BF50
¡¡IMPORTANTISIMO!! Y si viajas con peques aún más. La sanidad fuera de España no es gratis, personalmente recomendamos llevar seguro de viaje además de las tarjetas sanitarias europeas, porque no siempre aceptan estas últimas.
Nosotros utilizamos Mondo para contratar todos nuestros seguros. Te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura a través de este enlace”
Y hasta aquí todo sobre nuestra aventura marítima con Brittany Ferries, esperamos haberos ayudado. Si queréis ver nuestro viaje íntegro, pásate por nuestro Instagram: @elmundoesmejorcontigo y sigue todo nuestro viaje guardado en «Stories destacadas».